Por olas de más de tres metros y vientos superiores a los 50 kilómetros por hora, declaran alerta naranja en el Caribe colombiano

Las autoridades marítimas advirtieron que son nueve poblaciones de la región las que más se verán impactadas por dichas condiciones meteorológicas

Guardar
Imagen de referencia. Alto oleaje
Imagen de referencia. Alto oleaje en Cartagena, capital del departamento de Bolívar. Colprensa

Debido a los fuertes vientos y el alto oleaje que se ha registrado en el centro y el occidente del mar Caribe colombiano, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró alerta naranja en la región.

Las condiciones meteorológicas fueron confirmadas por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh) de la Dirección General Marítima (Dimar), entidad que informó que actualmente en la zona se presenta un sistema de alta presión subtropical del océano Atlántico (al norte) y otro de baja presión subtropical del Darién, lo que ha fortalecido la circulación de vientos alisios con intensidad fuerte con dirección este–noreste.

Lo anterior, de acuerdo con el pronóstico del Cioh, ocasiona que en el mar Caribe colombiano se registren vientos con velocidades de 20 a 25 nudos y un oleaje cuya altura oscila entre los 2.5 y 3.5 metros.

“Se prevé que en las próximas 48 horas estos valores se mantengan, con vientos cercanos o superiores a 30 nudos (55km/h) y una altura de ola significativa de hasta 3.5 metros”, advirtió el centro de investigaciones de la Dimar a través de un comunicado.

Las nueve poblaciones que según la autoridad marítima se verán más impactadas por dichas condiciones meteorológicas, son: Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Turbo y San Andrés y Providencia.

En la imagen, el sector
En la imagen, el sector Bahía Concha, ubicado en el Parque Nacional Natural Tayrona. El área protegida será una de las afectadas por los fuertes vientos y el alto oleaje. Parques Nacionales Naturales

El medio local Hoy Diario del Magdalena, de hecho publicó en las últimas horas que la Dimar, a través de su Capitanía de Puerto, restringió la circulación de embarcaciones menores en el Parque Nacional Natural Tayrona, además de prohibir la realización de cualquier tipo de deporte náutico (sin motor) en la jurisdicción de Santa Marta, debido al incremento del oleaje y los fuerte vientos que se han reportado recientemente.

“Sobre la cuenca Caribe se evidencia la interacción entre una dorsal de un sistema de alta presión (1029 mbar) ubicada sobre el centro del océano Atlántico norte, con el sistema de baja presión del Darién (1010 mbar), lo que mantiene fortalecido el gradiente de presión en la zona, resultando en el flujo de los vientos alisios frescos a moderados con dirección predominante del este-noreste, velocidades de 20 a 25 nudos (Fuerza 5- 6), y una altura significativa de ola que oscila entre 2.0 y 3.0 metros”, detalló la autoridad marítima.

Ante el pronóstico meteorológico, la Dimar recomendó a los expertos en oceanografía e hidrografía, el gremio marítimo y a la comunidad en general, extremar las medidas de seguridad en las zonas mencionadas con el fin de salvaguardar la vida de nacionales y extranjeros.

La Dirección General Marítima así mismo hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad a permanecer atentos a los reportes meteomarinos que se emitan y difundan a través de las redes sociales y la página web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, www.cioh.org.co.

El pronóstico del clima para el resto de Colombia

Imagen de archivo de algunas
Imagen de archivo de algunas de las inundaciones que se han registrado en Soacha por cuenta de las fuertes lluvias en la semana del 20 de marzo del 2023. Twitter @BomberoFarfan

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) por su parte informó que, para la mañana de este jueves 23 de marzo, se espera que se mantengan las precipitaciones en el sur y occidente de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, norte de Cundinamarca, noroccidente de Boyacá, y en el oriente del Valle del Cauca, Cauca y centro de Nariño.

Además, de acuerdo con el pronóstico del Ideam, para este jueves 23 de marzo igualmente se estimarán “incrementos de lluvia en Chocó, incluyendo el litoral”.

En el caso de las regiones Caribe, que incluyen la zona insular de San Andrés y Providencia, además de la Amazonía y Orinoquía, se prevé tiempo seco a lo largo del día.

Guardar

Más Noticias

Catalina Gómez confesó estar enamorada de un participante de ‘Yo Me Llamo’: de quién se trata

El carisma y cercanía de la presentadora con el público la han convertido en un rostro emblemático de las mañanas en la televisión colombiana, además de ganar popularidad a través de sus redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal

Catalina Gómez confesó estar enamorada

Mafe Carrascal criticó trato privilegiado a Uribe en juicio histórico: “Gozó de la complacencia de la Fiscalía y la Procuraduría”

Tras más de cinco años de dilaciones, la jueza Sandra Heredia dio inicio al juicio oral contra el expresidente, que continuará el 10 de febrero

Mafe Carrascal criticó trato privilegiado

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cambio Radical, en una fuerte réplica, le mandó duros sablazos a Gustavo Petro: “Un completo fracaso”

Las representantes a la Cámara Carolina Arbeláez y Lina María Garrido, y los senadores Carlos Fernando Motoa y Jorge Benedetti, fueron los encargados de dirigir el pronunciamiento de uno de los partidos de oposición al jefe de Estado, tras el tormentoso Consejo de Ministros que tiene en jaque su administración

Cambio Radical, en una fuerte

Shakira encabezará el ‘Sueños Music Festival’ en Chicago: no es la única figura colombiana del cartel

La colombiana, junto con Don Omar, son las figuras que lideran el encuentro dedicado a la música latina que se celebrará en Grant Park, en mayo

Shakira encabezará el ‘Sueños Music
MÁS NOTICIAS