![El aumento en los valores](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWIA2YU7GJDDTF5EWPAMPVM5YA.jpeg?auth=57908103b0d68f15f3c361e55d35aa2ef5131da76266e1c4957b013af11da64d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estados Unidos dio a conocer el martes 28 de marzo de 2023 el alza de los precios de los visados para estudiantes, turistas, negocios, de inversores y de trabajadores temporales, que comenzarán a regir a partir del 30 de mayo.
Según lo informado por la nación norteamericana, el costo de las visas de negocios y turismo de las categorías (B1/B2 y BCC) y de estudiantes e intercambios pasará de 160 dólares a 185 dólares (aproximadamente 862.151 pesos colombianos).
En cuanto a las tasas para algunos de los visados de trabajos temporales (H, L, O,P, Q y R) el alza es de 190 dólares a 205, en el caso de los comerciantes e inversores (E) este aumentará de 205 a 315 dólares.
El Departamento de Estado precisó a través de un comunicado a la opinión pública que las tarifas de los llamados visados para los no migrantes se calculan a partir de los costos de los servicios consulares. Además, resaltó que la última revisión de algunos de los valores se realizó en 2014.
La dependencia explicó que los visados de trabajo y de turismo son puntos esenciales para la política exterior del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que reconocido el papel fundamental que tiene los viajes en la economía del país norteamericano.
“El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos tanto para personas inmigrantes como no inmigrantes”, resaltó el comunicado presentado por el Departamento de Estado.
Pero no todo son malas noticias, el 23 de marzo de 2023, desde la oficina consular de los Estados Unidos en Bogotá se confirmó un aumento en el personal encargado de los procesos de tramitación de visa para colombianos.
El cambio que se implementó busca ayudar aquellos colombianos se encuentran en estado de espera para la solicitud de este trámite, para ingresar a suelo norteamericano.
A través de un video publicado en la cuenta de Instagram @usembassybogota, la oficina consular aseguró que profesionales de todas partes del mundo han llegado a Colombia para agilizar el proceso del trámite del visado.
“Profesionales consulares de alrededor del mundo han llegado a nuestra sección consular para ayudar a procesar solicitudes de visas. Nuestra prioridad es reducir los tiempos de espera”, se indica en el video.
Pese a que el consulado aumento el personal para agilizar los procesos, le aconsejó a los colombianos que estén pendientes del cronograma de citas para la solicitud del documento o para la renovación del mismo.
Para esto, deben estar pendientes del portal web de la embajada norteamericana para detallar si se han liberado fechas y si se cuentan con nuevas disponibilidades para el reagendamiento de las entrevistas.
Entre las prioridades que tiene la embajada para el 2023, se confirmó en reducir los tiempos de espera para la solicitud o renovación de la visa de turismo, por lo que han venido adelantando varias alternativas.
“Reducir el tiempo de espera de las citas es una de nuestras principales prioridades, ya los solicitantes de la visa que califican para el programa de renovación han visto reducido el tiempo de espera de más de dos años a solo semanas” explicó la embajada.
Según la embajada, las actividades de reducción de tiempos beneficiará a los colombianos que requieren de una entrevista para solicitar la visa de estudiante o de intercambio.
“El tiempo de espera para citas de visas de estudiante y visitante de intercambio (F-M-J) también es muy corto, ya que constantemente estamos abriendo citas para estas categorías”.
Finalmente, la embajada preció que los tiempos de espera varían según sea el tipo de visa, por eso, invitó a los colombianos que en el momento del trámite se solicite el documento a requerir. El no hacerlo de manera correcta puede llegar a que el trámite sea negado.
Más Noticias
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: SGC reporta sismos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar
El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales
![Futbolista belga, detenido en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y44CALPH6FEWLBY2VZ53VUXBIE.jpeg?auth=c6d8f6d88619441baaf5b84ed93af634e5053ea73ef2c9659b5dccbc2bcb96f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”
El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto
![El ‘Tino’ Asprilla reveló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R4IK55Q2NEXJF2TFIBFCUPJH4.jpeg?auth=bd5b394965f1f0ac8ea6b8fa4aff1f576c7b197605ea879184c0709f4da726b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)