
Sandra Lorena Arenas, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aseguró este domingo 19 de marzo su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. La colombiana se convierte en la primera en inscribir su nombre en la lista de clasificadas a las pruebas de Atletismo, al igual que en Tokio 2020, luego de terminar en la segunda posición en la prueba de 20 kilómetros de Marcha Femenina de los campeonatos asiáticos de Marcha que se llevan a cabo en Nomi, Japón.
El tiempo de Arenas fue de una hora, 28 minutos y dos segundos, superada solo por la francesa Jemima Montag cuyo tiempo fue mejor por apenas 11 segundos. Esta marca no solo le permite a la pereirana tener una plaza en París, sino que impone una nueva marca nacional en la Marcha Atlética de Colombia. La noticia fue transmitida por la misma deportista a través de su cuenta de Twitter:
Sandra Lorena Arenas logró el hito de ganar una medalla de plata en las pruebas de Atletismo de los Juegos Olímpicos el 6 de agosto de 2021, en el marco de Tokio 2020, justas que se postergaron un año por la pandemia del COVID-19. Con 27 años se convirtió en un referente del deporte colombiano al alcanzar dicho honor en su tercera participación en unas justas olímpicas.
La colombiana arribó esa vez segunda, detrás de la ganadora, la italiana Antonella Palmisano, con un tiempo 1:29:12, y tercera la china Liu Hong, con 1:29:57. Arenas paró el reloj cuando este marcaba un registro de 1:29:37.
Sus registros en las dos ediciones olímpicas anteriores no indicaban la sorpresa que dio en las últimas horas en la competencia tokiota: En Londres hizo 1:33:21; en Río fue de 1:35:40. En ambas justas la colombiana alcanzó el puesto 32, lo que enaltece su triunfo en Tokio 2020.
¿Cuál es la vía de clasificación para París 2024 en Marcha Atlética?
Los atletas podrán clasificarse de dos maneras para los Juegos Olímpicos de París 2024: el 50% de las plazas de clasificación se basarán en la consecución de la marca mínima en una prueba dentro del periodo de clasificación, y el otro 50% en el Ranking Mundial de Atletismo dentro del periodo de clasificación. El periodo de clasificación y de ranking para la Marcha Atlética inició el 31 de diciembre del 2022 y finalizará el 30 de junio de 2024 a días de la inauguración.
Su marca mínima en la rama femenina es de una hora, 29 minutos y 20 segundos, mientas que en la categoría masculina es de una hora, 20 minutos y 10 segundos.
¿Las deportistas colombianas clasificadas a los Juegos Olímpicos de París 2024?
Para los Juegos Olímpicos de París 2024, el Comité Olímpico Colombiano tiene garantizada la participación de 19 deportistas. Las primeras en clasificarse fueron la selección Colombia de fútbol femenino, tras culminar en la cuarta casilla de la Copa América 2022, que se llevó a cabo en las ciudades de Cali, Armenia y Bucaramanga.
Habrá 12 equipos en el torneo femenino, con un total de 216 atletas (18 por equipo). Por ahora, se desconoce las futbolistas que sean convocadas para el evento, sin embargo, se prevé que la base sea conformada por las subcampeonas de América. No hay límite de edad en el torneo femenino de París 2024
Más Noticias
Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo
El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados


