
En el marco de la radicación del Plan Nacional de Desarrollo (PND), hoja de ruta trazada por el Gobierno nacional para los próximos cuatro años, varios parlamentarios de oposición ya comenzaron a prender las alarmas frente a algunos aspectos contenidos en este articulado, que ya comenzó a debatirse en el Congreso de la República.
En este orden de ideas, y más allá de las facultades extraordinarias que le otorgaría al Ejecutivo, uno de los temas que más acaparó la atención en las primeras horas desde que comenzó su curso en el Congreso el 21 de marzo de 2023, el senador de oposición, Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático), llamó la atención sobre tres aspectos muy puntuales que, de acuerdo con él, serán hondamente perjudiciales para la economía nacional.
Eso sí, comenzó por advertir que, a medida de que se avance en su estudio, es muy probable que salgan a la luz más micos.
“Lo puedo anunciar desde ya: vamos a comenzar a tener una serie de descubrimientos a partir de la aprobación de esta ponencia, en donde los ciudadanos se sentirán preocupados, ante un Plan Nacional de Desarrollo que no mejorará la condición de vida de los colombianos. Este es un plan de subdesarrollo que está lleno de buenas intenciones pero que dará pocos y los peores resultados (...) Este es un capitulo mas de un gobierno que, evidentemente, está fracasando”, comenzó por advertir el senador Uribe Turbay.
1. Un PND que le da la espalda al sector productivo
El primer llamado de atención que hizo Uribe Turbay estuvo relacionado con el desarrollo económico, e hizo un balance de la situación actual:
Dicho esto, y llamando la atención sobre cómo los colombianos tienen cada vez mas dificultades para que les alcance la plata, a razón de la creciente inflación y el costo cada vez más elevado de los alimentos, el parlamentario llamó la atención sobre como este gobierno no le está prestando atención a lo dicho por Fedesarrollo.
Explicó que, “paradójicamente”, este gobierno ha dicho que quiere acabar con la pobreza, hecho frente al cual Fedesarrollo indicó que, entre el 2002 y el 2017, la principal fuente para acabar con la misma fue el crecimiento económico.
“Lo que nos interesa es promover el crecimiento económico como un generador de oportunidades. Dice Fedesarrollo que la reducción de la pobreza en los años que ya mencioneé se explica, en un 72%, por el crecimiento economico y este PND lo unico que hace es golpear la iniciativa privada y golpear al sector productivo”, puntualizó Uribe Turbay.
Añadió que si a eso se suma una reforma tributaria, “que penósamente aprobó este Congreso en contra de ese sector y se suma también la reforma laboral, lo que estamos creando es un cóctel explosivo en el que va a ser imposible generar empleo y oportunidades”, concluyó a este primer respecto.
2. Regalías para las regiones disminuirán
El segundo aspecto frente al cual llamó la atención fue el de las regiones reiterando que este es un Plan Nacional de Desarrollo que le da la espalda a las regiones, razón por la cual llamó a los representantes a unirse en contra de la pérdida de autonomía regional.
“Este PND va en contra del crecimiento económico, va en contra de las libertades y va en contra de las regiones. Los representantes a la Cámara deberían unirse para que le exijamos al gobierno que no le quite autonomía a las regiones. Pero lo digo sobre todo por las regalías. Aquí aprobamos hace unas semanas el Plan de Inversión de Regalías y lo que estamos viendo es a un gobierno que lo que pretende es disminuir el valor de las mismas para las regiones”, advirtió a este respecto.
Sector minero-energético, único que decrece
Y el tercer aspecto frente al cual llamó la atención estuvo relacionado con el decrecimiento constante del sector minero-energético.
Más Noticias
Día de la Madre en Colombia: con reflexiones, homenajes y recuerdos, así conmemoraron los líderes políticos la fecha
El 11 de mayo se convirtió en una oportunidad para que Francia Márquez, Paola Holguín, Luis Carlos Galán y hasta la primera dama, Verónica Alcocer, compartieran mensajes personales para las madres

Día de la Madre en ‘La casa de los famosos’ trascurrió entre lágrimas y palabras sinceras
Los concursantes del famoso programa de entretenimiento mostraron su lado más humano al compartir mensajes conmovedores para sus madres

Ricardo Martinelli: de pedir que se le pusiera un “bozal” a Gustavo Petro a agradecerle por concederle asilo político
El expresidente panameño, que recibió el salvoconducto por parte del Gobierno de José Raúl Mulino, está en el ‘ojo del huracán’, luego de que se desempolvaran sus declaraciones sobre lo que pensaba del mandatario colombiano

Novio de la estudiante que falleció tras balacera en Univalle compartió una emotiva carta: “No nos dejen solos”
Michel Fernando Muñoz, pareja de Sirley López, compartió un sentido mensaje en redes resaltando la urgencia de unir fuerzas contra el miedo

Hacer un ahorro en dólares para la pensión es posible: así es como se puede hacer y evitar dolores de cabeza
La decisión de invertir no debe verse como un lujo, sino como una herramienta de autonomía financiera, dicen expertos
