Falleció Ana Piñeres, productora de cine y televisión

La ejecutiva reconocida por su trabajo en “Pasión de gavilanes”, “Pálpito” o “La ronca de oro”, falleció en la madrugada del 20 de marzo

Guardar
Ana Piñeres, productora ejecutiva de
Ana Piñeres, productora ejecutiva de cine y televisión (Colprensa)

Ana Piñeres Angarita, productora ejecutiva reconocida por su trabajo en telenovelas como La Ronca de Oro, La reina del sur, o la segunda parte de Pasión de Gavilanes, falleció en la madrugada del 20 de marzo “rodeada de su familia y amigos más cercanos”. El anuncio fue realizado por la empresa CMO Producciones, de la cual era vicepresidente y productora ejecutiva, y quienes lamentaron su deceso a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.

Aunque no se dieron a conocer detalles sobre la causa de muerte, si resaltaron su labor y “un gran legado del cual estamos orgullosos y que sin duda seguirá marcando la memoria audiovisual del país”, así como en la compañía que fundó junto con Clara María Ochoa en el año 2000:

Centrados desde el principio en la creación de telenovelas, CMO estuvo detrás de la gestación de Tarde lo conocí o La venganza de Analía. Fue justamente esta compañía la encargada de darle forma a Pálpito, producción que alcanzó reconocimiento internacional tras su estreno en Netflix, así como de la segunda entrega de Pasión de Gavilanes.

Trayectoria de Ana Piñeres

De acuerdo con el perfil profesional, que aparece en el portal IMDB, Piñeres ejerció a lo largo de su carrera como guionista, ejecutiva y productora creativa en distintas producciones para cine y televisión. Su primer trabajo como productora ejecutiva llegó con la película Soñar no cuesta nada (2006), lo que le dio reconocimiento a nivel nacional. La continuación de esta historia con Regreso a la guaca (2009) marcó el primer trabajo de Piñeres en televisión, rama en la que desarrollaría a partir de entonces la mayor parte de su carrera.

En el 2014 se volvió uno de los nombres más cotizados de la industria gracias a su trabajo en La ronca de oro, telenovela que se convirtió en uno de los grandes éxitos de Caracol Televisión. Repetiría éxito con La Niña (2016), Tarde lo conocí (2017), La venganza de Analía (2017, y donde también fue guionista), Pálpito y Pasión de gavilanes (2022).

De manera simultánea, Piñeres continuó trabajando en películas como productora ejecutiva, entre las que destacaron especialmente Del amor y otros demonios, y Siempreviva. También fue encargada de la producción de un video musical. Fue en el 2017, cuando tuvo a su cargo dicha responsabilidad en Amnesia Lessons, tema de la agrupación bogotana V For Volume.

Semejante predominio en la industria audiovisual colombiana le permitió a Piñeres ejercer un rol de liderazgo durante los últimos 20 años. Fue presidente de la Asociación Colombiana de Productores de Cine Independiente (Asocinde) y de la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Colombia (Egeda), así como una reconocida líder gremial en el sector.

Más Noticias

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”

El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Rafael Santos, hijo de Diomedes

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según una experta María Dolores de la Puerta

La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

El estrés, la mala alimentación

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron

La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Italiana comparó a Colombia con

Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”

La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba

Se entregó confeso homicida de

La DEA trató de sacar irregularmente de Colombia a ‘Chuqui’, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bogotá

Este sujeto coordinó operaciones de la temida organización criminal en la capital del país, y se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua acusado por delitos de terrorismo por parte de los Estados Unidos

La DEA trató de sacar
MÁS NOTICIAS