
Gran revuelo ha dejado las más recientes entrevistas del director de la Policía Nacional de Colombia, Henry Sanabria, quien ha dejado ver su ferviente devoción por la su religión, algo que le ha valido la crítica de cientos de personas que señalan que este funcionario de la Fuerza Pública aún tiene pensamientos de la Edad Media y que debería ser más “medido” con estas afirmaciones hacia el catolicismo, ya que se Colombia es un estado laico; pero en un diálogo de Noticias Caracol con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se dejó entrever que hay le preocupa más al Gobierno nacional sus declaraciones sobre lo sucedido con los policías en San Vicente del Caguán (”cerco humanitario”).
El ministro de Defensa señaló en Noticias Caracol que el general Henry Sanabria, como funcionario de unas Fuerza Pública, debería ser más mesurado con el tipo de afirmaciones que hace, refiriéndose a los claros desacuerdos que hay entre los ministros de Defensa e Interior y el director de la Policía Nacional sobre el episodio que involucró a presunto secuestro de policías por parte de campesinos, que ha sido llamado “cerco humanitario”.
Sobre las afirmaciones de Sanabria en las que señalaba que había un importante número de Disidentes de las Farc en el secuestro de los policías en el Caguán, señaló que si bien la mayoría de personas que estaban allí eran campesinos, pudo existir una presencia de miembros de organizaciones ilegales, según informes de inteligencia que fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación para que siga con las investigaciones pertinentes e identificar plenamente a quienes estuvieron en este suceso.
Por último, pero no menos importante, el ministro de Defensa señaló que hará las investigaciones sobre las presuntas incidencias de traslados de uniformados dependiendo de sus creencias religiosas.
“El ministro de Defensa @Ivan_Velasquez_ hará una verificación de la incidencia de las creencias religiosas del director de @PoliciaColombia, Henry Sanabria, en el manejo de la institución”, trinaron desde la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Defensa.

Gustavo Bolívar salió a defender al general Sanabria por sus creencias religiosas
Debido a las recientes entrevistas que ha entregado el director de la Policía Nacional de Colombia, el general Henry Sanabria, ha suscitado una serie de controversias en torno a sus creencias religiosas pues son consideradas extremistas. Al rescate del uniformando salió el exsenador del Pacto Histórico y libretista, Gustavo Bolívar, quien no dudar en hacer un trino en pro del policía.
“He tratado con el General Henry Sanabria, director de la Policía y lo considero buen hombre, buen ciudadano y gran policía. Hay libertad de culto. Mientras no le haga daño a nadie, que cada quién crea en lo que quiera”, señaló el exsenador y posible candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Mientras tanto, el presidente del Senado, Roy Barreras, considera que el director de la Policía Nacional de Colombia, es una buena persona, pero que vive en la modernidad con ideas muy antiguas; esto lo expresó a través de su cuenta de Twitter.
“Gral Sanabria es buena persona pero vive en la Edad Media. Discrimina y estigmatiza a la comunidad LGTBI contra evidencia epidemiológica -se protege más del VIH que los promiscuos hetero- además, proscribe el condón como ‘abortivo’. No funciona en una sociedad moderna y progresista”, señaló el presidente del senador en un tuit este domingo 26 de marzo de 2023.
Más Noticias
Escritor arremetió contra La Liendra por documental sobre la tragedia de Armero: “Profanando un sitio que es doloroso”
El creador de contenido recorrió el campo santo del municipio que desapareció en 1985

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Poderoso va empatando con un hombre menos
Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Alerta en Antioquia por robo de volquetas: señalan que ELN podría utilizarlas en ataques terroristas
Autoridades advierten sobre el riesgo de que vehículos sustraídos en Yolombó sean empleados en ataques contra instalaciones policiales o militares

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores sobre división en candidatos de la derecha tras segundo encuentro: “Seguiremos procurando esa unidad”
La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller le salió al paso a las informaciones que circularon en los medios de comunicación sobre una fractura entre el grupo de precandidatos presidenciales

La curiosa defensa que el conjuez designado para examinar la reforma pensional hizo a Javier Milei: “Negar que es el mejor es un error”
Mientras evalúa aceptar su participación en el estudio del proyecto en la Corte Constitucional, Carlos Pablo Márquez se refirió al presidente argentino como principal divulgador de la doctrina libertaria

