
Debido a las recientes entrevistas que ha entregado el director de la Policía Nacional de Colombia, el general Henry Sanabria, ha suscitado una serie de controversias en torno a sus creencias religiosas pues son consideradas extremistas. Al rescate del uniformando salió el exsenador del Pacto Histórico y libretista, Gustavo Bolívar, quien no dudar en hacer un trino en pro del policía.
“He tratado con el General Henry Sanabria, director de la Policía y lo considero buen hombre, buen ciudadano y gran policía. Hay libertad de culto. Mientras no le haga daño a nadie, que cada quién crea en lo que quiera”, señaló el exsenador y posible candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Mientras tanto, el presidente del Senado, Roy Barreras, considera que el director de la Policía Nacional de Colombia, es una buena persona, pero que vive en la modernidad con ideas muy antiguas; esto lo expresó a través de su cuenta de Twitter.
“Gral Sanabria es buena persona pero vive en la Edad Media. Discrimina y estigmatiza a la comunidad LGTBI contra evidencia epidemiológica -se protege más del VIH que los promiscuos hetero- además, proscribe el condón como ‘abortivo’. No funciona en una sociedad moderna y progresista”, señaló el presidente del senador en un tuit este domingo 26 de marzo de 2023.

Desde República Dominicana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también defendió al general Henry Sanabria, señalando: “las creencias religiosas de él o de cualquier persona deben ser respetadas. Hay libertad de cultos y siempre hemos dicho que no vamos a perseguir a nadie por su creencia”, dijo el mandatario desde República Dominicana.
“Lo otro es la separación que tiene que ver entre las funciones propias y las creencias, que la creencia no termine afectando el desarrollo constitucional de la función pública. Nosotros sabemos de la creencia del General, pero intentamos que estas creencias no afecten las normas”, señaló el presidente Petro.
“En la Policía con sus más y sus menos ha tenido más resultados en interdicción de droga y también en su actuación pacífica y en Derechos Humanos, nos han ayudado a solución conflictos sociales duros”, puntualizó.
Polémicas declaraciones del general Henry Sanabria
El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Henry Sanabria, el sábado 25 de marzo, se volvió el protagonista de la agenda mediática luego de la publicación de una entrevista en la que, sin reparos, habló de su fe católica, su posición frente al aborto y a la infidelidad.
Ante la pregunta sobre el aborto, Sanabria, fiel a sus creencias, señaló que “ahí chocan dos situaciones bien complejas. Por un lado, lo que dicen los hombres y lo que dice Dios”. Por un lado, explicó, es pecado mortal, pues atenta contra la vida, y, por el otro, según la Corte Constitucional, efectivamente es un derecho. El general argumentó, teológicamente, por qué oponerse al aborto.
“Es un derecho, por supuesto, de acuerdo con la Corte Constitucional. Desde el punto de vista teológico, hay otra lectura. Yo digo: ¿por qué la Iglesia no lo dice abiertamente? Y yo lo digo abiertamente en la institución: ¿Cuál es el problema de abortar? Todos venimos con el pecado original, salvo la Santísima Madre. Entonces el pecado original lo lleva a uno a ser malo desde el vientre materno. El bautismo rompe ese pecado. Un bebecito que muere dentro del vientre materno, al no ser bautizado, no nace al mundo espiritual”.
Sobre la infidelidad, al general Sanabria se le preguntó si es cierto que se están desvinculando de la institución a quienes sean infieles. A lo que respondió: “Ojalá se pudiera, pero no se puede. Porque una persona que es infiel no es prenda de garantía”. Sanabria, entonces, elaboró un poco más su posición advirtiendo que, a su juicio, “el que es infiel en lo poco, es infiel en lo mucho”, pero insistió en que la infidelidad no es una causal para retirar a un uniformado de la Policía Nacional, como sí lo era en el pasado.
“No es una causal de retiro de la Policía, como en los años setenta y ochenta. En ese entonces, era una falta gravísima serle infiel a la señora, ahora ya no lo es. Conozco a varias personas que le son infieles a su mujer. No me meto en su vida privada, pero si traspasa los umbrales de lo privado a lo público, tenemos que actuar”.
Más Noticias
Director de la Policía abrió investigación contra funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba ‘Calarcá’ en Anorí
La medida busca esclarecer el proceder de los agentes involucrados en la retención de computadores y celulares pertenecientes a los ocupantes de la comitiva

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Resultados de la Lotería del Quindío hoy, 27 de noviembre: premio de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

María Fernanda Cabal pidió la salida de Petro tras decisión que tomó el CNE: “La violación de topes electorales tiene esa consecuencia”
La precandidata presidencial y senadora del Centro Democrático señaló los motivos por los que el jefe de Estado debería dar un paso al costado luego de la sanción por parte del Consejo Nacional Electoral, que Petro calificó como “un acto político y no jurídico”

