Rodrigo Lara y sus propuestas para la seguridad en Bogotá inspiradas en Hollywood

El candidato reveló que pondría a funcionar “El Ojo de Dios”, múltiples drones que volarían por la ciudad para visualizar todo lo que sucede

Guardar
Rodrigo Lara afirmó que implementara
Rodrigo Lara afirmó que implementara una medida de seguridad llamada “El Ojo de Dios". Archivo

La seguridad es uno de los factores que más preocupa a los bogotanos en la actualidad, por lo que las propuestas de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá frente a este tema será uno de los puntos que puede determinar quién sea el sucesor de Claudia López en el Palacio de Liévano. Frente a esto, Rodrigo Lara ha sugerido una medida seguridad que se ha utilizado en las películas de Hollywood.

En una entrevista que el candidato a la alcaldía sostuvo con WRadio, Lara manifestó su preocupación por la seguridad de los bogotanos, refiriéndose a las medidas que él empleará en la capital en caso de ser escogido por los ciudadanos. El candidato indicó que necesitará el apoyo de la ciudadanía y de los miembros de la fuerza pública, ya que una de sus ideas es crear frentes de seguridad en todos los barrios de Bogotá.

“Necesitamos un apoyo de la ciudadanía y de la fuerza pública, yo voy a crear frentes de seguridad en todos los barrios, en todas las calles, ojalá, y pues para eso quiero hacer un llamado a los miembros vinculados de la Policía y de las Fuerzas Militares para que me ayuden a conformar el frente de seguridad de la cuadra en la que ellos viven”, fue una de las propuestas a las que Rodrigo Lara se refirió.

Como punto final, en cuanto a sus propuestas para mejorar la seguridad de Bogotá, el candidato aseguró que si llega a la alcaldía implementará un sistema de drones al cual denominara “El Ojo de Dios”, además explicó que este funcionará con más de 10 vehículos aéreos no tripulados por cada localidad de la ciudad, afirmando que así podrán ser identificados los delincuentes.

“Voy a desplegar un sistema de drones por todo Bogotá, solo hay seis drones en Bogotá, que se va a llamar el “Ojo de Dios”. Yo necesito por lo menos entre 10 y 15 drones por cada localidad, y una presencia constante y permanente que esté vigilando lo que pasa en cada cuadra y que me permita detectar al tipo que cometa un crimen. Y que ese señor bandido sepa que en donde este, cuando salga a la panadería, cuando vaya a visitar a su novia, cuando vaya a hacer cualquier cosa, lo voy a encontrar”, fueron las palabras de Rodrigo Lara frente a la medida de seguridad con drones que planea para Bogotá.

Lara argumentó que además de las medidas que buscará implementar como alcalde, lo más valioso para él era trabajar para alejar a los jóvenes de las malas influencias, para con ello ayudar a las familias en la crianza de los hijos.

“Yo creo que lo más importante es trabajar, para que los jóvenes estén siempre lejos de las malas influencias de la calle, de las malas influencias del crimen, de las malas influencias de la droga. Y que podamos ayudar a las familias trabajadoras para que puedan criar de la mejor manera a sus hijos”, puntualizó Rodrigo Lara.

El término “Ojo de Dios” es utilizado habitualmente en las películas de ciencia ficción, este es utilizado para referirse a una tecnología que puede ver y escuchar todo dentro de un área específica; una de las últimas veces en las que los productores de Hollywood presentaron un panorama irreal en el que funciona esto, fue en la séptima parte de la reconocida saga de acción “Rápido y Furioso”.

De la misma forma, el término “Ojo de Dios” ha sido empleado por una compañía en China para nombrar a una cámara de última tecnología presentada en 2019, que funciona con un sistema de reconocimiento facial hasta cuatro veces superior al del ojo humano. Esta fue creada para ser usada en fines del Estado, ya que estandariza uno de los inventos más novedosos en cuanto a vigilancia se trata.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Gustavo Petro señaló a un “culpable” de que en Colombia todo siga caro y nada baje de precio: “No se han dado cuenta”

El pulso entre el gasto estatal y la autonomía del Banco de la República agita cada vez más la discusión sobre el rumbo inflacionario del país

Gustavo Petro señaló a un

La FIFA le daría un duro golpe a la selección Colombia para el Mundial de 2026: afectaría los planes de Néstor Lorenzo

Previo al sorteo de la fase de grupos en Washington, sonó con fuerza una propuesta que ayudaría a equipos como la Tricolor para las convocatorias de jugadores

La FIFA le daría un

Jorge Luis Pinto calificó de “infame” la eliminación de la Honduras de Reinaldo Rueda del Mundial de 2026

El entrenador colombiano, que supo dirigir el seleccionado costarricense en el campeonato mundial de 2014, dio a conocer una serie de recomendaciones de cara al futuro del balompié del país centroamericano

Jorge Luis Pinto calificó de

Alerta en Bogotá por brotes de herpes zóster y meningococo B durante la temporada alta: Cruz Roja realizará jornada masiva de vacunación

Siete puntos habilitados ofrecerán biológicos a precios reducidos, priorizando adultos mayores, niños y personas inmunosuprimidas, en respuesta al incremento de riesgos sanitarios por la temporada alta de lluvias

Alerta en Bogotá por brotes
MÁS NOTICIAS