![Almirante Padilla. Foto: Armada nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWOQNHCDMBE6LBYXHA7DFLUSYU.png?auth=26c6a61970da665df23e0ffff06e89e3e38984fcd391feeb158787217b6b1e8f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El bicentenario de la Armada nacional coincidió con los 239 años del natalicio del almirante José Prudencio Padilla, prócer de la Independencia de Colombia e Hispanoamérica, al que la historia no le había otorgado el verdadero lugar que se merece.
Hijo de Andrés Padilla y Josefa Lucía López, descendiente de la etnia wayuú, el Almirante Padilla nació en Camarones, un corregimiento de Riohacha, La Guajira, el 19 de marzo de 1784. Por eso, en esa misma ciudad del Caribe colombiano, la Armada nacional, junto con la Alcaldía y la Gobernación, le rindieron un sentido homenaje al héroe de la independencia.
“Este Bicentenario tiene como origen el exaltar la memoria de nuestro gran Almirante José Padilla López, rivachero que fue parte de los próceres de la Independencia y a quien Bolívar, por su conocimiento en la estrategia naval, marítima y militar, le dio la gran responsabilidad de liberar el área del río Magdalena, pasando por Mompox, Tenerife y también aquí en el sector de la Costa Caribe, con la liberación de Riohacha, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena”, comentó el Almirante Francisco Cubides, comandante de la Armada nacional.
![El Almirante Francisco Hernando Cubides](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD5SJYF4DJEAFDBHNV57QYXLJE.jpg?auth=9de2ae6ed4fdce89c1929d890cfde6bda58f758cbac7b5f2ca19e65b1922f9f6&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Con motivo de la conmemoración, los cadetes que integran el grupo de Gaitas de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, rindieron honores a los héroes caídos en cumplimiento del deber ante el monumento del máximo héroe naval colombiano, durante una ceremonia de ofrenda floral. Previamente, se realizó una eucaristía en la catedral de Riohacha.
Posterior a eso, los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, Capacidades Aéreas de la Aviación Naval y bandas de paz de diferentes colegios de Riohacha realizaron un desfile militar y revista aeronaval en la principal avenida de la capital de la Guajira ante la mirada de cientos de habitantes y turistas.
El almirante José Padilla combatió en Trafalgar el 22 de octubre de 1805; cayó prisionero de los ingleses, luego fue liberado y volvió a España en 1808. Después regresó a su patria para combatir en las guerras de independencia y el 24 de junio de 1821 comandó la batalla de la llamada Noche de San Juan, que dio como resultado la independencia definitiva de Cartagena de manos del Imperio Español.
En 1823, el vicepresidente Francisco de Paula Santander le dio la importante tarea de dirigir la campaña de Maracaibo desde Riohacha. El 24 de julio de ese año, el Almirante Padilla logró alzarse con la victoria frente al castillo de San Carlos, en la batalla naval del Lago de Maracaibo, consiguiendo derrotar a la escuadrilla realista en la Punta de Palma y poniéndole fin a la guerra de independencia en Venezuela.
No obstante, en 1828 fue acusado injustamente de participar en la Conspiración Septembrina, por lo que fue apresado y enviado a Bogotá. Allí, un tribunal lo absolvió de sus cargos, pero Bolívar disolvió ese tribunal y nombró como único juez al general Urdaneta, quien anuló la sentencia y condenó a muerte al almirante Padilla. En consecuencia, el héroe naval de la independencia nacional murió fusilado el 2 de octubre de ese año en la Plaza de la Constitución, hoy Plaza de Bolívar.
“Lastimosamente, muchos libros de ciencias sociales se pueden dar cuenta que no aparece registrado nuestro héroe naval, por ningún lado, no aparece la batalla y lo que queremos es precisamente resarcir ese olvido. Es un personaje que merece su puesto, su reconocimiento y sobre todo, que las futuras generaciones lo tengan presente. La Armada, por su parte, continúa su legado”, manifestó la Capitán de Corbeta Loida Niño, historiadora de la Armada.
La Representante a la Cámara por la Circunscripción Especial Internacional Carmen Ramírez Boscán ya radicó junto con la Armada un proyecto de ley en el Congreso para que al almirante Padilla se le otorgue el rango de “Gran Almirante”.
“Buscamos ascender de manera póstuma al almirante Prudencio Padilla a Gran Almirante. Sería el único gran almirante en Colombia que recibe este grado honorífico”, dijo la representante.
Además, manifestó que “se desconoció su nombre en la gesta de la independencia por el hecho de que en ese momento los negros y los indios eran prácticamente ciudadanos de segunda categoría. Fue acusado además de traición; sin embargo, el libertador Simón Bolívar presentó disculpas por ese asesinato, que fue provocado por otras circunstancias. Hoy lo que queremos desde el Congreso de la República es que no solamente se reconozca su memoria, sino que se reivindique también la memoria de todos los indígenas o indios en aquella época”.
![Los Grumetes que integran el](https://www.infobae.com/resizer/v2/25ZDEJGRIBGH3MKWUQRUNBPSEY.jpg?auth=eb56b314bf20f78b65d0dd6d242b9f9f43870581ad8927b980685fbb1081ff69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Ejército incauta armas y municiones de disidencias de las Farc en Tibú durante la Operación Catatumbo
El material hallado pertenecería al Grupo Armado Organizado residual (GAOr) E33
![Ejército incauta armas y municiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMSNGIGVZZG2HEUG7GJZ4GWZYA.png?auth=a249aa14480cc284a4e381736c544126dd415ba436cf07ef461d514a3a67de23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos y venezolanos son los que más solicitan asilo en España
No obstante, en la madre patria le están negando más las solicitudes a los connacionales, ante el incremento de peticiones desde Malí
![Colombianos y venezolanos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWYZFGC3XBDDBKSCTVXJ5HNBQM.jpg?auth=f81b3659d10963a09b3491b55103f2021b4acd1c62ff958191f71ab45c2594c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para no afectar obras del Metro, Alcaldía de Bogotá buscará conciliar con Petro
Ese sería el plan A, pero si no llegan a un acuerdo, incluso se plantean recurrir a medidas legales contra el Gobierno Nacional
![Para no afectar obras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEJO64CJFEDVOV6W5A7TVMZSY.jpg?auth=2de2e425c2aa2ec9660d2f71bb2a8fd4bdc951b2310b0bded16065ae83108366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQCW6M2CUBEEDG63DXX7N3N6DA.jpg?auth=ffb2c101160aea40e3614a1235f088da3c2fafa72011204189324b829be1d32c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFJEM47ZWRGCLNJX3RS6HIWA3Q.jpg?auth=19a19a18656e2ff577e28fdbc7d96e67601b34bf5df6c2ac4613cc75658e08e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)