![La Fundación Paz y Reconciliación,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISMDGMH6PZGWPNMFZZJZR6SGY4.jpg?auth=29460eb65b8ef10e26ba2cf164f2b31ea8df4831a3f68f1a96a81fc2c4d54c3f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La extorsión se ha convertido en un crimen común en los últimos años en el país. Incluso, frecuentemente se dan a conocer los métodos que usan los delincuentes en Colombia. Entre los datos más recientes presentados por el Guala de la Policía Nacional, se logró determinar que en lo que va del año se han denunciado 1.525 casos de extorsión, siendo las ciudades más afectadas Bogotá, Medellín, Barranquilla, Quibdó y Cali.
Asimismo, debido a que las denuncias en el 2022 iban en aumento, en este 2023 en el territorio nacional se ha evitado el pago de 2.023 millones de pesos producto de extorsiones y una reducción del delito en 3%. Entre los métodos que se han usado para la reducción del crimen se encuentran la detección y captura de miembros de bandas, allanamientos, entre otros.
“Hemos logrado la captura de 48 delincuentes vinculados a delitos de extorsión, ya sea en flagrancia o por orden judicial. Hemos realizado más de 13 allanamientos y hemos evitado que estos bandidos se hagan a sumas de alrededor de 169 millones de pesos”, señaló el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía de Barranquilla, una de las ciudades donde la extorsión se da a manos de bandas narcoparamilitares y que han incluso, intentando atentar contra la vida de las personas que no acceden a sus peticiones y amenazas.
Pese a que la situación se ha reducido según los datos de las autoridades oficiales, no hay que dejar de lado la alerta que da a conocer la Fundación Paz y Reconciliación, donde advierte que el subregistro por este delito puede ser tres veces más alto al que reportan las autoridades, pero en muchos casos las víctimas prefieren no denunciar por miedo a que atenten contra sus vidas, que sus denuncias no sea atendida y demás.
Sumado a que detrás de una gran parte de los casos está el Clan del Golfo, el grupo criminal más grande del país en este momento y con gran presencia en, al menos, 17 departamentos.
![Uno de los grupos armados](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAMQ6P62SFHHTAUN5NYP7PFVJE.jpg?auth=48e575cc805508b1c7a7f8c3170a96789e7397b6990f9597a5ffea674f249845&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
También, debido a que es un crimen que se puede desarrollar de diferentes formas, en el caso de Colombia las más comunes son: vía telefónica y redes sociales, devolución o rescate de bienes, sextorsión, panfletos y advertencias violentas en contra de la vida de la persona que están contactando y su familia y demás.
Recordemos que en el 2022, se dieron 9.243 mientras que para 2021 fueron 8.342, lo que mostró en un aumento del 11%, que la Policía Nacional mencionó que respondería no a que el crimen aumento, sino que las personas cada día tienen mayor disposición a denunciar los casos.
En este sentido, también anunciaron que se capturaron 2.504 personas a las que les fue imputado el delito de extorsión. Un dato revelador es que en la mayoría de los casos este crimen se perpetró desde los centros carcelarios, incluso, que esto se comenzó a notar en las incautaciones al interior de los centros penitenciarios, donde uno de los denominadores era que funcionan, en muchos casos, como call centers.
![Desde las cárceles se llevan](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKKP6LSIWFAKVIPVO3UAOEM4NA.jpg?auth=b1eaef29f20a7a2e5610817291923b5e624949c8744d9dea46702b68645ddf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo denunciar?
De acuerdo con las autoridades, en estos casos se recomienda que si usted o un conocido, ya sea familiar o allegado, es víctima de este crimen o de secuestro, lo primero que debe hacer es comunicarse con la línea gratuita nacional, 165. En esta podrá exponer su caso ante las autoridades, las cuales tomarán las medidas necesarias.
Entre la información a tener en cuenta, es importante que al momento de llamar: especifique tiempo, lugar y descripción de los hechos.
Más Noticias
Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones
El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo
![Golpe a la Paz Total](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNBLMWOUX5GK5LM7QK7UCSCETM.png?auth=050753f60c7e5dfb6df49e12988927c52cfca1ddc5d66e6d7dfe27d6b80ede54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe
En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar
![El aumento del gas afectó](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W74Y6D7CFA2JLLFQ3DMG6IXHE.png?auth=55031b0e07f0831af2ecee982e9f6d8e16853987c3e2ec6118ea76db809e9f2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas
El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones
![Cuidado con las infecciones respiratorias](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6PVAXGSS5GLVEO52ZMDD7WFRA.jpg?auth=4178bd8502beb1bb23ae09380b5415e14218c060aee9e0cd48ec2553c228a338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)