El ELN habría instalado un campo minado cerca a un campamento de reinsertados de las Farc en Antioquia

Las minas fueron instaladas en la única vía que comunica al casco urbano con el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Carrizal

Guardar
Las minas fueron instaladas en
Las minas fueron instaladas en la única vía que comunica al casco urbano con el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Carrizal.

El Ejército Nacional informó que se desactivó un campo minado en Remedios, Antioquia, recientemente. Al parecer, los responsables de ubicar los explosivos son miembros del Ejército Nacional de Liberación (ELN).

Las autoridades identificaron y ubicaron las minas antipersonal, que estaban ubicadas muy cerca de la única vía que comunica la zona urbana de Remedios con el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Carrizal.

El coronel Manuel Enrique González, comandante de la Décimo Cuarta Brigada del Ejército Nacional, aseguró que estos hechos serán denunciados ante instancias pertinentes. Lo anterior, debido al peligro que significan este tipo de acciones para la población civil.

Si bien en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación continúan algunos desmovilizados adelantando sus procesos productivos en medio de la reinserción, tras la firma del Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc, por esa zona rural de Remedios, Antioquia, donde estaba el campo minado, también se movilizan campesinos diariamente.

“A estos terroristas no les importó quién cayera en esta área minada”, expresó el comandante de la Brigada en mención, citado por la emisora Blu Radio.

De acuerdo con el coronel González, este hecho será denunciado como una violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

Cabe recordar que recientemente, sobre todo los integrantes del partido Comunes, han denunciado que este tipo de hechos representan dificultades para la implementación de lo acordar con la firma de paz.

Es de resaltar que quienes operan en la zona y serían los presuntos responsables de instalar el campo minado, son los miembros del frente José Antonio Galán, de la estructura armada ilegal ELN.

Pese al peligro que representa la instalación de este tipo de explosivos en el territorio nacional, el Ejército informó que el desminado se llevó a cabo de manera exitosa. Lo anterior quiere decir que no se registraron personas heridas o víctimas fatales por las minas antipersonal.

Destruyen minas antipersonal y un depósito de explosivos en el Chocó

En zona rural del Chocó también se lograron resultados similares recientemente, según informó la institución.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Ejército, en el desarrollo de operaciones militares uniformados lograron ubicar y destruir dos minas antipersonal en el sector de Polín, zona rural del municipio chocoano de Acandí.

En este caso, según las investigaciones adelantadas por la institución, los explosivos habrían sido instalados por miembros de una subestructura del Clan del Golfo. El objetivo, según lo informado a través del comunicado, era afectar a la fuerza pública pero también a la población civil

“Tras la verificación del Equipo Antiexplosivo EXDE de la Décima Séptima Brigada, se pudo determinar que eran minas antipersonales instaladas presuntamente por integrantes de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, del grupo armado organizado Clan del Golfo, que delinque en la zona y tendría el objetivo de atentar contra la fuerza pública y la población civil”, se lee en el documento emitido por la entidad.

Además de las minas, la unidad en mención encontró un depósito con insumos para la elaboración de artefactos explosivos improvisados, perteneciente al parecer, al mismo grupo armado mencionado anteriormente.

El hallazgo se dio en zona rural del municipio de Unguía, Chocó, específicamente en la vereda Raiceros.

Sobre estos hechos, el Ejército Nacional aseguró que también realizará las respectivas denuncias ante las autoridades competentes por tratarse de un hecho que infringe las normas contenidas en el Derecho Internacional Humanitario.

“Esta unidad militar reafirma su compromiso con la seguridad de la subregión del Urabá antioqueño y chocoano, atacando de manera decidida a los grupos armados y neutralizando las acciones que pretendan realizar para poner en riesgo de manera indiscriminada la integridad de la población civil”, añadieron en el comunicado.

Guardar

Más Noticias

Sergio Fajardo estalló por nombramiento de Benedetti como jefe de Gabinete: “El cambio quedó en la basura”

El excandidato presidencial afirmó que la presencia del exembajador ante la FAO en el Gobierno colombiano es algo que le saldrá caro al país, por las irregularidades por las que está siendo investigado

Sergio Fajardo estalló por nombramiento

EN VIVO | Minuto a minuto de los movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 4 de febrero de 2025

Este es el informe de la actividad sísmica en el territorio nacional, según el informe en directo operado por el Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO | Minuto a

Arranca la Copa Libertadores, así fue la participación de los equipos colombianos en los últimos años

Deportes Tolima, Independiente Santa Fe, Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional serán los representantes cafeteros en la edición de 2025 del torneo de clubes más importante de la Conmebol

Arranca la Copa Libertadores, así

Habría presunta alianza criminal para “retomar el control” en distintas partes de Córdoba

A finales de enero de 2025, comenzaron a circular versiones sobre la presunta presencia de hombres de las disidencias de las Farc al sur del departamento

Habría presunta alianza criminal para

La insólita razón por la que presunto implicado en la desaparición de ingeniero ambiental en Antioquia quedó en libertad

Al parecer, José Fernando Chavarría, alias Huevito, y otro sujeto, conocido con el alias Juancito, integrarían el grupo criminal El Mesa, que habría orquestado la desaparición del joven que laboraba para un proyecto hidroeléctrico de EPM

La insólita razón por la
MÁS NOTICIAS