
Pérdidas de hasta 70.000 millones de pesos se denunciaron en los últimos días, ante la prensa nacional, a través de la historia de Felipe Rocha, hombre acusado de haber recibido el dinero de varios ciudadanos, de altos estratos de Bogotá, que decidieron confiarle su dinero bajo la promesa de recibir gruesas ganancias económicas. El hombre aseguraba, a quienes dicen haber sido sus víctimas, que recibirían ganancias hasta del 40% si invertían con él en el jugoso negocio. ¿De qué se trataba el negocio? ¿Cómo funcionaba el modelo? ¿En qué va le proceso?
Rocha, de acuerdo con lo que se conoce sobre el caso, expuso a amigos y conocidos que sus proyectos ganaderos tendrían más rentabilidad si ponían parte de sus dineros en un fondo de compra y venta de ganado gestionado por él. Ser hijo de una familia dedicada a ese sector comercial, y el peso de su nombre dentro de la industria, generó confianza en quienes accedieron a la propuesta. Este negocio, destacó Semana, surgió luego de que, en 2022, la iniciativa comenzara en 2022, cuando Rocha le propuso a amigos de colegio comprar ganado cebú para engordarlo y luego venderlo. Luego de esto fue cuando nació el supuesto fondo.
Los dineros, de hecho, se consignaron a nombre de la agropecuaria Achury. El apellido Rocha era reconocido por la trayectoria de su familia con Toros Achury Viejo. De hecho, Rocha habría entregado un documento a los inversionistas en el que aseguraba que, en caso de su ausencia, el dinero pasaría a manos de María Francisca Medina, su mamá.

“Segmentó a los inversionistas en el grupo con los que hacía los paseos en moto a Anapoima; los del colegio Anglo Colombiano; los del club y los del grupo con los que montaba en bicicleta. A todos nos hacía creer que éramos unos privilegiados por entrar al fondo de Felipe”, comentó uno de los empresarios afectados en una entrevista otorgada al diario El Tiempo sobre el comportamiento del supuesto estafador.
De acuerdo con lo que ha explicado Fabio Humar, abogado que ahora representa a varias de las personas afectadas, quienes terminaron convencidos de la factibilidad del negocio entregaron dinero a Rocha a través de diferentes métodos. Mientras que algunos decidieron consignar y transferir de manera electrónica, otros, incluso, entregaron sus aportes en efectivo. Tal y como lo comentó el abogado en una charla con la W Radio, las inversiones se hicieron siempre con la promesa de que “había un ganado de buena calidad en fincas sofisticadas y que el ganado estaba dando rendimientos”. Tal y como lo dijo Humar, “resulta que nunca hubo una sola vaca”.
“Felipe Rocha, el hijo, logró cautivar a las personas por su cercanía con las víctimas y las buenas referencias sociales (...) Es un esquema en el que las personas entregan dinero bajo la creencia de que habrá un rendimiento, cosa que no sucederá. Sin embargo, para pagar los supuestos lucros, se debe captar otros incautos que con sus aportes irán pagando los rendimientos de los primeros inversionistas, y así sucesivamente”, detalló Humar en testimonios rescatados por el portal Asuntos Legales.
El fructífero negocio terminó siendo lo que se conoce como una pirámide que, para la fecha, tiene a decenas de personas preguntándose de qué manera van a recuperar los recursos que decidieron confiar en manos de Rocha. Dentro de las víctimas, comentaron la revista Semana y el portal informativo Pulzo, se encuentra el hijo mayor del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, Martín. Él, dicen ambos medios de comunicación, había entregado a Rocha cerca de 350 millones de pesos.

Las dudas respecto a que había algo raro en el negocio empezaron tiempo después de las primeras transacciones, es decir, en enero de este año. Inicialmente, de hecho, los inversionistas alcanzaron a percibir la llegada de intereses a causa de sus aportes, sin embargo, tiempo más tarde, les fue imposible querer retirar dinero cuando lo querían. Según dijeron, cuando lo intentaron, recibieron excusas por parte de la vocería del fondo con las que, al final, terminaron sin tener respuestas positivas. Así mismo, destacan, Rocha desapareció. Dejó de contestar mensajes y llamadas.
Cuando los inversionistas empezaron a notar que algo no andaba bien, se dieron cuenta que en el fondo no solo habían personas conocidas, sino que, por el contrario, había un grupo de cerca de 80. Según se conoció, los inversionistas llegaron a poner diferentes cantidades en el supuesto fondo, desde 25 millones de pesos hasta $1.500 millones.
Según testimonios expuestos por Asuntos Legales, lo que procede en el caso, ahora, es que el supuesto estafador aparezca y entregue el dinero que tomó, si no lo hace, tendría que afrontar a la justicia por delitos como captación de dinero, no reintegro de capital, estafa y falsedades documentales.
“Lo que procede ahora es dar un compás de espera para ver si hay pagos. De lo contrario, se procederá con la acciones penales y mercantiles”, dijo el abogado. “Es un poco iluso creer que se recupera el 100% de la inversión y los intereses, pero creemos que se puede recuperar algo importante”, añadió en una entrevista ofrecida, en la mañana de este martes, a Blu Radio.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano explicó cómo la ley debe amparar a los cuidadores de familiares con fallo colombiano: “Colombia lo reconoció y esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

