Reconocido intérprete vallenato nominado a los premios Grammy tendría instalación ilegal en su finca para robar energía

Los técnicos de la empresa Air-e encontraron líneas directas de energía por fuera de los contadores para evadir el pago del consumo real

Guardar
Finca donde fue encontrado el
Finca donde fue encontrado el robo, que pertenecería a Alex Manga. Foto: Air-e

La empresa de Air-e reportó que fue encontrado un nuevo caso de robo de energía en una finca destinada a la cría y comercialización de peces en zona rural del municipio de Palonuevo, Atlántico. Según el administrador, aquel predio pertenece al reconocido cantante de música vallenata Alex Manga, que estuvo nominado a los premios Grammy Latino.

De acuerdo con la información entregada por Fermín De la Hoz Torrente, gerente de servicios Jurídicos de Air-e, la finca, de nombre Villa Mayo, tiene 11 piscinas con aproximadamente 35.000 peces para su cría y comercialización. Los técnicos de la compañía realizaron un operativo en el que encontraron líneas directas por fuera de los medidores para así evitar el pago del consumo real.

Alex Manga, cantante de música
Alex Manga, cantante de música vallenata. Foto: Colprensa.

Los estimativos de la compañía indican que las pérdidas mensuales por el robo de energía rondan los 7.000 millones de pesos mensuales, que se traducen en unos 84.000 millones de pesos al año. En adición, hay una deuda de alrededor de 90 millones de pesos por la energía que pudo medirse.

De la Hoz fue enfático en que el robo de energía está tipificado como el delito de defraudación de fluidos, consagrado en el artículo 256 del código penal, el cual establece penas de hasta seis años de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales vigentes. Por tal motivo, la empresa iniciará un proceso penal en contra del cantante (que no se ha pronunciado aún) en paralelo a los perjuicios económicos que sufrió por el fraude detectado.

“A la fecha la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 440 investigaciones penales por hurto y Defraudación de fluidos. Adicionalmente, han sido capturadas 183 personas por los delitos de Defraudación de fluidos y Concierto para delinquir”, señaló Air-e en un comunicado.

Otro caso reciente en el Atlántico

Hace unos días en Barranquilla, capital del Atlántico, un operativo de la empresa encontró una defraudación de energía en el Bar Club Mi Discoteca, ubicado en la Calle Murillo con la carrera 39. Los técnicos encontraron líneas directas por fuera del contador para evadir el pago del consumo real.

Adicionalmente, se encontró que aquel reconocido establecimiento dedicado a la comercialización de bebidas embriagantes abastecía ilegalmente al establecimiento Pasión Roma, ubicado en inmediaciones del Parque de los Locutores.

“Vende licor y se utilizan equipos de aire acondicionado de alto consumo de energía durante todo el tiempo en que se encuentra abierto al público este establecimiento”, indicó el ingeniero Ramiro Castilla Andrade, gerente de Air-e en el Atlántico.

Air-e pierde 2.000 millones de pesos diarios por robo de energía en cuatro fincas del Atlántico

Desde el 2020, Air-e asumió las operaciones de Electricaribe, y desde ese entonces se han registrado más de 30 capturas a personas que son descubiertas robando energía y redes eléctricas en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Como parte de su lucha contra este delito, que le causa millonarias pérdidas, la empresa realizó un operativo en compañía de la Policía Nacional que le permitieron identificar cuatro fincas al sur del Atlántico que habían instalado transformadores ilegales sin autorización para hurtar energía.

Estas fincas se dedican a la actividad ganadera y de cultivos, y utilizaban la energía robada para la operación de equipos propios de la actividad a la que se dedican y motobombas. De acuerdo a lo dicho por la compañía, las pérdidas por el robo de energía de estos predios se estimaba en 151.096 kilovatios hora mes, es decir, 112 millones de pesos, traducido en 500 millones de pesos mensuales.

“No solo afecta a la empresa, sino al bolsillo de todos los pobladores de la región que consumen de manera formal y legal el servicio de energía eléctrica. También la manipulación de la infraestructura pone en riesgo la vida de las personas”, dijo el gerente de Air-e Atlántico.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS