![Otty Patiño, jefe del equipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFGCCJLHMDQ5VSF3PNTOWFGK5I.jpg?auth=4b97f1eacd0a034ac329daf00b4efd8ac34ef229f2e0f592c1df375326c677ee&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, convocó a los negociadores de su Gobierno con la comitiva de la guerrilla del ELN a una reunión, para hablar del atentado que dejó nueve militares muertos en Catatumbo (Norte de Santander), el jefe negociador del Ejecutivo, Otty Patiño, se refirió a lo sucedido.
En primera instancia, el funcionario confirmó que será el próximo lunes 3 de abril la fecha en que se encuentren todas las partes para dialogar sobre este triste suceso que no solo enluta a 9 familias colombianas, sino a todo un país que esperaba esperanzado los frutos de los diálogos de paz con la guerrilla que hoy dio nuevas muestras de que no se acogen al cese al fuego con el Gobierno nacional.
Al respecto, Patiño condenó el ataque del ELN contra los integrantes de las Fuerzas Militares, pero aseguró que “seguirán adelante” en los diálogos que buscan darle fin a tantos años de conflicto armado con la única guerrilla activa en Colombia. Sin embargo, aseguraron que la decisión de pausar o detener los diálogos de paz dependerá únicamente del presidente Petro.
“Vamos a seguir adelante, a menos de que el presidente decida lo contrario”, aseguró Patiño en diálogo con la emisora Caracol Radio en la que, además, confirmó que en las próximas reuniones que tengan con la delegación del ELN se les exigirá detener las agresiones violentas porque, de lo contrario, se dificultará avanzar con las negociaciones.
“Sin cese al fuego, así sea parcial, temporal, no es posible seguir adelantando los otros puntos de la agenda. Es un clamor nacional”, aseguró el jefe negociador del gobierno Petro.
![Desde la izquierda, la vicepresidenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYJU6SHJIDNZWX7OKIHRWFRQWI.jpg?auth=6c8637df359a2797f4f7fea037508738011a0cd5869cbbdb02ea37ef86ac85dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un comunicado, Patiño también aseguró que denunciarán, no solo el atentado con el que se apagó la vida de nueve militares, sino también el recrudecimiento de la violencia en otros sectores del país contra la población civil residente en Chocó, Cauca, Arauca y Nariño. “Ello lastima la confianza de la ciudadanía en voluntad de paz del ELN y lacera profundamente la cordialidad en las conversaciones y en la implementación de los acuerdos”, agregó Patiño.
Además, tanto en su misiva, así como en diálogos con medios de comunicación, el representante del gobierno Petro en la mesa de diálogos aseguró que ha visto disposición de las Fuerzas Militares, así como de la estructura armada, de querer negociar. Sin embargo, consideró que “es una situación muy delicada y muy difícil” que, si no se soluciona cuanto antes, podría “fracturar” las negociaciones entre las dos partes.
![Comunicado del jefe negociador del](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4LZNJMVHZF2ROVVRODU7CLZU4.jpg?auth=1de374baaafbf0f55061633fba316c32908f89b8fc97510035826b5c92ee87e7&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
De hecho, reveló que cuando estén conversando con el presidente Petro, todos los negociadores podrán informarle a él las percepciones sobre lo sucedido y será, a partir de lo allí conversado, que se defina “el camino a seguir”. Es más, Patiño dio a conocer que emprenderá una investigación para determinar si, dentro de los negociadores que hoy están sentados junto al Ejecutivo, están los responsables de ordenar los arremetimientos contra la Fuerza Pública en Colombia.
“Allí hay una delegación que está poniendo la cara por el ELN y le quedan a uno dudas de sí ésta delegación está respondiendo por todos los actos irresponsables, criminales y estúpidos que muchos de los frentes la organización cometen. Y, es la duda que tenemos que resolver para ver si estamos hablando con quienes ordenan o son cómplices de ese tipo de acciones”, aseveró Patiño en entrevista con la emisora W Radio.
Desde el Gobierno también se pronunció el ministro del Interior, Alfonso Prada, quien lanzó una advertencia a la organización insurgente respecto al llamado a consultas de la delegación de Gobierno. “Siempre hay la posibilidad de levantarse de una mesa cuando no hay condiciones para el diálogo o, como ya lo hicimos, suspender un Cese y ordenar ofensiva total cuando no hay voluntad real de Paz. Repudio nacional debe ser oído por la partes”, escribió el también portavoz del Ejecutivo.
Más Noticias
Gustavo Petro iniciará gira nacional para presentar su gestión en todos los departamentos: empieza el 29 de enero
El presidente había anunciado en diciembre de 2024 su presencia en Córdoba, el primer departamento que visitará, para hacer un proceso de evaluación en materia de gestión y desarrollo
![Gustavo Petro iniciará gira nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZULRVYPIAVCDHAUAVSNF55EMUI.jpg?auth=d7845896471e848c50e3564d653ef2dbca2470a4fe9f7956fe1bcdc317734cde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Familia Escobar reaccionó al retiro de los murales en el barrio construido por el capo: “Pablo se los regaló”
En diálogo con Infobae Colombia, Nicolás Escobar, sobrino del líder del cartel de Medellín, le envió un mensaje al alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez
![Familia Escobar reaccionó al retiro](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2TGCAPF3GIBLXZRUEWUI43F6M.jpg?auth=ced7097a5015421c20d2d411b6115166b48fb6eff068ebd4b0118dba9cc96643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de la República anunció sesiones extraordinarias para determinar si el decreto de Estado de conmoción interior es viable o no
Con el anuncio del Gobierno nacional para atender la situación de orden público en el Catatumbo, la rama Legislativa se reunirá para estudiar el decreto y su articulado
![Congreso de la República anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MMIJBPJWBCBTD3OJPBB45UQUQ.jpeg?auth=611e45e0774d39e2333b5805658ce525f74471a40482db54630ea91f99f01793&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva emergencia por incendio en los cerros orientales de Bogotá: los bomberos trabajan para controlar la conflagración
Para atender la emergencia en San Cristóbal, se han movilizado unidades de las estaciones de Bellavista, Centro Histórico y Restrepo
![Nueva emergencia por incendio en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FK2H5ZUGPVE6HETF4EBH2XVWRA.jpg?auth=e25d197ee6aa4f1cb6cd157168da2e0ff716f9998289c60f7acceb2726bbcdb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fabio Arias, presidente la CUT, expone las razones detrás de su advertencia de un nuevo estallido social
Arias hizo un llamado. de nuevo, a la responsabilidad empresarial y social, instando a los empresarios a que asuman su rol en la redistribución de la riqueza y en la mejora de las condiciones laborales
![Fabio Arias, presidente la CUT,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7332AVPBGBDR7D5BTRJZ7UUK2Q.jpg?auth=595fcc03d171434a0fb520c1f0d6f6741118802f6db9101702a952b3960c03e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)