Ministro de Hacienda asegura que las facultades extraordinarias de Gustavo Petro son razonables

José Antonio Ocampo explicó que fueron ampliamente discutidas con los ponente del Plan Nacional de Desarrollo

Guardar
Ministro de Hacienda asegura que
Ministro de Hacienda asegura que las facultades extraordinarios de Gustavo Petro son razonables y no implican una burocracia. Bloomberg

El martes 21 de marzo fue debatido en las comisiones económicas del Congreso de la República el Plan de Desarrollo, donde se aprobaron 64 artículos, que estaban sin proposición, y otros 218 que sí tenían y que quedaron con constancias para segundo debate. Dentro de los puntos de mayor discusión fue sobre las facultades especiales que se le otorgan al presidente Gustavo Petro, para expedir decretos con fuerza de ley, con el fin de modificar algunos programas y medidas. Al respecto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió.

De acuerdo con el jefe de cartera no le preocupa estas facultades que se presentaron en el documento -que inicialmente eran 14- porque fueron discutidas extensamente con los ponentes.

José Antonio Ocampo agregó que las facultades que se habían propuesto en el proyecto original eran demasiado abiertas y están son limitadas en su alcance. Por lo que las proposiciones adicionales las analizarán una por una. “Vamos a ver cuáles son las razonables, en el Plan de Desarrollo el Gobierno es el que dice qué puede y qué no puede ir”.

Por otro lado, el jefe de cartera se pronunció respecto a la reforma pensional, asegurando que este es el resultado del trabajo conjunto entre los ministerios de Hacienda y Trabajo: “Estamos definiendo unos detalles finales, pero el proyecto de ley de pensiones tiene todo el apoyo del Ministerio de Hacienda”, dijo.

El Plan Nacional de Desarrollo
El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro empezará a debatirse el 21 de marzo en el Congreso de la República.

En cuánto a la reforma laboral, se refirió a los costos para las empresas, explicó que se hará una discusión con el equipo económico, pero que el objetivo es que “muchos elementos son recuperar beneficios que se han perdido en gobiernos anteriores”, confirmó el jefe de cartera.

Es de recordar que el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, “Colombia, potencia mundial de la vida” es la hoja de ruta del Gobierno de Gustavo Petro que sienta las bases para que el país se convierta en un líder mundial de lucha por la vida, la humanidad y la naturaleza con una inversión de $1.154 billones para los próximos cuatro años.

Así quedó la ponencia para el primer debate del Plan Nacional de Desarrollo 2022 -2026

Tras largas jornadas de socialización, deliberación, estudio y análisis que superaron las 12 horas diarias en los últimos 15 días, el 20 de marzo fue radicado en el Congreso de la República el informe de ponencia para primer debate del proyecto de ley “por el cual se expide el Plan Nacional De Desarrollo 2022-2026: ‘Colombia, potencia mundial de la vida”.

El documento de ponencia comenzó a gestarse desde el pasado 21 de febrero, cuando se designaron los 40 congresistas de las comisiones económicas encargados de estudiar el proyecto en compañía del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González; el ministro de Hacienda Y Crédito Público, José Antonio Ocampo, y los demás ministros de las carteras que integran el Gobierno nacional, quienes expusieron y argumentaron ante los legisladores ponentes cada uno de los artículos que conforman la iniciativa de ley.

Precisamente, el director del DNP, Jorge Iván González, se mostró satisfecho y felicitó a los congresistas por el esfuerzo hecho, el cual calificó de productivo, crítico, democrático y participativo.

Más Noticias

Dian donó más de $29.000 millones en bienes decomisados a programas sociales durante primer trimestre de 2025

De enero a marzo, la entidad destinó productos incautados como ropa, alimentos y electrodomésticos a comunidades vulnerables, mejorando la logística de distribución

Dian donó más de $29.000

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida

La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

Confirman que muerte de las

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?

En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

¿Por qué ni con subsidios

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión

El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Asesinato de Carlos Pizarro: 35
MÁS NOTICIAS