
El diario El Heraldo, el más importante de la región Caribe colombiana, se pronunció ante la intimidación sufrida el pasado 27 de marzo, cuando seis hombres armados llegaron hasta sus instalaciones exigiendo que se publique una entrevista de Digno Palomino, cabecilla del grupo armado ‘Los Pepes’, también conocido como ‘Los Costeños’.
“Rechazamos enfáticamente este hecho que pone en riesgo la seguridad e integridad física de quienes trabajan en esta casa editorial, por cuanto se trata de una clara intimidación al libre ejercicio del periodismo y atenta directamente contra el derecho de toda la sociedad a estar informada”, expresó el diario por medio de un comunicado.
Según la denuncia hecha por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y el mismo medio, dos de los hombres armados, que presuntamente estarían al servicio de Digno Palomino, entraron en busca de la directora, Erika Fontalvo. Además, el periódico añadió en su comunicado que no es la primera vez que recibe intimidaciones:
“En los últimos días, hemos venido siendo objeto de presiones e intimidaciones de actores armados ilegales que por distintos medios intentan divulgar sus mensajes, exigen entrevistas o buscan hacer llegar contenidos, a través de terceros, con propósitos que desconocemos”.
Por último, destacaron que:
Los sujetos que protagonizaron las intimidaciones manifestaron que Palomino quiere sumarse a las negociaciones de la Paz Total, adelantadas por el Gobierno nacional, y por eso pedían que se divulgara una entrevista que se le había hecho al cabecilla. Por eso, exigían hablar con la directora del diario.
De igual forma, según lo reportó el periódico El Tiempo, otros medios de comunicación de la región también habrían recibido amenazas de otros grupos armados a cambio de publicar entrevistas o material multimedia.
La Asociación Colombiana de Medios de Información (Ami) también se pronunció frente a lo sucedido, pidiéndole al Gobierno nacional y a la Fiscalía General de la Nación tomar acciones frente a este episodio.
“El Gobierno Nacional, de manera urgente, debe liderar acciones que conduzcan a disuadir a los posibles destinatarios de políticas como la de la ‘paz total’ como se la ha planteado, sobre la improcedencia de nuevos actos criminales como los sucedidos, para atemorizar y presionar a la prensa y a los periodistas. Ese jamás podrá ser un camino de diálogo y reconciliación”, expresaron en un comunicado.
Así mismo, le solicitaron a la Unidad Nacional de Protección (UNP) “que implemente las medidas de protección necesarias de manera inmediata” para los periodistas. “Acudimos a la solidaridad de todo Colombia para rechazar estos actos y que el rechazo generalizado sumado a las medidas políticas, jurídicas y administrativas solicitadas, inhiban que estas prácticas tomen fuerza y se empiecen a multiplicar”, agregó la asociación.
Policía de Barranquilla dice tener identificado a uno de los responsables de la amenaza
En horas de la noche del 28 de marzo, la Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer que ya tendría identificada a uno de los sujetos armados que entraron a las instalaciones del diario El Heraldo para amedrentar a quienes estaban allí.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, aquel hombre se habría desempeñado como periodista y tendría por lo menos siete anotaciones judiciales en tres departamentos del país por los delitos de calumnia, extorsión, estafa, hurto en menor cuantía, falsedad de documento privado y emisión y transferencia ilegal de cheque.
“Reforzamos con un dispositivo especial en el sector de El Heraldo y también podemos decir que estamos de la mano con la Fiscalía General de la Nación. Aquí ya tenemos a una persona identificada, esta persona dará a conocer ante las autoridades competentes sus apreciaciones ante estos hechos”, manifestó el comandante de la Policía de Barranquilla, general Jorge Urquijo.

Más Noticias
Caso de violencia contra la mujer en Cali: revelan el estado de salud de víctima de ataque en centro comercial
La víctima, agredida brutalmente frente a decenas de personas, permanece hospitalizada con múltiples heridas. El caso ha reavivado el debate sobre la falta de protección efectiva para las mujeres víctimas de violencia en espacios públicos y privados

Cabal insistió en exámenes médicos para el presidente Petro y Sandra Ramírez respondió: “Los tiene fuera de sus Cabales”
La senadora del Centro Democrático compartió un video en el que volvía a hablar del tema, provocando la respuesta de la congresista del partido Comunes

Colombiano había sido torturado y asesinado en Bolivia: su familia busca ayuda para repatriar el cuerpo
Leidy Bonilla, esposa del hombre oriundo de Buenaventura, indicó que el padre de sus tres hijos había recibido una oferta laboral en Cochabamba, gracias a su trabajo de cinco años en Chile

Judicializados siete presuntos miembros de red criminal por secuestro y abuso sexual en Bogotá
Un patrullero de la Policía se encuentra entre los imputados. La víctima fue retenida y agredida tras ser citada con engaños para una supuesta venta turística

El clamor de las madres del Catatumbo contra el reclutamiento forzado y la violencia: “Esto es muy preocupante”
De acuerdo con el Puesto de Mando Unificado (PMU), más de 61 mil personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares, lo que convierte este hecho en el mayor desplazamiento masivo registrado en Colombia desde 1997
