Municipios del Valle del Cauca se encuentran en estados de alerta por fuertes precipitaciones

La Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres tiene bajo monitoreo las zonas más afectadas para tomar medidas preventivas en caso de presentarse alguna emergencia

Guardar
Las fuertes precipitaciones de marzo
Las fuertes precipitaciones de marzo ha afectado a varios municipios del Valle del Cauca, autoridades han tomado medidas preventivas ante cualquier emergencia. Cortesía: Gobernación del Valle del Cauca.

Autoridades viales del Valle del Cauca informaron, durante el transcurso del domingo 19 de marzo, la habilitación del paso de la vía que conduce al municipio de Versalles después de que este se viera comprometida por un deslizamiento ocasionado por fuertes precipitaciones de las últimas horas.

Conforme a los detalles dados a conocer por la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle del Cauca, aún se están llevando a cabo actividades de control y retiro de la tierra acumulada en este sector del país.

El secretario de Gestión del Riesgo, Francisco Tenorio, detalló que se dispuso de maquinaria amarilla, que estará rimando a la zona afectada, “viene en camino y que el día de hoy iniciará trabajos con el ánimo de retornar a la normalidad”.

Por su parte, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) precisó desde su portal web y cuentas oficiales, el sábado 18 de marzo de 2023, que los municipios de Tuluá y la Victoria se encuentran en estado de alerta roja.

A su vez, recomendó atención en los municipios de Obando, Valle del Cauca y la Virginia, Risaralda por el aumento del río del Cauca debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en las últimas semanas, en especial en estas zonas del territorio nacional.

Por su parte, la Gobernación del Valle del Cauca resaltó que viene adelantando actividades de monitoreo y control, desde el 13 de marzo, en los municipios que se han visto comprometidos en las últimas semanas por las fuertes lluvias, “para atender de manera oportuna las emergencias y afectaciones que se presentan”.

El secretario de Gestión del Riesgo explicó que “Municipios como Sevilla reporta varios fenómenos de remoción en masa, Bolívar igualmente se vio afectado por este mismo fenómeno a la altura de la vía a La Primavera, lo que comunicó al casco urbano con la ruralidad”.

Además, Tenorio agregó a lista de los principales municipios afectados a Florida, Riofrío, El Cerrito y Guacarí.

El funcionario departamental precisó que se están siguiendo las instrucciones de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, para realizar grandes esfuerzos para apoyar a través de maquinaria amarilla y el envío de ayudadas humanitarias a las comunidades mayormente afectadas por las fuertes precipitaciones que se presentan en el departamento.

“Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y la gobernadora Clara luz Roldán estamos atentos al llamado de la comunidad para actuar y acompañar a los municipios y a las familias que se vean afectadas por estos fenómenos”, añadió Tenorio.

Municipios que se han visto afectados durante el transcurso de marzo

La Gobernación del Valle del Cauca detalló la lista de municipios que se han visto damnificados por las constantes y fuertes precipitaciones que se han presentado en el territorio, durante el transcurso de marzo.

Se han reportado fuertes lluvias en 32 municipios del departamento del Valle del Cauca. Hacemos hincapié en 12 de ellos que han presentado afectaciones por fenómenos de remoción de masa o avenida torrencial”, explicó Tenorio.

De acuerdo con el informe presentado en la segunda semana de marzo, la situación más compleja se vivió en Bolívar, donde una remoción de masa mantuvo incomunicada la cabecera municipal con la zona rural, a la altura del corregimiento.

Tenorio señaló que en Andalucía se quebró el dique del río Cauca, generando inundaciones en el sector de El Salto y en Sevilla “una remoción de masa tiene incomunicado el casco urbano con algunas veredas y corregimientos”.

La Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle del Cauca, tiene bajo monitoreo los municipios de Jamundí, El Cerrito, Florida, Ginebra, Buga y La Victoria para tomar medidas preventivas en caso de presentarse alguna emergencia producto a las precipitaciones.

Más Noticias

JEP amplió la zona de búsqueda en La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín: esto se sabe

La medida busca esclarecer los hechos ocurridos en esta zona, considerada uno de los mayores cementerios clandestinos del conflicto armado en Colombia

JEP amplió la zona de

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Gustavo Petro insistió en que Epa Colombia no debería estar en la cárcel: “¿Ustedes creen que es terrorista?”

El mandatario colombiano se volvió a pronunciar sobre la condena de la empresaria bogotana, por los actos vandálicos que cometió en las protestas de 2019 contra Transmilenio

Gustavo Petro insistió en que

Carla Giraldo reveló las dificultades de estar soltera y cómo reaccionaron sus hijos a la separación de su padre: “No me juzgan”

La presentadora de ‘La casa de los famosos’ habló de la ruptura con Mao Fonnegra, la nueva relación que tiene con sus pequeños y las posibilidades de volverse a casar: “Me gusta sentirme acompañada”

Carla Giraldo reveló las dificultades

Se conocen nuevas declaraciones del asesino Brayan Campo, sobre su violento ataque a Sofía Delgado: “En esos días me empezó a maquinar la cabeza”

El confeso asesino de la pequeña de 12 años que fue violentada hasta la muerte ofreció su versión del feminicidio; habló de brujería, psicoanálisis, voces internas y la sensación de “desaliento”

Se conocen nuevas declaraciones del
MÁS NOTICIAS