![La FLIP denunció presencia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/45PVNCBRABE33DGFNTE2KRXYB4.png?auth=a79b422bdcd05acc66e7d9ba80403954c39dfb3b29facc09ce39bfca637b4671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El diario El Heraldo, el más importante de la región Caribe colombiana, se pronunció ante la intimidación sufrida el pasado 27 de marzo, cuando seis hombres armados llegaron hasta sus instalaciones exigiendo que se publique una entrevista de Digno Palomino, cabecilla del grupo armado ‘Los Pepes’, también conocido como ‘Los Costeños’.
“Rechazamos enfáticamente este hecho que pone en riesgo la seguridad e integridad física de quienes trabajan en esta casa editorial, por cuanto se trata de una clara intimidación al libre ejercicio del periodismo y atenta directamente contra el derecho de toda la sociedad a estar informada”, expresó el diario por medio de un comunicado.
Según la denuncia hecha por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y el mismo medio, dos de los hombres armados, que presuntamente estarían al servicio de Digno Palomino, entraron en busca de la directora, Erika Fontalvo. Además, el periódico añadió en su comunicado que no es la primera vez que recibe intimidaciones:
“En los últimos días, hemos venido siendo objeto de presiones e intimidaciones de actores armados ilegales que por distintos medios intentan divulgar sus mensajes, exigen entrevistas o buscan hacer llegar contenidos, a través de terceros, con propósitos que desconocemos”.
Por último, destacaron que:
“Entendemos la libertad de prensa como un pilar democrático que, en ningún momento, debe ser restringido, censurado ni autocensurado. Nuestro compromiso, como desde hace casi 90 años, apunta a informar con calidad y opinar con fundamentos sólidos para que los ciudadanos puedan sentirse libres para tomar sus decisiones”.
Los sujetos que protagonizaron las intimidaciones manifestaron que Palomino quiere sumarse a las negociaciones de la Paz Total, adelantadas por el Gobierno nacional, y por eso pedían que se divulgara una entrevista que se le había hecho al cabecilla. Por eso, exigían hablar con la directora del diario.
De igual forma, según lo reportó el periódico El Tiempo, otros medios de comunicación de la región también habrían recibido amenazas de otros grupos armados a cambio de publicar entrevistas o material multimedia.
La Asociación Colombiana de Medios de Información (Ami) también se pronunció frente a lo sucedido, pidiéndole al Gobierno nacional y a la Fiscalía General de la Nación tomar acciones frente a este episodio.
“El Gobierno Nacional, de manera urgente, debe liderar acciones que conduzcan a disuadir a los posibles destinatarios de políticas como la de la ‘paz total’ como se la ha planteado, sobre la improcedencia de nuevos actos criminales como los sucedidos, para atemorizar y presionar a la prensa y a los periodistas. Ese jamás podrá ser un camino de diálogo y reconciliación”, expresaron en un comunicado.
Así mismo, le solicitaron a la Unidad Nacional de Protección (UNP) “que implemente las medidas de protección necesarias de manera inmediata” para los periodistas. “Acudimos a la solidaridad de todo Colombia para rechazar estos actos y que el rechazo generalizado sumado a las medidas políticas, jurídicas y administrativas solicitadas, inhiban que estas prácticas tomen fuerza y se empiecen a multiplicar”, agregó la asociación.
Policía de Barranquilla dice tener identificado a uno de los responsables de la amenaza
En horas de la noche del 28 de marzo, la Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer que ya tendría identificada a uno de los sujetos armados que entraron a las instalaciones del diario El Heraldo para amedrentar a quienes estaban allí.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, aquel hombre se habría desempeñado como periodista y tendría por lo menos siete anotaciones judiciales en tres departamentos del país por los delitos de calumnia, extorsión, estafa, hurto en menor cuantía, falsedad de documento privado y emisión y transferencia ilegal de cheque.
“Reforzamos con un dispositivo especial en el sector de El Heraldo y también podemos decir que estamos de la mano con la Fiscalía General de la Nación. Aquí ya tenemos a una persona identificada, esta persona dará a conocer ante las autoridades competentes sus apreciaciones ante estos hechos”, manifestó el comandante de la Policía de Barranquilla, general Jorge Urquijo.
![General Jorge Antonoio Urquijo Sandoval](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYC2Q34AKJGWFH2XDEHBI5YTE4.jpg?auth=78b2a450ca7a89bb955d4fd1b615b40a269d85948a03b8e9edacefe1a8571778&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”
Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente
![Exministra denunció maltrato en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HCKBP3PXBAPZLWYUROE3GEJCE.jpg?auth=b34b747ed96152e59fdd906ed6777790bea06900da71aadbc3bf65ff1a4ea119&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca
El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros
![El patadón a James Rodríguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF4HJVBGPFAW7KDRL5TMZL2OP4.jpg?auth=4bbbfba97bbf853795d398e1a471047c00b42397519bdb3559c01d0c661260fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander
![Gustavo Petro destaca operativos simultáneos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNJXMNTF35BNNC6YFSYPLRJ4MM.png?auth=519506f062725ae3937eb13ff72a4ee4e6aa88da7ac09e1f26a1d80f55360d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)