
Los habitantes de Timaná, un tranquilo municipio al sur del departamento del Huila, están aterrados con la más reciente denuncia de su alcalde, Marco Adrián Artunduaga, según la cual, la tumba de una joven de 22 años fue profanada por un necrófilo que planeaba cometer todo tipo de vejámenes sexuales con sus restos.
Se trata de Daniela Gasca Ome, quien murió durante el puente festivo de San José a causa de una neumonía crónica, y a tan solo 7 horas de ser sepultada, un hombre desenterró su ataúd para accederla carnalmente.
La joven vivía en condición de discapacidad y su casa estaba ubicada en el sector conocido como Villa de la Gaitana. Además, quienes la conocían sabía que su hermana era Angie Lorena Gasca, gestora social y esposa del alcalde municipal.
“Actos Degradantes ocurrieron la noche anterior en el cementerio de Timana Huila, un presunto depravado necrófilo ingreso al sector dos, bóveda número 125; extrajo el cuerpo sin vida de una persona, adelantando actos de profanación” denunció Marco Adrián Artunduaga, alcalde del municipio de Timaná, quien, además, ofreció una recompensa de cinco millones de pesos por información que conduzca a encontrar a quien profanó la tumba de Daniela.
Por su parte, Angie Lorena repudió “todos los actos que se presentaron con mi hermanita –que en paz descanse– en la noche anterior, un presunto depravado mental, violento la bóveda y extrajo el cadáver del ataúd; adelantando actos de profanación. Le pido a las autoridades que sean contundentes en la investigación y este aberrante caso no sea uno más en la impunidad, no tiene perdón de Dios, las personas que adelanten este tipo de actuaciones, cualquiera que sea la motivación”.
El cuerpo de la joven fue llevado a Medicina Legal en donde será examinado para determinar qué tipo de actos cometieron en su contra, mientras, la comunidad, que nunca había enfrentado a algo similar solicitó a las autoridades que actúen con prontitud e identifiquen al agresor, para que no pueda seguir aprovechándose de los muertos.
La joven en Arauca cuya tumba ha sido profanada en tres ocasiones
El 10 de marzo del 2022 fue asesinada Karen Yessenia González Fuentes, de 33 años, en el departamento de Arauca. La odontóloga, que fue víctima de un ataque sicarial, mientras se movilizaba con su esposo en una motocicleta, por el municipio de Saravena, sigue siendo agredida, aún si vida, por parte de quienes se han dedicado a profanar su tumba, de acuerdo con las denuncias de la familia.
El 15 de octubre, dicen sus allegados, ocurrió el primer hecho. Para ese momento el ataúd fue atacado por desconocidos que rompieron el vidrió que dejaba ver, a través de él, la cara de Yessenia. Tres días después, el 18 de octubre se presentó un segundo hecho y el más reciente fue registrado el 29 de enero de este año (2023).
“Extrajeron algunos de los huesos de los pies para proceder a realizar lo que, al parecer, podría ser un ritual de brujería, desconociendo el por qué y para qué ¿Y saben qué es lo más doloroso?, que los asesinos no solo profanaron su tumba en tres ocasiones, sino que en la última vez dejaron una especie de regalo que decía ‘con cariño’. Se siguen burlando del dolor de la familia”, denunció una amiga de la familia, a través de su cuenta de Twitter.
“Se han radicado derechos de petición para informar cómo va el desarrollo de la investigación, no obstante, no ha existido respuesta por parte de la Fiscalía y solamente ha habido dilación por parte del fiscal encargado”, añadió la denunciante, quien, al igual que la familia, protesta por la falta de cuidado de quienes custodian el campo santo en el que reposan los restos de Karen.
Más Noticias
Nequi: Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde su celular
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

