Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, se llega a 9 líderes sociales asesinados en marzo

Los ultimaron en Puerto Tejada (Cauca) y Quibdó (Chocó). Según cifras de Indepaz en el primer trimestre del año van 30 crímenes en contra de estas personas que representan y trabajan por sus comunidades

Guardar
Con los homicidios de Weimar
Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, al 20 de marzo se contaban 8 líderes sociales asesinados en Colombia. (Indepaz)

Los crímenes en contra de los líderes sociales en el país no cesan, la cifra llegó a nueve este fin de semana, luego de que se confirmaran los homicidios de Weimar Possu y José Eduardo Cárdenas.

El primer asesinato se perpetró el pasado miércoles 15 de marzo en Puerto Tejada (Cauca), luego de que el cuerpo de Possu fuera hallado en una zanja en inmediaciones de la vereda Las Brisas de Puerto, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Las mismas autoridades desconocen cómo ocurrió el asesinato del líder afrodescendiente, por lo que solicitaron a los organismos competentes investigarlo y dar con los responsables.

Incluso la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez, hizo la misma petición a la Fiscalía y envió sus condolencias a los allegados del fallecido.

“Rechazamos el vil asesinato del líder Weimar Possu Díaz Rep. Legal del Consejo Comunitario Campesino Palenque Monte Oscuro. Nos solidarizamos con su familia, la comunidad de Puerto Tejada y ACONC. Solicito a @FiscaliaCol investigar este lamentable hecho (sic)”, expresó.

En Indepaz indicaron que el líder era el representante de los consejos comunitarios ante el Consejo Territorial de Planeación de Puerto Tejada.

“Expresamos nuestra profunda tristeza por la partida de Weimar Possú Díaz, líder y forjador de luchas, nuestra solidaridad con su familia, organizaciones sociales y el pueblo de Puerto Tejada que lamenta esta pérdida. Urge esclarecimiento de los hechos y actuación de la Fiscalía”, dijo el gobernador del Cauca, Elias Larrahondo, sobre el crimen.

El otro líder social asesinado fue José Eduardo Cárdenas, a quien ultimaron el domingo 19 de marzo en Quibdó (Chocó), también sin que se pudiera conocer más detalles del crimen, informaron en Indepaz.

Agregaron que en la actualidad se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Sub Estación que se ubica la comuna uno en la capital chocoana.

El mismo día se reportó la muerte violenta de Ruby Eliana Mestizo, de 22 años de edad, una joven comunera indígena, en Santander de Quilichao (Cauca), indicaron en la ONG.

De acuerdo con los datos de Indepaz, en el primer trimestre del año se tiene un reporte de 30 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados.

A este listado se debe sumar el asesinato, en Soledad (Atlántico), de Miguel Ángel Arrieta Mendoza, a quien apodaban como ‘El Pibe soledeño’ por su parecido físico con el capitán de la Selección Colombia en la década de 1990.

El hombre fue ultimado por sicarios en la mañana del viernes 17 de marzo que llegaron en motocicleta hasta un local en su vivienda y le dispararon hasta quitarle la vida, informaron en Indepaz.

En el periódico regional El Heraldo detallaron que Arrieta Medoza, de 51 años de edad, lo asesinaron en el interior de un negocio que tenía en el barrio Villa Adela, en el mencionado municipio del área metropolitana de Barranquilla. Y aunque fue auxiliado por los habitantes del sector, quienes lo trasladaron a la Clínica Adela de Char en esa población caribeña, falleció por la gravedad de sus heridas.

Más Noticias

Cabal denunció ante la Fiscalía los ataques con flechas en Universidad Nacional: también radicó queja contra su rector ante la Procuraduría

La precandidata presidencial del Centro Democrático formalizó acciones legales y disciplinarias tras los incidentes violentos de octubre en Bogotá, señalando a manifestantes y al rector por presuntas omisiones en la gestión de la crisis

Cabal denunció ante la Fiscalía

Se esperan fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos en La Guajira y todo el norte de país por el huracán Melissa

Se le recomienda a la comunidad de la zona buscar refugios y seguir las indicaciones de las autoridades porque los efectos del huracán se van a sentir con fuerza en la región

Se esperan fuertes lluvias, inundaciones

Fernando Uribe, director deportivo del Pereira, sufrió robo en su casa por 650 millones de pesos: esto se llevaron los ladrones

El exdelantero de Millonarios y del cuadro Matecaña habría tardado más de dos horas en percatarse del robo, pues no dejaron evidencia del ingreso a su residencia

Fernando Uribe, director deportivo del

Concejal Briceño cuestionó la confesión de Petro sobre su matrimonio con Verónica Alcocer y lo señaló de intentar “burlar” la Lista Clinton

La decisión de Estados Unidos de imponer restricciones financieras a la familia presidencial intensifica cuestionamientos sobre la relación conyugal, privilegios de la primera dama y transparencia en el manejo de fondos públicos

Concejal Briceño cuestionó la confesión

Exgerente de la Imprenta Nacional fue imputado por la Procuraduría por presuntas irregularidades en contrato de cédulas de extranjería

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a Andrés René Chaves Fernández al considerar que, como exgerente, incurrió en una falta grave con culpa gravísima en la contratación relacionada con los documentos

Exgerente de la Imprenta Nacional
MÁS NOTICIAS