
Camilo García, fundador y CEO de CubiQ, es el nombre del colombiano que dejó impresionados a los televidentes y ‘tiburones’ de ‘Shark tank’, el programa dedicado a mostrar innovadoras ideas de negocio que buscan conquistar a experimentados inversionistas.
El empresario es un apasionado por la creación de nuevas tecnologías, programación y visión e inteligencia artificial. Sin embargo, también dejó en evidencia que tiene un gran poder de convencimiento que, entre otras cosas, llevará a su compañía hacia otro nivel.

De acuerdo con lo expuesto por Camilo García en ‘Shark tank’, su empresa simplifica y automatiza procesos en la cadena logística por medio de un software y hardware que le permite a las pequeñas, medianas y grandes empresas, minimizar los esfuerzos para procesar la carga, disminuir tiempos y reducir costos operativos.
Fue entonces cuando García se planteó buscar una solución para que cualquier empresa tuviera la capacidad de automatizar los proceso de medición, pesaje, trazabilidad y lectura de información de paquetes.

En cuanto a los beneficios que más llamaron la atención de los jurados de ‘Shark Tank Colombia’, destaca el hecho de que las empresas deban hacer una inversión inicial menor y la recuperen en muy corto plazo, a medida que van reduciendo los costos gracias a la eficiencia que va a tener su operación.
La última duda que el CEO de CubiQ respondió a los tiburones de ‘Shark tank Colombia’ fue la del impacto que su negocio tiene en la mano de obra, teniendo en cuenta que, para muchos, uno de los mayores riesgos del desarrollo tecnológico es que puedan reemplazar el trabajo de los humanos.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

