El jueves 16 de marzo la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) emitió un concepto de no objeción a los criterios de precalificación presentados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para que avance en el proceso de contratación para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.
La CAR señaló que el acueducto podrá adelantar el proceso de precalificación del proyecto. El concepto de la CAR se soportó en la determinación del Banco Mundial que también otorgó la no objeción al documento.
Para la ejecución de esta mega obra, la CAR aportará el 50% de los recursos, la Secretaría de Hacienda de Bogotá el 29%, la EAAB el 19% y la Gobernación de Cundinamarca el 2%. Recursos que ascienden a 10.9 billones de pesos.
El PTAR Canoas es un proyecto clave para la descontaminación del río Bogotá. Además, será la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de Colombia y una de las más grandes de América Latina, su misión es el tratamiento del 70% de las aguas residuales de Bogotá y del 100% de las aguas residuales de Soacha.
Quien se pronunció tras conocer la decisión de la CAR fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Esta decisión se adoptó después de doce reuniones entre la Alcaldía de Bogotá, la CAR, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP y representantes del Banco Mundial.
En otra de sus declaraciones, Claudia López aseguró que su compromiso es “continuar con un proceso de licitación transparente y competitivo en el que esperamos que participen muchas empresas de Colombia y el mundo para hacer este sueño realidad de descontaminar nuestro río Bogotá”.
Por su parte, el director de la CAR, Luis Fernando Sanabria Martínez, afirmó que “este es un proyecto muy importante para el país porque sanea en su totalidad el río Bogotá, es un proyecto que beneficia al país”.
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, el proyecto se encuentra técnicamente listo y con diseños de detalle al igual que con la estructuración técnica y financiera para su construcción, operación, mantenimiento y reversión. Adicionalmente, durante 2022 el Banco Mundial revisó la validación técnica y la encontró correcta.
Hay que anotar que el 4 de febrero el urbanista y concejal y de la Alianza Verde Diego Laserna denunció que el Gobierno nacional, a través de su Ministerio de Hacienda, está enredando los recursos para llevar a buen puerto la planta de tratamiento PTAR Canoas.
En entrevista con Infobae, Laserna explicó que desde agosto de 2022 el acueducto le ha solicitado la autorización al Ministerio de Hacienda de la garantía, pero esta cartera no se la ha querido dar porque exige una contra garantía líquida y realizable del 130% del total de la deuda (4.56 billones).
Más Noticias
En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala, el congresista Temístocles Ortega sufrió un atentado del que salió ileso
Las autoridades confirmaron que se mantienen en el terreno, adelantando un operativo de búsqueda tras el secuestro del mánager del cantante, quien fue raptado junto al hijo del reconocido artista de música popular en Colombia

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año
La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos

La JEP rechaza la solicitud de sometimiento de Sabas Pretelt de la Vega y Alberto Velásquez
La Sala precisó que, pese a los esfuerzos de los solicitantes por establecer un nexo entre sus conductas y el contexto del conflicto, la revisión de los hechos y las sentencias previas no permitió identificar tal conexión

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes
La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Vicky Dávila se pronunció tras video de ‘Iván Mordisco’ sobre elecciones: “En el próximo Gobierno será extraditado exprés a Estados Unidos”
La reacción de la precandidata presidencial se dio tras la reaparición del líder insurgente, quien advirtió sobre su “posición en defensa de los territorios” y cuestionó la gestión del Gobierno frente a recientes muertes de menores

