
Si hay un tema por el que más palo le dieron al gobierno del presidente Gustavo Petro en 2022 fue por la reforma política. Sin embargo, luego de varios cuestionamientos y reuniones con diferentes orillas políticas, el texto no cambió algunos considerados polémicos artículos que ahora, cuando se retornaron las sesiones plenarias del Congreso, volvieron a discutirse.
Varios congresistas, algunos de la bancada de Gobierno, criticaron que la iniciativa que cambiará las reglas de juego hacer política en Colombia siguió con los llamados “micos” que se denunciaron el año pasado y que fueron la manzana de la discordia entre los aliados del jefe de Estado en el legislativo.
Por ejemplo, la representante a la Cámara Katherine Miranda, de Alianza Verde, denunció en sus redes sociales que el texto continúa con el artículo que le permite a los actuales congresistas reelegirse en la próxima legislatura. Es decir, ya tendrían ganada la curul, quienes compitan por listas cerradas, y que se supone deberían disputarse en las elecciones legislativas del 2026.
“No puedo creer que se hayan atrevido a mantener el mico de la reelección inmediata de los actuales congresistas en las listas cerradas”, sostuvo Miranda en un trino en el que hace referencia al parágrafo de la reforma política, que se discute actualmente en el Congreso, y que sostiene:

La representante Jennifer Pedraza, del partido Dignidad, también cuestionó que el Ejecutivo mantuviera ese “orangután” en el texto y sindicó al jefe de Estado y al presidente del Senado, Roy Barreras, de engañar a los colombianos y a los directivos de los partidos políticos.
“Era puro cuento que el Gobierno Nacional quisiera promover la participación política de la juventud y de las mujeres”, cuestionó Pedraza, quien consideró que esa sería una jugadita para que los actuales senadores y representantes legislen en causa propia.
Sin embargo, no es la única “perla” que sigue en el proyecto. Quizá uno de los artículos que más se cuestionó fue el conocido como puerta giratoria, que contempla que los congresistas oficialistas que quieran ser ministros, lo pueden hacer, siempre y cuando renuncien a la corporación y hagan parte de la bancada del Gobierno.
“No contentos con la reelección inmediata del actual Congreso, meten otro orangután!!! Un congresista podría ser Ministro, pero si decide volver a su curul, se le guarda el puestico”, sostuvo Katherine Miranda en su cuenta de Twitter, quien anunció que si no se quitan esos artículos ella se opondrá al proyecto.

Los mencionados artículos despertaron la indignación de varios aliados del presidente Gustavo Petro como el exsenador Gustavo Bolívar, quien invitó a sus excompañeros del Pacto Histórico a que tumben esos “micos”. “Nadie puede legislar en causa propia. Eso se cae en la Corte, querida Kathe. Te apoyo en esa lucha”, dijo Bolívar en respuesta a Miranda.
Así mismo, la senadora oficialista María José Pizarro recordó en octubre del 2022 radicó una ponencia para eliminar el artículo de puerta giratoria porque el Gobierno Petro se había comprometido a quitarlo.

Por ahora, el tema sigue generando duros arremetimientos desde diferentes sectores y el ministro del Interior, Alfonso Prada, que es el puente entre el Ejecutivo y el Legislativo, no se ha pronunciado al respecto.
Más Noticias
2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón
El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

6 soldados fueron judicializados por la presunta desaparición de un indígena en Ricaurte (Nariño)
En agosto de 2022 detuvieron al joven de la comunidad Awá al encontrarle un estupefaciente. Desde entonces se desconoce su paradero

16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 8 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
