
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) detalló las fechas para los festivales al parque 2023, con el fin de que la ciudadanía comience a programarse con la multiculturalidad y la diversidad de eventos que se estarán cumpliendo a lo largo del año.
Con cerca de 23 mil asistentes Colombia al Parque cerró de manera exitosas su versión 20-23, dando paso a los festivales Joropo, Salsa, Hip Hop, Jazz y Rock al Parque, que se estarán cumpliendo entre mayo y noviembre.
Idartes señaló que los próximos espacios a cumplirse serán puntos de encuentro entre agentes de la industria de la música del mundo, de la cultura, el arte y la colectividad con la ciudadanía.
“Como parte de la programación del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) se busca abrir espacios para el disfrute de los bogotanos, el desarrollo de músicos distritales y la participación de artistas nacionales e internacionales”, añadió el instituto.
Mauricio Galeano, director de Idartes, destacó que en 2023 los Festivales al Parque invitan a vivir experiencias únicas al rededor de los sonidos folclóricos y tradicionales, la alegría de la salsa y la música del caribe.
“Los lenguajes innovadores del jazz, los beats y las líricas disruptivas del hiphop y el amplio espectro de tendencias, manifestaciones y diálogos musicales que se reúnen desde el rock”, agregó el funcionario.
Galeano sumó que los festivales son un pretexto de la administración para generar ambientes de conversación y ejercicios de análisis alrededor de la música en vivo y la importancia de estas en la ciudad.
Próximas fechas de los Festivales al Parque
Los festivales continuarán con Joropo al Parque se llevará a cabo el 6 y 7 de mayo con una multi variedad de expresiones artísticas de los Llanos Orientales y la participación de agrupaciones distritales, nacionales e internacional.
Estas son las próximas fechas de los eventos gratuitos de Bogotá que traerán lo mejor de la música, la danza, el arte, la multiculturalidad y el emprendimiento:
- Salsa al Parque: 3 y 4 de junio.
- Hip Hop al Parque: 22 y 23 de julio.
- Jazz al Parque: 9 y 10 de septiembre.
- Rock al Parque: 11, 12 y 13 de noviembre
Idartes señaló que cada uno de los festivales contará con programaciones musicales que reconocerán sus bases y orígenes, pero que a su vez, permitirán hacer visible los lenguajes innovadores que crecen y le aportan a la escena musical de la ciudad.
El distrito busca extender la diversificación y generar una descentralización de los festivales, es por eso, que llegarán con conciertos a diferentes localidades y espacios no convencionales de la ciudad.
Idartes explicó que se desarrollarán escenarios propicios para la formación y el fortalecimiento de artistas y agentes del sector, con especial énfasis en una agenda con enfoque de inclusión y sociales.
Por su parte, Michael Navarro, gerente de Música de Idartes, precisó que el cumplir de los festivales en la ciudad y el generar una descentralización de los mismos, es de vital importancia para las metas trazadas en 2023.
“El programa Festivales al Parque busca mantenerse en constante crecimiento y con ello refrescar los aspectos que permiten construir una programación variada y de calidad, que a lo largo de casi tres décadas ha posicionado la música en vivo de libre acceso en los parques emblemáticos de la ciudad”, comentó Navarro.
Estas son otras expresiones artísticas o componentes creativos que tendrán protagonismo en los Festivales al Parque 2023:
- Intervenciones de artes plásticas y visuales
- Presentaciones de danza.
- Productos y servicios en las zonas de Arte y emprendimiento.
- Oferta gastronómica.
- Sesiones de dibujo, pintura, escultura, caricatura y estatuismo humano del programa Arte a la KY
- Acciones enfocadas al cuidado y a la salud metal y emocional.
Más Noticias
Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas

Baloto: ganadores de este sábado 6 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Vicky Dávila desde Norte de Santander pide acabar con la dictadura de Maduro: “Trump, haz lo tuyo”
La precandidata presidencial afirmó que la caída de Maduro abriría oportunidades económicas y de seguridad para Colombia, acusándolo de ser aliado del ELN y del narcotráfico
