![Imagen de archivo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2D3WQBI6DREELDDO5KAXC2Y6YM.jpeg?auth=ed68633425640a6765fc1fa9d623f1c2055c332b16176d9a13f9c924dd346af8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Luego de que quedara temporalmente suspendida la construcción de la polémica subestación de guardacostas en la Isla Gorgona, un grupo de ambientalistas y organizaciones sociales presentó una acción popular para impedir la obra en el área natural.
En diálogo con RCN Radio, Andrés Pachón, uno de los abogados que hacen parte de la acción judicial presentada, dio a conocer que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le dio el visto bueno a la acción popular.
“Fuimos notificados de que la acción popular fue admitida, lo cuál para nosotros es un gran logro porque ya se ha intentado dos veces por otros medios (...) Pero, finalmente, el Tribunal encontró que existía mérito y que se cumplían los requisitos para iniciar el proceso de acción popular que para nosotros es muy importante”, indicó el jurista ante los micrófonos de la cadena radial.
Es de recordar que el proyecto en la Isla Gorgona actualmente consta de cuatro obras que se planean adelantar: la construcción de un muelle de 170 metros; la instalación de una torre para la edificación de un radar en el Cerro La Trinidad; una estación de Guardacostas de tercer nivel, y un tanque de almacenamiento de 5.000 galones de combustible.
Al respecto, tanto las comunidades como los abogados que presentaron la acción popular expresaron su preocupación por el daño ambiental que podrían ocasionar las obras en el área natural protegida, además de las afectaciones a nivel cultural que se podrían generar al ser un “espacio ancestral”.
![Imagen de archivo de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/IA24KBEPT5HDLDEIBS4CBFJCOM.jpg?auth=c3338f89f23f992c39900be2a77d6e07d71840e054408edf121724b4c22b0126&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Para nosotros la isla es el eslabón perdido de la vida misma que, hasta hoy no se ha descubierto totalmente, que se requiere hacerle un estudio profundo de lo que realmente tenemos allí que para nosotros es bastante fundamental e importante”, subrayó ante los micrófonos de RCN Radio una de las habitantes del municipio de Guapi (Cauca), Mary Luz Ante Orobio.
Los impactos ambientales que generaría el proyecto
En diálogo con el diario El Tiempo, el representante del Comité Salvemos a Gorgona, Andrés Bodensiek, detalló recientemente cuáles serían los daños ambientales a los que podría verse expuesta la Isla Gorgona si se adelanta la construcción de la estación.
De acuerdo con lo dicho por Bodensiek al rotativo bogotano, en la zona de 20,7 hectáreas en la que se plantea construir el muelle hay un parche de coral que se podría ver afectado por las obras, según un estudio realizado por la Universidad Nacional.
En el caso de la torre para el radar, el argumento de las organizaciones ambientales es que, aunque “se asegura que se construyó en una zona donde ya existían áreas de comunicaciones del mismo parque y no se tuvo que talar ningún árbol, las biólogas del Colectivo Unidos por Gorgona nos presentaron fotos de cómo el sendero que conduce al Cerro Trinidad se ha ampliado, lo que ha implicado una tala de bosques”.
Pese a esos argumentos, y a la suspensión temporal de las obras que anunció la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el pasado 13 de marzo durante una audiciencia pública, el diario El Colombiano conoció que el lunes 27 de marzo la Procuraduría General de la Nación le dio el visto bueno a las obras de la estación de guardacostas en la isla.
![Imagen de archivo de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYLJYYTHQBEFBODXXXMZQXQZ6I.jpg?auth=9fb01790b2db4d9d22bbdf273b2b9d410594bf4d2ea2d2926e41938bcc1baa68&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con la agencia gubernamental, el proyecto cuenta con toda la documentación pertinente, incluyendo la evaluación de impactos ambientales, por lo que “es plenamente ejecutable, además de indispensable”.
Bajo ese argumento, el Ministerio Público solicitó al Gobierno nacional socializar el proyecto con las comunidades y aclarar que las obras corresponden a una subestación de guardacostas y no a una base militar.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League: Jhon Jáder Durán marca doblete en el encuentro
El delantero antioqueño se estrena de la mejor forma en el fútbol árabe y Cristiano Ronaldo liquida el partido
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXIJUV54AC2T3EIIXVM2YRJODY.jpg?auth=12d6bb29d02eb133021c9136c9567e6ef6a5f9fff46559349ca0b8f19a969e2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Vargas denunció estafas a su nombre: “Ladrones y oportunistas”
El presentador del programa ‘La red’ envió una alerta a sus seguidores por el uso no autorizado de su nombre en una plataforma fraudulenta de inversiones que circula en internet
![Carlos Vargas denunció estafas a](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4FSCMQJDJEYRN33LNFFOWPW24.jpg?auth=c9f00ef26e829232c626a0c01df1063ad55b0e28927d15cd874ad944f45a2f74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Karina García se arrepintió de dejar a Marlon Solórzano? Este fue el comprometedor momento que tuvieron bajo las sábanas
La pareja de ‘La casa de los famosos Colombia 2’ que más está dando de qué hablar en las redes sociales aprovechó que les tocó dormir juntos en el programa para pasar una noche “contundente”
![¿Karina García se arrepintió de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5E6PK6BYNRDM3JKGAIXW5GH3ZQ.jpg?auth=24212225464f1357edb1a5c36c61d53f6b4415de1dada4df63c47332dc815de2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Que cante Benedetti, ese debe tener buen repertorio”: María Fernanda Cabal sobre la cancelación del concierto de Residente en Bogotá
La senadora, además, publicó el pantallazo de lo que sería un trino eliminado de la cuenta de Residente. Hollman Morris, director de Rtvc, aseguró que dicho mensaje es un montaje
![“Que cante Benedetti, ese debe](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OFATVJGXFAHHEDQ6RH2ESQ5QI.png?auth=8a95d6d4ac0b42bea5350c1628d46a04943556145feeed2a30aa6bbe0ab61653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirman la muerte de alias Chorro de Humo, del Clan del Golfo: quería apoderarse del cañón del río Garrapatas en Chocó
Este hombre llevaba más de ocho años al servicio de la criminalidad y una de sus funciones era expandir la actividad delictiva de la organización en los municipios del norte de esa región
![Confirman la muerte de alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFON7KCPHVGGLAQD6OLYYTFPTY.jpg?auth=0affba85cb61ddf2dad7990cbeab6d85737ff9fb2626366480c97935ae4b3441&smart=true&width=350&height=197&quality=85)