
En la madrugada del miércoles 29 de marzo, un grupo de soldados de la Segunda División del Ejército en el municipio de Villanueva, región del Catatumbo, Norte de Santander, sufrieron un ataque con explosivos y ráfagas de fusil. Nueve militares murieron entre ellos siete soldados que prestaban servicio militar. Fue atribuido al frente Camilo Torres Restrepo del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según inteligencia de las Fuerzas Militares, tiene cerca de 200 hombres, de los cuales 80 están en armas y el resto pertenecerían a las redes de apoyo. Su cabecilla principal es Robinson Navarro Flórez, alias Alfred’ o ‘Francisco. La banda criminal delinque en los departamentos de Bolívar y Sucre.
De este frente nororiental que tiene como líder a alias David o ‘Alexander, quien junto a otro cabecilla de esa zona conocido como Fercho, se habrían unido para ejecutar la acción contra el Ejército.
Este ataque dejó nueve víctimas fatales, dos suboficiales y siete soldados, los nombres de los uniformados fueron entregados por el ministro de Defensa, Iván Velázquez, quien reveló la identidad de los militares fallecidos, dentro de los cuales se encuentran los suboficiales Brayan Gómez Gamboa y Juan Benavides Bohórquez, además de los soldados Kevin Acevedo Osorio; Hercel Fernández Bonivento; Johan Gómez Gelvez; José David Pushaina Epiayu; Fabio Epiayu Ipuana; Rafael Jiménez y Jaime Manuel Redondo Uriana.

Respecto al parte médico por parte de los nueve uniformados que resultaron heridos, fueron trasladados a un hospital en Cúcuta. La directora de la científica de la Clínica Medical Duarte, Marta Isabel Pérez Páez, señaló que cinco de ellos están en proceso de recuperación (en el área de hospitalización), dos más se encuentran en el área de quirófanos, y los otros dos, en la unidad de cuidados intensivos.
“En general, ocho de los militares se encuentran en recuperación y uno de ellos con pronóstico reservado”, indicó Marta Pérez.
Entre los militares que resultaron heridos se identificaron como: Sargento Carlos Pacheco Pacheco, y los soldados Álvaro Epieyu Epieyu, Arrieta de Armas, Adolfo Epieyu, Brayan Guerrero López, Gabriel Herrera Orozco, Luis Angarita Muñoz, Joselito Henríquez González, y Yeison Julio Molina.
Tras el atentado, el presidente de Colombia, además de repudiar lo sucedido, convocó a la delegación del gobierno en la mesa de diálogo con esta organización para realizar un balance de las negociaciones con el ELN, ya que este hecho pone en peligro el proceso de paz con este grupo armado, el ministro de Defensa a su vez ratificó que este encuentro se dará para evaluar la situación, pues este ataque pone en duda la voluntad de paz que si ha tenido el Gobierno nacional.
Frente de Guerra Occidental del ELN desconfía de acercamientos con el Gobierno Nacional
A través de redes sociales se conoció un comunicado atribuido al Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN en el que manifiestan que desconfían de los acercamientos del gobierno Nacional con miras a un proceso de paz, ya que el presidente, Gustavo Petro, estaría cayendo en las mismas prácticas de corrupción de sus antecesores que no permitirán que se den las transformaciones estructurales que requiere el país.
“No vemos con buenos ojos este proceso de paz y cada día tenemos más interrogantes e incertidumbres”, señalaron en la supuesta misiva.
Allí también cuestionaron que si el actual diálogo es un verdadero proceso que consolide la justicia social para Colombia o solo se trata de emular lo que han los Gobiernos predecesores.
“¿Acaso este modelo de paz incluye las trasformaciones estructurales del Estado necesarias para construir un país más justo para todos los colombianos? ¿O es solo otra copia del modelo de paz neoliberal cuyo único propósito es silenciar las armas del ELN, tratando de mostramos como la “causa” de los grandes males que aquejan al país?”, sostuvieron.
Más Noticias
Presidente del Consejo de Estado aseguró que debe haber “concepto favorable” del Senado para que haya consulta popular
Luis Alberto Álvarez Parra fue claro en que la iniciativa que potencia el presidente de la República, Gustavo Petro, debe cumplir los requisitos establecidos por la ley

María Fernanda Cabal lanzó irónico comentario tras encuentro entre Francia Márquez y Armando Benedetti: “Y la dignidad...”
Desde febrero de 2025, la vicepresidenta y el ministro del Interior estaban distanciados, pero su reciente reunión sugiere reconciliación; y aun así, la senadora no lo dejó pasar

Expresidente del Congreso, de corte uribista, puso en duda “cabales” de Armando Benedetti tras negar que haya amenazado al Congreso
Ernesto Macías, que fue titular del Legislativo entre 2018 y 2019, durante el primer año de Iván Duque Márquez, y que acaba de sacar un libro en el que señala las promesas incumplidas del Gobierno Petro, arremetió contra el ministro del Interior

Jenny López reveló detalles de la propuesta de matrimonio de Jhonny Rivera: “Inesperado”
La famosa relató por primera vez cómo sintió ese momento, pues no tenía idea de lo que estaba planeando su pareja

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional
