
Este 22 de marzo se conocieron finalmente a los artistas que se presentarán en el Viva la Salsa, el concierto de ese género más gran del mundo y que se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de julio en Medellín y en Bogotá, respectivamente. Lo particular de este evento es que, antes de conocer a los artistas, 15.000 boletas ya fueron adquiridas por fanáticos del género.
La productora Ricardo Leyva Producciones, empresa creadora del evento de salsa, reveló que en los estadios Atanasio Girardot y El Campín se presentarán importantes artistas como Rubén Blades, Oscar de León, Grupo Niche, Tony Vega, Papo Lucca & la sonora Ponceña, Los hermanos Lebron, Maelo Ruíz y Yan Collazo. Según esto, el Grupo Niche y Yan Collazo son los artistas que repiten, pues se presentaron en la edición de Viva la Salsa del año pasado.
El evento se anunció en enero de este año, pero sin revelar a los artistas que se presentarían. En ese momento se realizó una preventa de 15.000 boletas llamada Fieles, las cuales fueron adquiridas por completo por los fanáticos de la salsa ubicados en Bogotá.
Tal y como se anunció en ese momento por parte de Ricardo Leyva a los medios colombianos “los nombres de los artistas confirmados que harán parte de Viva la salsa en su edición del 2023 se irán anunciando paulatinamente. Este año el evento tendrá una nómina de sorprendentes artistas nacionales e internacionales, que promete superar las expectativas de todos los salseros”.
Ahora que se anunció el cartel completo de Viva la Salsa, arrancó la venta para público general del evento con un 50% de descuento hasta el próximo 29 de marzo, según se ve en la página de TuTicket.com donde los interesados pueden adquirir las boletas para asistir al Campín y escuchar a algunos de los mejores artistas de la salsa. Se espera que ese día el estadio reciba a, por lo menos, 40.000 apasionados por la salsa.
Los precios van desde $280.000 para la boleta más barata en la localidad Norte Alta, hasta los $20.000.000 por el Palco Salsa Fans que es el que está más cerca del escenario que se pondrá en los estadios de Medellín y Bogotá. El palco menos costoso es el Plata por $6.200.000, pero también está la opción de unos palcos más pequeños, para cuatro personas, por $3.360.000.
Rubén Blades tendrá dos fechas más en Bogotá

Rubén Blades ya había anticipado que hacía parte del festival y anunció otras dos fechas en el país. Esto porque Colombia hace parte de los países en donde el panameño hará su Salswing Tour 2023, el cual llegará a Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla. Se trata de un show con toda la música de su álbum que mezcla la salsa y el jazz.
Según el calendario que compartió Rubén en su página web, su gira comenzará en Medellín el viernes 28 de julio en el estadio Atanasio Girardot; seguirá Bogotá, en el estadio El Campín el 29 de julio, estos dos en el marco del Viva la Salsa. Luego volará a Cali, una de las ciudades íconos de la salsa, para poner a gozar a los caleños el viernes 4 de agosto en el Estadio Pascual Guerrero; y terminará su gira en Colombia el sábado 5 de agosto en el estadio Rogelio Martínez de Barranquilla.
Aparte de Colombia, los únicos países a los que Rubén Blades llevará su gira será Argentina, en el emblemático Luna Park de la ciudad de Buenos Aires el miércoles 31 de mayo, y Chile, donde se presentará el dos de junio de 2023 en el Movistar Arena de Santiago de Chile.
Más Noticias
Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos

Analía, creadora de ‘Protagonistas de novela’, desmintió a la Negra Candela sobre la salida de Lady Tabares: “No me reuní con RCN”
La presentadora de entretenimiento colombiana aseguró que su colega intervino en la eliminación de la vendedora de rosas para quedar fuera de competencia

Analistas alertan sobre presión fiscal en Colombia: ajuste insuficiente, ingresos estancados y gasto inflexible
La combinación entre un mayor gasto y menores ingresos ha generado un desbalance estructural. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la caja del Gobierno Nacional se encuentra en niveles mínimos históricos

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
