
El senador José Alfredo Marín y el representante a la Cámara Luis Eduardo Díaz, ambos santadereanos, le pidieron a su partido, el Conservador, no seguir apoyando las reformas del Gobierno de Gustavo Petro y que se declare en abierta oposición. Los congresistas aseguraron que en las regiones hay temor e incertidumbre por la estabilidad económica, social y política del país.
El senador Marín también señaló que, según su análisis, las reformas que ha presentado el Gobierno nacional “lo que hacen es perjudicar el desarrollo y el bienestar de los colombianos”. También envió un mensaje de apoyo a la fuerza pública e insistió en que en las regiones hay preocupación por el futuro del país.
El representante Luis Eduardo Díaz advirtió que los principios ideológicos del conservatismo no sintonizan con las políticas del Gobierno nacional, por lo que, pidiendo atender los deseos de sus electores, solicitó que al partido que se declare en oposición.
Sobre la reforma laboral, el representante Díaz advirtió que esta es “lesiva a los empleados, a los desempleados, porque, en vez de ir a generar unas políticas donde (sic) se incremente el empleo, lo que vemos es que se va a desmejorar, sobre todo, en las MiPYMES, con todas esas garantías que le quieren dar al trabajador, qué bienvenidas sean, pero también se deben tener los recursos necesarios para poder sostener esta solicitud que están haciendo en la reforma laboral”.
Los dos congresistas también le pidieron al Directorio Nacional Conservador y a la junta parlamentaria evaluar, lo más pronto posible, su petición, que iría más allá del anuncio de la mañana del miércoles 22 de marzo, de que no apoyarán la reforma laboral presentada por el Gobierno nacional por considerarla lesiva para los colombianos.

Además, la bancada del partido azul aseguró que como partido defienden la generación de empleo, la formalidad y el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, el cual, en más de un 90% son mipymes.
De esta manera, el presidente del conservatismo, Efraín Cepeda, aseguró que el partido irá en defensa de los colombianos, en específico por aquellos trabajadores informales, las pequeñas y medianas empresas.
Por esta razón, el Partido Conservador explicó en el documento que la clave del éxito de los mercados laborales “está en ponerle atención al bienestar social, como al crecimiento y sostenibilidad de las empresas, ambas por igual, no una a cargo de la otra, como nos enseñan los expertos”, añadió.
Cepeda resaltó que el proyecto que propone el Gobierno de Gustavo Petro debilitaría a las compañías y generaría más desempleo en el país.
La bancada también se mostró dispuesta a hacer una reunión con todos los sectores sociales y políticos para construir una iniciativa que mejore la calidad de vida de los colombianos.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Alertan al secretario de Estado de EE. UU. por nombramiento de coronel implicado en caso Marelbys Meza por “evasión judicial”
Un grupo de congresistas de oposición envió una carta a Marco Rubio en la que manifestaron su rechazo a la designación del coronel Carlos Feria como agregado policial en la Embajada de Colombia en Washington D. C.

Alarma en ‘La Casa de los Famosos’: Marcelo Cezán lanzó advertencia sobre matoneo hacia Karina García, un audio se filtró en X
En redes sociales, la participante paisa ha sido blanco de una avalancha de comentarios negativos, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores

EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Teófilo Gutiérrez sorprendió con confesión que apunta a la política: “Me gustaría ser presidente de Colombia”
El ídolo barranquillero fue condecorado con la Orden Barrancas de San Nicolás, la mayor del Concejo de la capital atlanticense
