
Autoridades viales del Valle del Cauca informaron, durante el transcurso del domingo 19 de marzo, la habilitación del paso de la vía que conduce al municipio de Versalles después de que este se viera comprometida por un deslizamiento ocasionado por fuertes precipitaciones de las últimas horas.
Conforme a los detalles dados a conocer por la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle del Cauca, aún se están llevando a cabo actividades de control y retiro de la tierra acumulada en este sector del país.
El secretario de Gestión del Riesgo, Francisco Tenorio, detalló que se dispuso de maquinaria amarilla, que estará rimando a la zona afectada, “viene en camino y que el día de hoy iniciará trabajos con el ánimo de retornar a la normalidad”.
Por su parte, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) precisó desde su portal web y cuentas oficiales, el sábado 18 de marzo de 2023, que los municipios de Tuluá y la Victoria se encuentran en estado de alerta roja.
A su vez, recomendó atención en los municipios de Obando, Valle del Cauca y la Virginia, Risaralda por el aumento del río del Cauca debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en las últimas semanas, en especial en estas zonas del territorio nacional.
Por su parte, la Gobernación del Valle del Cauca resaltó que viene adelantando actividades de monitoreo y control, desde el 13 de marzo, en los municipios que se han visto comprometidos en las últimas semanas por las fuertes lluvias, “para atender de manera oportuna las emergencias y afectaciones que se presentan”.
El secretario de Gestión del Riesgo explicó que “Municipios como Sevilla reporta varios fenómenos de remoción en masa, Bolívar igualmente se vio afectado por este mismo fenómeno a la altura de la vía a La Primavera, lo que comunicó al casco urbano con la ruralidad”.
Además, Tenorio agregó a lista de los principales municipios afectados a Florida, Riofrío, El Cerrito y Guacarí.
El funcionario departamental precisó que se están siguiendo las instrucciones de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, para realizar grandes esfuerzos para apoyar a través de maquinaria amarilla y el envío de ayudadas humanitarias a las comunidades mayormente afectadas por las fuertes precipitaciones que se presentan en el departamento.
“Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y la gobernadora Clara luz Roldán estamos atentos al llamado de la comunidad para actuar y acompañar a los municipios y a las familias que se vean afectadas por estos fenómenos”, añadió Tenorio.
Municipios que se han visto afectados durante el transcurso de marzo
La Gobernación del Valle del Cauca detalló la lista de municipios que se han visto damnificados por las constantes y fuertes precipitaciones que se han presentado en el territorio, durante el transcurso de marzo.
“Se han reportado fuertes lluvias en 32 municipios del departamento del Valle del Cauca. Hacemos hincapié en 12 de ellos que han presentado afectaciones por fenómenos de remoción de masa o avenida torrencial”, explicó Tenorio.
De acuerdo con el informe presentado en la segunda semana de marzo, la situación más compleja se vivió en Bolívar, donde una remoción de masa mantuvo incomunicada la cabecera municipal con la zona rural, a la altura del corregimiento.
Tenorio señaló que en Andalucía se quebró el dique del río Cauca, generando inundaciones en el sector de El Salto y en Sevilla “una remoción de masa tiene incomunicado el casco urbano con algunas veredas y corregimientos”.
La Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle del Cauca, tiene bajo monitoreo los municipios de Jamundí, El Cerrito, Florida, Ginebra, Buga y La Victoria para tomar medidas preventivas en caso de presentarse alguna emergencia producto a las precipitaciones.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror


