Ecopetrol contempla la posibilidad de comprar la empresa Monómeros de Venezuela

El Gobierno de Colombia podría adquirir la totalidad de las acciones de la compañía de petroquímicos que opera en la zona metropolitana de Barranquilla

Guardar
Monómeros de Venezuela podría ser
Monómeros de Venezuela podría ser adquirida en su totalidad por el Estado colombiano

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, confirmó que el Gobierno nacional sí tiene intenciones de comprar la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., la cual estaría avaluada en 300 millones de dólares. Además, estaría cerca de establecer un acuerdo oficial para la adquisición del paquete accionario que le pertenece al país vecino.

Este anuncio lo hizo el embajador en medio de la Macrorueda de Negocios que se realizó en Barranquilla con la convocatoria del Ministerio de Comercio. En una de sus intervenciones, Benedetti dijo que, a través de Ecopetrol, Colombia podría adquirir la totalidad de las acciones de la empresa de químicos.

El proceso de compra se realizaría una vez se haya elegido el nuevo presidente de la empresa más grande del país, que además registró utilidades históricas en 2022, lo que habría motivado aún más la decisión de adquirir esta compañía.

Queremos comprarla, pero estamos a la espera del nuevo presidente de Ecopetrol, creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser más rentable que la misma Ecopetrol. Tenemos que ‘jugarnosla’ toda con esa compra antes de que agremiaciones de agricultores privados la compren”, expresó Benedetti.

El embajador aseguró que la compra podría realizarse de dos maneras, la primera, con la compra de la totalidad de las acciones y así controlar el 100% de la compañía y recibir todas sus utilidades; o la segunda, comprando una fracción que le permita a Colombia tener una participación de 51% o 52% de la empresa líder en el sector agroindustrial.

Benedetti recordó que la empresa Monómeros cuenta con la licencia Ofac del Gobierno de Estados Unidos, lo cual le daría un valor adicional.

“Recordemos que esta licencia fue prorrogada hasta mediados de este año, algo que impulsó el Gobierno de Gustavo Petro, teniendo en cuenta que de esta empresa depende la seguridad alimentaria del país”, mencionó el embajador.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros es un organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que se encarga de aplicar las sanciones internacionales correspondientes en el marco de la protección de la seguridad nacional de ese país, además de otorgar algunos beneficios y recibir apoyo en la política exterior de la potencia número uno del mundo.

En 2022, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había manifestado el interés del Gobierno en adquirir esta compañía, ya que, producto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, el costo de los fertilizantes en el país había sufrido un notable aumento, lo que hizo que el precio de los alimentos en el Colombia se incrementaran considerablemente.

Además, producto de esa situación, se generó una reacción en cadena que al cierre de octubre dejó los índices de inflación superiores al 12,22% anual.

“En el tema de los fertilizantes yo he dicho que estamos dispuestos a todo, incluso aquí entre nosotros, a comprar Monómeros y ampliarlo significativamente”, dijo el ministro Ocampo en un evento con el gremio de productores de café en Bogotá.

Otro de los funcionarios del Gobierno Petro que había dado pistas sobre la compra de esta empresa, fue el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, que en febrero de 2023 afirmó, con optimismo, que tras la apertura de la frontera y el restablecimiento de relaciones con el país vecino, las posibilidades de comprar Monómeros eran altas.

“El tema de Monómeros se ha conversado con Venezuela y tendremos cuáles son las condiciones para tomar una decisión al respecto. Se están haciendo las evaluaciones porque tenemos que ver cuál es el estado de Monómeros y cuáles inversiones serían necesarias. El Gobierno venezolano tendrá que hacer las propuestas correspondientes que no se han hecho”, dijo en su momento el ministro Umaña a Blu Radio.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS