
Después de las polémicas declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán en Bruselas, Bélgica; el martes 21 de marzo, el canciller aclaró que la frase de quemar al país fueron malinterpretadas y utilizadas en un contexto diferente a lo que él quiso expresar.
Además, el canciller advirtió que ante la polémica frase fue una interpretación histórica y expresión de la frustración.
Vale recordar que, durante el conversatorio “La Paz Total de Colombia y el camino para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida”, celebrado Bélgica, el ministro de Relaciones Exteriores hizo referencia a los trastornos sociales que tiene el país y trajo a colación el contexto indígena y de las comunidades negras.
La frase de quemar al país, tuvo que con su aparente indignación, sin embargo, esta fue rechazada en redes sociales, pues fue asumida como si estuviese siendo un llamado a la violencia. En su alocución, Leyva expresó:
“Yo siempre pongo de presente, cómo los indígenas en la constituyente de 1991, de la cual yo hice parte, entran siendo menores de edad, luego, unos días después salen como ciudadanos, no entiende uno como las mingas, hoy las famosas marchas, se pueden tomar como actos de subversión, yo como indígena y habría quemado al país”.

De acuerdo con Leyva, la idea de sacarlo de contexto busca crear un escenario de señalamientos en donde él termina como incendiario. El funcionario resaltó que durante más de cuatro décadas ha luchado por la paz y es algo que seguirá haciendo, pues está comprometido con la paz total del país.
En un trino, mencionó: “El daño que se hace citando frases por fuera de contexto es enorme. Pretender mostrarme como un incendiario tras buscar la paz durante 40 años seguidos, encierra un propósito dañado. Yo tranquilo. Seguiré buscando la paz total, de ser necesario, hasta el último día de mi vida”.
Leyva fue tildado de incendiario e incluso de instar a la violencia, esto, luego de hacer referencia a la ausencia de derechos que tuvieron las comunidades indígenas previo a la Constitución del 91, según el canciller, quieren hacerle daño sacándolo de contexto.
A esto, le sumó el trabajo realizado en los diálogos de paz que se llevaron a cabo en La Habana, Cuba, en donde destacó que se priorizó la necesidad garantizar los derechos de las poblaciones negras y las comunidades indígenas, pues sostuvo que había que darles el reconocimiento que merecían a través de la historia.
Álvaro Leyva llamado a responder por cuestionados nombramientos en consulados y embajadas
En la mañana del martes, 21 de marzo, el canciller Álvaro Leyva comparece ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, en un debate de control político al que fue citado tras una serie de cuestionados nombramientos de funcionarios que no cumplen con los requisitos exigidos por ley para ocupar su actual cargo o tienen investigaciones abiertas en por delitos como violencia sexual y corrupción.
En el caso de quienes, según algunos congresistas, no tiene el nivel profesional para desempeñar sus obligaciones están el actual embajador de Colombia en los Estados Unidos Mexicanos, Moisés Ninco Daza –quien, además, no cuenta con un título profesional– y Sebastián Guanumen, el polémico asesor de campaña de Gustavo Petro que, ahora, es cónsul en Chile.
Y, del lado de quienes tiene investigaciones abiertas en su contra, están, por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, el actual embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Por corrupción, el embajador de Colombia en Argentina y excandidato presidencial Camilo Romero; el embajador de Colombia en Chile, Temístocles Ortega, y la directora de asuntos consulares de la Cancillería, Fluvia Benavides.
Además de Víctor de Currea-Lugo, embajador de Colombia ante los Emiratos Árabes Unidos, y Mauricio Baquero, embajador de Colombia en Panamá; ambos señalados por actos de violencia y acoso sexual.
Más Noticias
Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre
Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’
La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad
La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años
El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

