Metro de Bogotá: consorcio chino incumple, por tercera vez, con la entrega de estudios

El gerente de la empresa metro, Leonidas Narváez, advirtió que pese al nuevo incumplimiento, las obras de la primera línea continúan avanzando: “no quiere decir que no haya ingeniería de detalle” o que las obras estén detenidas

Guardar
Según advierte el informe de
Según advierte el informe de la interventoría, los diseños y estudios de las estructuras de vías férreas, material rodante, viaducto, corredor principal, estaciones metro, BRT, estructuras complementarias, edificios del patio taller, redes, SER, BIM, tránsito y sistemas integrados no han tenido los debidos avances programados en el Plan de Ejecución vigente. Twitter.

El consorcio chino encargado de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá retrasó, una vez más, la entrega de los estudios de ingeniería de detalle. De acuerdo con el informe Mensual de Interventoría Número 30 del proyecto, el plazo máximo para entregar la información era el 30 de marzo. El 17 de marzo, cuando se conoció el informe, el gerente del Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, advirtió que pese a esta situación las obras continúan avanzando y que se requieren unos días más para que el consorcio pueda resolver las observaciones de la interventoría, no significa que “no haya ingeniería de detalle” o que las obras estén detenidas.

Sin embargo, según advierte el informe de la interventoría, los diseños y estudios de las estructuras de vías férreas, material rodante, viaducto, corredor principal, estaciones metro, BRT, estructuras complementarias, edificios del patio taller, redes, SER, BIM, tránsito y sistemas integrados no han tenido los debidos avances programados en el Plan de Ejecución vigente. La interventoría del proyecto también advirtió que tiene objeciones en materia de arquitectura, urbanismo y estructuras del Patio Taller.

De acuerdo con información de Caracol Radio, el consorcio chino encargado de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, tendrá que pedir un plazo de entre 30 y 45 días para tener listos los diseños, que serían entregados en junio. Estas dilaciones, vale mencionar, podrían acarrearle al consorcio sanciones económicas.

El gerente advirtió que si el consorcio necesita un mes más para entregar los estudios y diseños, no debería representar un problema mayor para el contrato o el proyecto, pues señaló que: “Este plazo de entrega no ha cambiado, y el concesionario tiene que implementar los planes de acción necesarios para recuperar el tiempo perdido. Tal como consta en los planes de ejecución y contratos, se ha activado el frente de trabajo”.

Esta es la tercera vez que los chinos incumplen, pues el primer retraso en la entrega de los estudios era el 8 de enero, plazo se postergó hasta el 8 de marzo, que tampoco se cumplió, por lo que se fijó el 30 de marzo como la fecha para entregarlos. Al cierre de esta nota el avance en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá es del 19%, el patio taller está en un 75% y la compra de predios en un 96%.

También es importante recordar que en diciembre de 2022, el consorcio chino no logró cumplimiento del cierre financiero.

Por si fuera poco, la alcaldesa Claudia López aseguró, el 14 de marzo, que hay retrasos con la licitación de la segunda línea del Metro de Bogotá. Durante el recorrido que adelantó en donde estará ubicada la estación 10 de la Primera Línea del Metro de Bogotá, en la localidad de Antonio Nariño, López precisó que los retrasos con la licitación de la segunda línea son debido a un trámite con el Ministerio de Hacienda que no se ha podido efectuar: “el ministerio no ha hecho entrega de la contragarantía que tiene que proporcionar al distrito para abrir la licitación”.

Más Noticias

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”

La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”

El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

Juez da 48 horas para

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social

La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

El Gobierno colombiano solicita más

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”

La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Robo en apartamento de Usaquén,

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”

El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa

Condenan a dos meses de
MÁS NOTICIAS