
Para el 3 de mayo a las 9:00 a. m. quedó agendada la indagatoria al senador del partido de la U Jorge Alfredo Gnecco Zuleta, en el proceso que la Corte Suprema de Justicia adelanta en su contra por los delitos de cohecho en calidad de autoría y prevaricato por omisión, por el presunto pago de 150 millones de pesos al abogado y exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, para que favoreciera y dilatara un proceso contra su papá, Lucas Gnecco, exgobernador del Cesar, con lo que se buscaba conseguir una prescripción del caso.
El 27 de marzo la Sala de Instrucción ya había anunciado la apertura de la investigación contra el senador Gnecco Zuleta. De acuerdo con información de El Tiempo, la diligencia se adelantará en el despacho del magistrado Francisco Farfán.

El proceso que intentó torcer Gnecco Zuleta
El presunto pago de 150 millones de pesos para favorecer y dilatar el proceso contra su papá, Lucas Gnecco, exgobernador del Cesar, por celebración ilegal de contratos, es lo que tiene contra las cuerdas al senador Gnecco Zuleta.
El jueves 30 de junio de 2022 se conoció la sentencia que emitió la Corte Suprema de Justicia en la que condena a 5 años y dos meses de reclusión al exgobernador del Cesar, Lucas Segundo Gnecco Cerchar. En las investigaciones adelantadas durante su juicio y según la decisión de la Corte, se logró determinar que el exmandatario fue el responsable de la celebración ilegal de contratos.
De acuerdo con lo emitido en el fallo de la Sala Especial de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia, se confirma que Lucas Gnecco tenía plena conciencia de los actos de corrupción en los que estaba incurriendo y que propició quedarse con los recursos públicos.
En el fallo se reconoce que el exgobernador: “Conocía las exigencias legales que debían cumplirse en los asuntos que son objeto de censura, y que le correspondía adelantar su función contractual con respeto a los principios que rigen la materia; decidió en dos procesos de contratación, separados en el tiempo y con objetos distintos, desatender las exigencias de licitación pública y selección objetiva, poniendo en evidencia durante su administración un actuar de ilegalidad en temas contractuales”.
A pesar de que la defensa procuró argumentar que Lucas Gnecco desconocía de los hechos, la Corte enfatizó que el asunto de corrupción era “tan evidente que no requería de parte del procesado un ejercicio mental superior para detectar que los contratos que se estaban gestando de manera separada”, tal como lo expresa el fallo.
La contratación a la que se hace referencia, corresponde a 1999 y en 2000, y según la Corte, pudieron ser solo una para evitar el desperdicio de recursos públicos.
Además de estos, fueron varios los contratos que llevaron a la firma para ejecutar diferentes proyectos. Se destaca también el mantenimiento de la carretera que comunica al Zanjón con el municipio del Cesar, Pueblo Bello, así como la construcción de obras de arte. La ejecución de estas labores se dieron sin adelantar los trámites de licitación correspondientes para ser contratista del gobierno.
Según señaló la Corte, la suma total de los contratos que fueron celebrados de manera fraudulenta representan un monto de $580 mil millones de pesos.
Además, en 2000 Lucas Gnecco contrató la construcción, que se ejecutaría en el municipio de Bosconia, en concreto rígido de la calle 16 entre la carrera 19 y 22. El rubro de esta adjudicación tendría un monto superior a los $188 mil millones de pesos.
Más Noticias
La película ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’ por fin llegó a Netflix y la está rompiendo en su natal Colombia
En este top de lo más visto actualmente en la plataforma se observa que esta producción es la favorita

Director del Instituto Nacional de Ciegos estaría ejerciendo pese a estar inhabilitado: Daniel Briceño hizo grave denuncia
El concejal de Bogotá, del partido Centro Democrático, advirtió sobre la irregularidad en sus redes sociales e instó al presidente de la República, Gustavo Petro, a sacar a este funcionario; pues estaría violando las normas disciplinarias

La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión
El cortometraje ‘Abrazo’, que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 11 de mayo?
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Capturado alias 35, máximo cabecilla del Clan del Golfo en Sucre: tenía a más de 300 hombres bajo su mando
Según explicó el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, el delincuente generaba rentas criminales de más de $800 millones mensuales en la región
