![15 estudiantes resultaron heridos tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKGP2SQFDFC2ZEACXVAKPJQ6MU.png?auth=8b7113b91fa20ef5ff733bce2eb52d70b5e3ec9306c451343bb0be3353bc4a37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado 8 de marzo en Medellín se generó una emergencia en la institución educativa pública Doce de Octubre, ubicada en el noroccidente de la ciudad antioqueña, pues tras las fuertes lluvias que se estaban presentando el techo de uno de los salones colapsó y dejó lesionados a 15 estudiantes. La situación produjo que las entidades respectivas levantaran una investigación, pues la situación no solo responde a temas climáticos, sino a que la infraestructura no se encuentra en las mejores condiciones.
Pasada dos semanas, la Procuraduría General de la Nación le pidió a la Alcaldía de la capital, dirigida por Daniel Quintero, que presente un informe lo más rápido posible sobre el estado actual de la implementación del Plan de Infraestructura Educativa y el cronograma de intervención de las instituciones priorizadas.
De acuerdo con el Ministerio Público, la situación muestra que las condiciones de la infraestructura de los recintos educativos no es la mejor y debe ser revisada, pues en la misiva que entrego a la administración local, que fue citada por la revista Semana, se recuerda que la Alcaldía de Quintero había señalado en su plan que invertiría cierta cantidad de dinero en estas mejores.
Recordemos que la emergencia que se dio en medio de la jornada escolar fue entendida por los Bomberos, integrantes de la Policía y varias ambulancias de la Secretaría de Salud, que pudieron determinar que por fortuna el hecho no dejó víctimas fatales; sin embargo, de los 15 heridos 9 fueron enviados a la casa y 6 tuvieron que ser trasladados a Centro de Salud.
De acuerdo con la información, en medio de la tragedia los hechos no escalaron debido a que el techo que se desprendió era falso, es decir, es una estructura liviana conocida como drywall y tenía solo tres metros de ancho. Pero en ese momento creo gran conmoción tanto a los menores como a los profesores.
Hay que mencionar que el día de lo ocurrido, el secretario de Educación de la capital, Juan David Agudelo, en entrevista con el medio local El Colombiano comentó que justamente esta institución es una de las priorizadas para comenzar a hacer los ajustes a las estructuras de los colegios y confirmó que en la lista de remodelaciones se encuentran más de 400 centros educativos.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo no podrá seguir siendo concejal de Bogotá: Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó su elección
El ente encontró motivos suficientes para declarar la nulidad de la elección del cabildante distrital, que llegó a esta entidad gracias al Estatuto de la Oposición, luego de perder la contienda por la Alcaldía de Bogotá frente a Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo
![Juan Daniel Oviedo no podrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/42VHWYHUSRGWTFL7YFYQZZY3QM.jpg?auth=5c445a59c366133c1984c5c9963aeafd64d2d8a497a8ae558ef5d0c789ce111b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aireado reclamo de Jorge Enrique Robledo a Petro por viaje en pleno remezón ministerial: “Arribismo viajero”
El primer mandatario estará una semana por fuera del país, mientras que en el Catatumbo se registra una crisis humanitaria y varios funcionarios han salido del gabinete por diferencias políticas
![El aireado reclamo de Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKDI3IGORBHNPPDY73GPNCIXLY.jpg?auth=da9e5d2f40d192534ddf239c37823c54bbd6856d07960c72170ece9f331b6a8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia solicitó al Gobierno de Estados Unidos desclasificar archivos sobre el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán
La respuesta del Departamento de Estado señala que el proceso requiere autorización presidencial y un análisis profundo por parte de las agencias de inteligencia
![Colombia solicitó al Gobierno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPUFIVPKXJAYDNTOQOODIGNKWY.png?auth=f4d49a3f30aec0538fbcb957cf1442de32b4ee629aa97f6c6168857c98259739&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
San Valentín impulsó un récord en exportación de flores colombianas a EE. UU., el romance lo pone Colombia
La floricultura no solo genera divisas a través de exportaciones, también dinamiza la economía rural, fomentando el empleo formal y el crecimiento de comunidades agrícolas
![San Valentín impulsó un récord](https://www.infobae.com/resizer/v2/673JG2AHKTDEMSD2XRSHD57WLM.jpg?auth=fd5e715156dccc341f30e907ea2006c3a0b69107ef2c6dc62064fd885e98f195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Guauque reveló detalles de su proceso para superar grave enfermedad: “Los médicos no creían que sobreviviría
El periodista afirmó que todo estuvo lleno de sorpresas, porque mientras era tratado no tenía en su mente toda la información que los profesionales de la salud revelaron a su esposa
![Diego Guauque reveló detalles de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F6J5RHEXZ5BEHLBIUPLNUHJYHU.png?auth=02ce3d4f6c8cf82bc18bf6bd6ea11a6dd8b2b834f33a945e23c75a2d8934ff38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)