
Benito Antonio Martínez Ocasio, o Bad Bunny, se ha convertido en un referente de la música latina a nivel mundial, incluso, su posición como cantante internacional le ha permitido desarrollar un papel influyente en su natal Puerto Rico cuando de política se ha tratado. Por eso, aunque a mucha gente no le guste y critique el contenido de su música, el cariño y la buena recepción que la gente le ha dado a sus canciones, lo han llevado hasta los escenarios más importantes de la escena musical.
Pero a Bad Bunny no le ha bastado solo con ser el amo y señor del mercado latino, también ha logrado ganarse un espacio en la industria anglo y eso se evidencia en, por ejemplo, ser el primer artista latino en encabezar Coachella.
Y es que gracias a su exitosa carrera musical, Bad Bunny logró lo que ningún otro artista, actor o personaje latino ha alcanzado, ser el protagonista de la primera portada completamente en español de la revista Time.
La revista no solo le dedicó la portada, también le hizo una entrevista en la que el Conejo Malo mostró su lado más humano y habló, desde los recuerdos de su infancia en su pueblo natal en Puerto Rico, hasta cómo afronta las críticas de las personas a las que no les gusta su música.
Por ejemplo, Bad Bunny confesó que, a diferencia de lo que se pensaría al escuchar las letras de sus canciones, creció en un hogar católico y junto a sus papás y sus dos hermanos, fue a la iglesia. También, reconoció que era buen estudiante y aunque tuvo que vivir momentos difíciles en su niñez al lado de su familia, Benito los describió como hermosos.
“Mi madre era maestra y mi padre era camionero. Así que sabes que éramos gente trabajadora. Muy católico, nosotros fuimos a la iglesia. Teníamos que hacerlo bien en la escuela. Crecí con mucho amor de mi madre y mi padre. Los vi a veces esforzándose, pasando por momentos difíciles para traernos comida y otros momentos fáciles. Fueron momentos hermosos, a veces de incertidumbre, pero al final siempre agradecido con el núcleo en el que crecí”.
En la entrevista, Bad Bunny aseguró que su influencia musical viene de la música latina en general, pues desde que era pequeño escuchaba géneros como la salsa, el bolero o el reguetón. También, recordó que una de sus primeras grandes influencias en la música fue Vico-C con su álbum Aquel que había muerto, uno de los clásicos de la música urbana en español.
“Mi mamá compraba discos de un catálogo, que era como un libro y tú elegías los discos y venían por docenas, bueno, ella elegía como ocho y me dejaba elegir los últimos cuatro. Tomaría CD de Marc Anthony, Victor Manuel y CDs de música de bolero. Crecí siempre escuchando música y trataba de imitar las voces de los cantantes y los sonidos que hacían. Desde pequeño siempre fue mi pasión. Siempre fui un gran fan de los artistas”.
Sobre su proceso creativo, Bad Bunny aseguró que disfruta estar en el estudio y que no piensa en otros artistas o la competencia que puede existir en un género tan competido como el Reguetón, por lo que aseguró que, “yo hago música como si fuera la única persona en el mundo”.
Al final, el Conejo Malo es consiente de que, a pesar de su éxito mundial, no es santo de devoción de todo el mundo, por lo que reconoció que no va a hacer otra cosa u otro tipo de música para que a la gente le guste, por lo que no le importan las críticas que recibe por sus canciones.
“Hago música para la gente que me quiere. Cuando leo comentarios que dicen: ‘Bad Bunny, ahora no voy a escuchar tu música’, está bien. Si ya no quieres escuchar mi música, está bien. Eso está bien, a alguien le gustará. Hago música para quien quiera escucharme y para quien quiera conectar conmigo. Si no te gusta lo que estoy haciendo, no voy a hacer otra cosa para que a ti te guste. Si no te gusta, pues brother, hay muchos artistas por ahí, y tal vez encuentres a alguien que te guste”.
Más Noticias
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron
La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de EE. UU.

Vicky Dávila le pidió a Laura Sarabia que renuncie luego de que Gustavo Petro la desautorizara: “No la quiere ver ni en pintura”
La citación de la canciller a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para evaluar las consecuencias del viaje a China del presidente fue desautorizada por Petro

Quién es alias Cuchillo, señalado de perpetrar una masacre de 13 mineros en Perú y que se encuentra prófugo en Colombia
El sujeto ingresó a territorio colombiano el lunes 5 de mayo, en un vuelo procedente desde Lima, siendo admitido por las autoridades nacionales, ya que en el momento no tenía órdenes de captura en su contra

Alcaldía de Bogotá estudia implementar cambios en los límites de velocidad en algunos corredores viales
Un análisis basado en la metodología de la Ansv podría definir modificaciones en los límites actuales, buscando equilibrio entre movilidad y seguridad
Cinco universidades antioqueñas lanzan fondo educativo propio ante crisis del Icetex
La iniciativa nace en un contexto de desfinanciamiento de esa entidad. Según datos oficiales, esta pasó de otorgar 56.000 créditos educativos en 2023 a apenas 10.000 en 2024, una caída del 82%
