
El torrencial aguacero acompañado de granizada dejó a varios afectados en Bogotá. Algunas calles de la capital colombiana parecían ríos por la cantidad de agua que corría y varios conjuntos residenciales y viviendas sufrieron inundaciones en algunos sectores de la ciudad.
Una de las afectadas fue la ex señorita Colombia Paola Turbay, que a través de las historias de su cuenta de Instagram mostró que el primer piso de su apartamento tuvo una inundación de por lo menos un metro de altura.
En otra historia, mientras graba las partes de su hogar más afectadas, les pidió a sus seguidores (tiene más de 1,2 millones) que le ayuden a contactar a alguien que pueda sacar la humedad del apartamento, pues aseguró no conocer a nadie. “Lo que quería saber es si alguno de ustedes sabe de algún servicio que me pueda recomendar, una empresa específicamente con números, datos teléfonos y todo para que me ayude a sacar la humedad del piso… Si tienen el dato, ¿me lo mandan, porfa, por acá?”, manifestó la virreina universal.
Después, en otra historia, mostró el suelo del inmueble totalmente húmedo, inclusive los muebles y la pared. Además, se evidencian las camas y las estanterías vacías. “Se va a pudrir todo esto”, fue lo único que pronunció Turbay ante aquella escena.
Así se vivió la lluvia y la granizada que paralizó la movilidad en Bogotá
La Secretaría de Movilidad dio a conocer que debido a las fuertes lluvias se presentó un empozamiento en la localidad de Chapinero, sobre la carrera 7 con calle 72 (sentido norte-sur) lo que está ocasionado embotellamiento en este sector de la ciudad.
Sobre las 4:10 p. m., se reportaron lluvias en las localidades de: Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Suba, La Calera, Teusaquillo, Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y San Cristóbal.
El corredor que conecta Bogotá con el municipio aledaño de La Calera se ve afectada por las fuertes lluvias con granizo, autoridades recomiendan no transitar por esta zona por precaución.
Tránsito Bogotá sumó el cierre de la Avenida Circunvalar con calle 22 (sentido sur - norte) por deslizamientos de tierra en:
- Avenida Circunvalar con calle 20.
- Avenida Circunvalar con calle 57.
Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que tanto en Bogotá como en sus alrededores se están presentando granizo, además de fuertes lluvias al suroriente.
Precipitaciones y granizada en Bogotá, 19 de marzo de 2023
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) detalló, sobre las 3:05 p. m., fuertes precipitaciones en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal y La Candelaria.
Desde la cuenta de Tránsito Bogotá se llevó a cabo el monitoreo en varios puntos de la ciudad para anunciar los riesgos y cambios de la movilidad que se presentaron durante las precipitaciones:
- 6:02 p. m.: se habilitó la movilidad por el corredor de la avenida Circunvalar con calle 22 y calle 57 en sentido sur - norte. “¡Transita con precaución sobre esta zona!”
- 4:22 p. m.: se presentó caída de árbol en la localidad de Chapinero en la Avenida Circunvalar con calle 85. Grupo de cuerpo de Bomberos Bogotá hizo presencia en el punto afectado.
Varios usuarios de las redes sociales aprovecharon estos medios para detallar los momentos de la fuerte granizada, que azotó varios sectores de Bogotá. Aquí alguno de ellos:
La periodista Yolanda Ruiz Ceballos compartió desde su cuenta de Twitter un video, al parecer desde su vehículo, instantes de la granizada en la localidad de Chapinero, sobre las 3:17 p. m., “Granizada en Bogotá. Por Chapinero está fuerte”.
La carrera séptima no se salvó de ser cubierta por este elemento, y como si fuese una ciudad europea en plena estación de invierno; la extensa masa blanca de las vías, un cielo gris y las aguas lluvias invitan a no moverse del lugar caluroso donde el usuario de Twitter grabó el video. “Granizada en Bogotá”.
Más Noticias
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

