
Un día después de que la Justicia Penal Militar ordenara la captura del comandante de la Policía de Caquetá, coronel Javier Antonio Castro, por no haber actuado con efectividad para evitar los hechos del 2 de marzo de 2023, en el sector Los Pozos, donde resultaron muertos un policía y un campesino, se conoció que la decisión fue revocada.
El juez Javier Ardila Arias aludió, en su decisión, que levantó la orden de captura por “atipicidad”, es decir, que las acciones del oficial no configuraron un delito. Asimismo, desde la justicia militar añadieron que la decisión también se basó en las justificaciones allegadas por el coronel.
Ahora, el proceso de investigación del caso entrará en la fase de audiencia indagatoria contra el coronel Javier Antonio Castro, que se realizará el viernes 31 de marzo.

Hay que anotar que el coronel Javier Antonio Castro fue notificado de la orden de captura en su contra por parte del juez 181 de la justicia Penal Militar, para que rindiera indagatoria sobre los hechos que rodearon la retención de los 78 policías por campesinos en el sector de Los Pozos, en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá.
La respuesta a la ausencia del oficial llegó el viernes 24 de marzo. Por medio de un comunicado el Ministerio de Defensa señaló que: “El coronel no ha podido asistir a los requerimientos de la justicia Penal Militar por cuanto tiene una situación de calamidad familiar por la muerte de su señor padre, además de encontrarse excusado del servicio por afectación de salud”.
De acuerdo con la información suministrada por el Gobierno nacional, el coronel ingresó, en la noche del miércoles 22 de marzo, al Hospital Central de la Policía Nacional y salió el jueves 23 a las 5:32 horas, con una incapacidad médica por cefalea.
Sobre la decisión de revocar la orden de captura contra el coronel Javier Antonio Castro, El Tiempo señaló que la justicia militar se reunió para analizar la situación del oficial. “El juez Ardila solo lleva un mes en esta justicia y podría haber actuado en desconocimiento de la normativa”, le dijeron al medio de comunicación desde la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar.
También se conoció que el togado pretendía emitir órdenes de captura contra los mandos militares que se encontraban en el lugar, y compulsar solicitud de investigación a la Fiscalía contra funcionarios del Ministerio de Defensa, según lo publicado en el medio de comunicación nacional.
Desde que se conoció la noticia sobre la orden de captura el comandante de la Policía de Caquetá, el presidente Gustavo Petro defendió al coronel. El jefe de Estado señaló que es el único responsable por lo sucedido con los policías en Los Pozos. En su cuenta de Twitter el mandatario colombiano escribió:
Y después más enfático agregó:

Más Noticias
Santoral del 25 de julio: ¿Quién fue San Joaquín, padre de María?
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Luis Díaz no estuvo en el banco de los suplentes para el partido del Liverpool: que pasó
En medio de la pretemporada del cuadro dirigido por el neerlandés Arne Slot, la gran novedad fue la ausencia del delantero colombiano que realizaba entrenamientos con el cuadro inglés
Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Los bienes de lujo de narcotraficante asesinado en México, testaferro de “Martín Llanos”: tenía local en centro comercial
Jairo Frey Varón Ramírez acumuló fincas, ganado y vehículos de lujo ligados a las Autodefensas Campesinas del Casanare. Tras su asesinato en México en julio de 2025, las autoridades investigan su imperio de recursos ilícitos
