![Por denuncia de presunta violencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESYPYPYWGZHWDMLTSQGPH6FNKE.jpg?auth=8b5ee001164637dcc71f46970bb8f5202185d7271007a4d4dc7773ddf9987581&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Luego de la denuncia por presunta violencia sexual de la que habrían sido víctimas cuatro niñas y niños en el municipio de Piedecuesta, Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó la suspensión temporal e inmediata del servicio en un Hogar Comunitario.
Los niños y niñas fueron atendidos en la unidad de servicio y serán reubicados en otras cercanas, donde recibirán acompañamiento psicosocial, junto a sus familias, por parte de un equipo de Defensoría de Familia del ICBF.
De inmediato, la directora regional del ICBF en este departamento, Martha Torres, llegó el miércoles 15 de marzo a la unidad de servicio para articular con la Comisaría de Familia la activación de la ruta.
“Desde el ICBF brindaremos el acompañamiento a todos los beneficiarios del hogar comunitario. Además, daremos la información requerida a la Fiscalía General de la Nación, donde ya fue puesta la denuncia penal por parte de la autoridad administrativa que lleva el proceso por competencia territorial”, expresó la directora a través de un comunicado.
![En Colombia están estancadas las](https://www.infobae.com/resizer/v2/LWCVNFOKDVEVBGPHKMOFCX7HLE.jpg?auth=665bf0574de3c5d64720ca3e23f5de0875cc8118621c3a306466e50f585d952d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De igual manera, la funcionaria rechazó este hecho, “es lamentable y reprochable que, dentro de las unidades de servicio del Instituto se presenten situaciones como esta en las que se comprometen los derechos de niños y niñas”.
“No podemos permitir que ellos estén con personas y en entornos que pongan en riesgo su identidad y seguridad. Esperamos toda la celeridad por parte de las autoridades en este caso”, concluyó la directora regional.
Intoxicados 25 menores en un jardín del ICBF: autoridades realizarán análisis para verificar la calidad de los alimentos
En Bucaramanga, directivas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y representantes de la Secretaría de Salud, realizarán un análisis del agua y loa alimentos que el jardín infantil Piolín entrega a los menores que asisten al plantel.
Esto, debido a que, en los últimos días, 25 niños, de 1 a 5 años, resultaron intoxicados después de la jornada escolar.
Por lo que, delegados de amabas instituciones, se vieron obligados a desplazarse hasta el barrio Campo Hermoso, en el centro de la ciudad, para verificar las condiciones de salubridad del lugar y cómo se manipulan los alimentos y bebidas.
“Se les prepararon los alimentos tal como lo hemos venido haciendo, tal como nos lo ha exigido Bienestar, con toda inocuidad, buenas prácticas de manipulación. Yo aquí no almaceno ninguna clase de alimentos. Nos llega prácticamente al día. Los niños se fueron bien y después de las cuatro de la tarde empezaron los papás a llamar preguntando que qué habían ingerido porque estaban presentando mucho vómito”, comentó Eulalia Rueda, coordinadora del Jardín Infantil Piolín, en una entrevista para la emisora Blu Radio.
Versiones al interior del Jardín infantil Piolín apuntarían a que, quizás, los síntomas de los menores se debían a una virosis que, tres de los pequeños afectados, habrían presentado.
Sin embargo, de acuerdo con el comunicado de prensa, emitido por el Hospital Universitario de Santander (HUS), al que fueron remitidos 7 de los 25 niños, por problemas gastrointestinales se lee:
“La ESE Hospital Universitario de Santander se permite informar que ayer 6 de marzo del 2023 desde 7:00 p.m. ingresaron al Servicio de Urgencias Pediátricas 7 menores de edad de un Jardín Infantil de Bucaramanga, los menores fueron traídos por sus padres y cuidadores en momentos diferentes, quienes presentaban cuadro gastrointestinal”.
Por suerte, los menores lograron ser estabilizados y 24 de los 25 afectados ya se encuentran fuera de peligro.
“Nuestro equipo de salud multidisciplinario, les brindó toda atención necesaria para estabilizarlos. Actualmente 6 de los 7 niños fueron dados de alta y uno se encuentra en observación”, añadió el HUS.
El texto destaca que “la institución realizó todos los procesos correspondientes de acuerdo a los lineamientos institucionales y normatividad”, lo que al parecer, rindió frutos.
Sin embargo, el hecho seguirá siendo analizado por las autoridades en la capital de Santander, ya que temen que pueda repetirse una situación similar en el futuro.
Más Noticias
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colegios en Colombia no pueden exigir estas dos cosas a sus estudiantes: va contra la ley y podrían ser sancionados
Con el regreso a clases, miles de estudiantes vuelven a las aulas bajo normativas establecidas en los manuales de convivencia. Sin embargo, algunas reglas pueden ir en contra de sus derechos fundamentales, desencadenando problemas legales para las instituciones
![Colegios en Colombia no pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HYHNSSCVBFXHCTSJ6LPWZJJQU.png?auth=05e05839bdb4a4f8d7f3c39d2c5f9bbb559e36e50e973c84289f137e9a75287a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ratificó la elección de Rafaela Cortés como gobernadora del Meta: no hubo doble militancia
Seis ciudadanos argumentaron que Cortés apoyó a candidatos de otros partidos; no obstante, la Sección Quinta determinó que no se configuró esta causal de nulidad electora
![Consejo de Estado ratificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTSFCGMH55DDJNO3UNJAHLBTEE.png?auth=4cb134d4a7ee9f9e0945bf4bf503e3f442b78ffeb4e0d3f43b3b7f94435137ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ecopetrol se convierte en la única operadora del bloque CPO-09 y refuerza su poder en los Llanos Orientales
Tras cumplir con las condiciones del contrato, la petrolera dio un paso decisivo en la cuenca más productiva de Colombia
![Ecopetrol se convierte en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFYW757O5PSXIAZEHT62DE26UQ.jpg?auth=18baa8e892543c1042b030658adaf387c58572d4170a3ae5e18b63f60a803cbb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué beneficios puede perder si no está registrado en el Sisbén IV en 2025: le contamos
La clasificación de la herramienta administrada por el DNP prioriza recursos en áreas como salud, educación, vivienda y alimentación según el nivel de necesidad
![Qué beneficios puede perder si](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ZOXYEBWCFCINHZLXDPIKCR4LE.jpg?auth=3c9a9a165d0d7d0410a4848f9df48310c9c3a0d323240a482c3b338fbaa5f838&smart=true&width=350&height=197&quality=85)