Día del Hombre, una oportunidad para aprender e involucrarse en las tareas de cuidado

La Subsecretaría de Cultura Ciudadana anunció el lanzamiento de una escuela virtual, dirigida a los hombres de Bogotá

Guardar
La estrategia "Hombres al cuidado"
La estrategia "Hombres al cuidado" fue puesta en marcha en el 2021 y está dirigida a hombres mayores de 18 años. Subsecretaría de Cultura Ciudadana.

De acuerdo la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT), en la capital colombiana, solo 6 de cada 10 hombres participan en el trabajo de cuidado, mientras que 9 de cada 10 mujeres lo hacen. Además, los datos señalan que las mujeres dedican 5 horas y 30 minutos a estos trabajos, mientras que ellos solo 2 horas y 19 minutos.

Las tareas de cuidado son fundamentales para el mantenimiento de la sociedad, no obstante, los prejuicios sociales y roles de género han recargado a las mujeres con estas labores, una situación que contribuye a perpetuar las injusticias sociales.

Con el fin de transformar imaginarios e incentivar la participación de los hombres, en el cuidado de sus hogares, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana desarrolló la estrategia “Al cuidar se aprende”, que busca que los bogotanos se conviertan en agentes de cambio, desde sus hogares.

Una apuesta para construir una ciudad que redistribuye el cuidado de forma equitativa, lo que a su vez permitirá, mejores oportunidades para los cuidadores, fue puesta en marcha en el 2021 y está dirigida a hombres mayores de 18 años.

Durante los últimos años este proyecto se ha consolidado, al punto que el 18 de marzo del 2023 se anunció que estos contenidos estarán disponibles en MasterClass digitales, al respecto el subsecretario de Cultura Ciudadana, Henry Murraín, apuntó:

La escuela virtual enseñará herramientas y recomendaciones, para desarrollar exitosamente tareas de cuidado, inicialmente cuenta con cinco contenidos, pero la Subsecretaría espera continuar con el desarrollo de más material.

El curso está compuesto por cuatro módulos, el primero dirigido a concientizar sobre lo que implica el cuidado de la casa y como realizarlas de forma acertada; el segundo se centra en el cuidado de los otros, se abordan contenidos sobre alimentación, derechos sexuales; el tercero apunta a mejorar las capacidades de inteligencia personal en los hombres. Finalmente, los participantes aprenderán sobre consumo responsable y cuidado del ecosistema.

"Son unos documentales cortos en
"Son unos documentales cortos en los que les damos tips de cuidado. La idea es promover que más hombres se sumen a proponer explicaciones y videos pedagógicos sobre el cuidado de cosas que sepan hacer", explicó Murraín. @hmurrain/Twitter.

“El objetivo es que seamos conscientes que asumir labores del cuidado no es ‘ayudar’, tema que hemos criticado con lo que hemos denominado el ayudismo, sino se trata de hacernos cargo de nuestras responsabilidades, porque también tenemos responsabilidades del cuidado”, aseguró Murraín.

Pero no se trata del único espacio disponible, además existe una amplia oferta de cursos para quienes deseen participar, ejemplo de esto es, la “Escuela Móvil Hombres Al Cuidado” una van que recorre distintas localidades de la ciudad, equipada con asesores y equipos didácticos.

También existe la Escuela territorial, que se imparte todos los sábados y domingos, de 8:00 a . m. a 6:00 p. m, en la Manzana del cuidado de Usme, al igual que en el contenido virtual, se compone de cuatro módulos, distribuidos en 24 sesiones.

“La invitación a los hombres es que propongan sus contenidos de actividades de cuidado siguiendo unas pautas, dándole tips a otros hombres de que aprendieron a hacer y cómo pueden hacerlo mejor”, dijo Henry Murraín.

En 2022 la estrategia realizó más de 1.372 interacciones pedagógicas, en las que los ciudadanos fueron invitados a construir escenarios de relacionamiento, basados en el cuidado, la equidad, la corresponsabilidad y la convivencia pacífica en Bogotá.

Más Noticias

Cathy Juvinao arremetió contra Iván Cepeda por negarse a revivir la reforma laboral: “Prefieren hacer campaña”

La representante a la Cámara interpretó la salida de los senadores del Pacto Histórico como una muestra de falta de compromiso con la iniciativa que, en su opinión, podría beneficiar directamente a los trabajadores del país, pero a ellos no les interesa

Cathy Juvinao arremetió contra Iván

Benedetti anunció, tras derrota del Gobierno en el Senado, que apoyarán la apelación que resucitaría la reforma laboral: puso condiciones

El ministro del Interior, al negarse el retiro del mecanismo con el que se reviviría el proyecto de ley, reculó con respecto a la determinación inicial y comunicó a la plenaria que darán su apoyo a favor de este recurso que dejaría viva el proyecto de ley moribundo

Benedetti anunció, tras derrota del

Exministro de Hacienda advirtió del déficit comercial y los riesgos diplomáticos, tras firma de acuerdo con China

José Manuel Restrepo aclaró que el documento firmado por ambos gobiernos es un plan de cooperación sin compromisos vinculantes

Exministro de Hacienda advirtió del

Partido Liberal condenó, con múltiples calificativos, la consulta “impopular” de Petro sobre reforma laboral

El expresidente César Gaviria calificó de innecesaria el mecanismo propuesto por el Gobierno, señalando su alto costo en medio de una crisis fiscal

Partido Liberal condenó, con múltiples

Medellín anunció medidas de seguridad y movilidad para las personas que deseen entrar o salir de El Poblado

Las fuertes lluvias provocaron el desprendimiento de miles de metros cúbicos de tierra. Autoridades evacuaron zonas críticas y modificaron el tránsito en la zona

Medellín anunció medidas de seguridad
MÁS NOTICIAS