Más de 50 empresas de vigilancia estarían operando de manera ilegal en Bogotá y Cali

La Superitendencia de Vigilancia se mostró preocupada por la cantidad de operaciones irregulares en ambas ciudades y abrió decenas de investigaciones

Guardar
La cifra de las compañías
La cifra de las compañías que operan ilegalmente en Colombia es mucho mayor, si se tiene en cuenta que falta por investigar otras ciudades del país | Foto: Colprensa/Juan Páez

Preocupantes cifras fueron expuestas en la asamblea general de la Confederación Nacional del Gremio de la Seguridad Privada (Confevip), donde Alfonso Manzur, superintendente de Vigilancia, indicó que 57 empresas de vigilancia privada están siendo investigadas por prestar el servicio de manera ilegal.

Según Manzur, este “es un número alarmante teniendo presente que el dato sólo corresponde a dos ciudades (Bogotá y Cali) en lo que va corrido del año”.

De igual manera, el alto funcionario recalcó que las sanciones “van dirigidas a todas aquellas compañías que contraten empresas de seguridad privada ilegales y que no estén respaldadas por la Superintendencia”.

El obejtivo de las investigaciones
El obejtivo de las investigaciones no es el de clausurar empresas, sino poner en regla a las que tengan malas prácticas de operación. No obstante, quienes no se acojan a las recomendaciones se exponen a cerrar sus puertas | Foto: Colprensa/Juan Páez

Las autoridades del gremio manifestaron que, a través de estas investigaciones, se busca la formalización y legalización de dichas empresas, para que así puedan contar con todo el respaldo de la Superintendencia de Vigilancia.

Además, destacaron que se pretende apoyar a aquellas empresas que ya operan de manera legal y darle así las debidas garantías laborales a sus trabajadores.

Manzur mencionó que la invitación
Manzur mencionó que la invitación no es solo para las compañías de Cali y Bogotá sino de todo el país | Foto: cortesía Confevip

Por su parte, Miguel Ángel Díaz, presidente de la Confederación Nacional del Gremio de la Seguridad Privada (Confevip), extendió una invitación para que el gremio de la seguridad opere bajo el margen legal y no se expongan a duras sanciones.

Díaz también recordó que, al día de hoy, el sector genera más de 380.000 empleos en todo el país. Razón por la cual aconsejó a los empresarios que tienen malas prácticas a que se sometan a la reglamentación legal estipulada por el Gobierno Nacional.

Esta estrategia va de la
Esta estrategia va de la mano con la de formalización de empleo que el gremio de seguridad adelanta junto al Ministerio del Trabajo | Foto: cortesía Confevip

El plan para promover la formalización de empleos en la seguridad privada

A comienzos de enero del 2023, Alfonzo Manzur y Gloria Inés Ramírez Ríos, ministra del Trabajo, revelaron que adelantan un ambicioso plan de generación de empleo digno y decente, por medio del cual formalizar a los y las trabajadoras del sector de la seguridad privada. Este plan incluirá a más de 1.600 empresas del sector.

Según la jefa de la cartera del Trabajo, gracias a esta iniciativa se verán beneficiadas “más de 2.100 empresas y también un sector que es muy importante, el de las consultorías en materia de vigilancia y seguridad, las cuales suman más de 2.000 en Colombia”.

Por su parte, el superintendente Manzur agradeció a Gloria Inés Ramírez el hecho de que su Ministerio haya acogido el plan de formalización que la entidad a su cargo presentó y, además, advirtió que serán más de 600.000 los trabajadores que se verán favorecidos.

Guardar

Más Noticias

Qué pasa con el CDT de una persona cuando se casa y luego muere: así se puede reclamar y esto ocurre con los intereses

Entre otras cosas, se debe tener en cuenta que, si el producto fue adquirido antes del matrimonio, en general, se considera un bien propio

Qué pasa con el CDT

Influenciadores peruanos quedaron maravillados con El Dorado de Bogotá y su infraestructura: “Ojalá que en Lima quede igual”

Yesenia Alderete y Erick Guardamino compararon las terminales aéreas de ambos países y confesaron que esperan que el Jorge Chávez cuente con las mismas facilidades para visitantes que el aeropuerto colombiano

Influenciadores peruanos quedaron maravillados con

Abelardo de la Espriella no se guardó nada contra Armando Benedetti por posible nuevo cargo como ministro: “Sórdida vida”

El abogado afirmó que el presidente Gustavo Petro defiende y protege a un político que, según sus palabras, ha robado dinero al país siendo funcionario. Benedetti tendría su quinto cargo en el actual Gobierno

Abelardo de la Espriella no

Video: joven se lanzó de la rampa de un puente peatonal en Bogotá para evitar que le robaran sus pertenencias

La hazaña se viralizó en redes sociales, donde los capitalinos muestran su preocupación ante la cantidad de hurtos en contra de la población

Video: joven se lanzó de

Violento enfrentamiento entre conductores en Cedritos, en Bogotá, quedó captado en video: “¿Quiere que le rompa la cara o qué?”

Un altercado en el norte de Bogotá terminó en un enfrentamiento físico entre conductores, evidenciado por imágenes difundidas en redes que muestran el impacto de la intolerancia vial

Violento enfrentamiento entre conductores en
MÁS NOTICIAS