
De acuerdo con el último informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Bogotá, que desde el jueves 23 de marzo está en alerta temprana por deterioro, las lluvias de las últimas horas y la dirección de vientos fueron dos factores que permitieron que se dispersara el material particulado.
No obstante, a diferencia de los resultados que se presentaron el viernes en la mañana (en donde no se reportaba mala calidad del aire en ninguna de las 19 estaciones de monitoreo de calidad del aire), de acuerdo con la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, en la madrugada del sábado se reportaron condicionales malas (en rojo) en la estación de Carvajal-Sevillana y regulares en Kennedy y Fontibón. El resto de la ciudad permanece en condiciones moderadas, pero en ninguna zona de Bogotá se registraron zonas buenas de calidad del aire.
El deterioro en las últimas horas de la calidad del aire en Bogotá se ha debido a la incidencia de los incendios forestales que se presentan en los departamentos de la Orinoquia, el Meta y Antioquia, este último departamento que también tuvo que declarar alerta por las malas condición del aire en el Valle de Aburra.
“La Secretaría de Ambiente sigue realizando seguimiento a los factores internos y externos que puedan incidir en la concentración de material particulado, y los ciudadanos pueden revisar la calidad del aire a través del Iboca”, indicó este sábado 25 de marzo la cartera de Ambiente, ente que advirtió que por ahora no habrá más declaraciones.
Desde el jueves de la semana, además de los incendios forestales las condiciones meteorológicas adversas como el cambio en los patrones de vientos, una atmósfera estable y las bajas precipitaciones, fueron las que ocasionan la acumulación de los contaminantes en la ciudad.
Recomendaciones
Punto aparte, la contaminación del aire por material particulado en la zona suroccidental de Bogotá puede ocasionar afectaciones a la salud de los bogotanos, en especial, a personas sensibles como los menores de cinco años, los mayores de 60 años, las mujeres gestantes, personas con enfermedades diagnosticadas con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, personas con asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Si usted sufre de algunas de estas enfermedades, o simplemente quiere cuidar su salud, evite exponerse a zonas de alta contaminación del aire como vías sin pavimentar o que tengan un alto flujo vehicular, construcciones y áreas industriales o de acumulación de escombros.
También es recomendable limpiar las superficies y pisos de su vivienda con paños o trapos humedecidos para evitar que se levante el polvo. También, si se encuentra cerca a una fuente de humo, hollín o material particulado, desde la Secretaría de Salud recomiendan mantener ventanas y puertas cerradas. Se debe mantener hidratado, consuma agua y evite las bebidas azucaradas o gasificadas, limite los esfuerzos y la actividad física intensa al aire libre.
Las condiciones atmosféricas para hoy
Punto aparte, de acuerdo con el informe que emitió el sábado 25 de marzo el IDIGER sobre las condiciones atmosféricas actuales en Bogotá, en la ciudad actualmente se presenta un cielo mayormente cubierto con lluvias ligeras o lloviznas en sectores del sur de la ciudad.
De acuerdo con los registros de los sensores de la red hidrometeorológica del Instituto de Gestión de Riesgos, las temperaturas oscilan entre los 8.3°C en la localidad de Usme y 14.4 °C en la localidad de Ciudad Bolívar, y se espera que un aumento de la temperatura del aire en el trascurso del día.
No se registran lluvias en ninguna de las estaciones de la red hidrometeorológica del IDIGER, y aunque predominará tiempo seco, se esperan lluvias para la tarde en gran parte de la ciudad. El viento se presenta en dirección variable con 4.0 kilómetros por hora y una humedad relativa promedio de 82%.
Más Noticias
En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Precio del dólar en Colombia: qué pasará en la segunda semana de noviembre ante la presión del aumento del salario mínimo
La evolución de la tasa de cambio abre nuevas posibilidades para quienes buscan aprovechar descuentos y promociones en bienes importados

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra” sigue liderando el ranking de películas para engancharse este día
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín
Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Petro pasó de ser presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario
El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico

