
Inicia una nueva era en el Junior de Barranquilla con Hernán Darío Bolillo Gómez como entrenador, reemplazando a Arturo Reyes y con el objetivo de salir campeón de la Liga Betplay.
Sin embargo, el entrenador antioqueño no comenzó bien su proyecto por las críticas de los hinchas, quienes no aceptan la llegada del timonel porque en los últimos años no ha triunfado en ningún equipo y su pasado en rivales del Tiburón como Atlético Nacional y Medellín.
También pesa en Bolillo Gómez que no es recurrente que el Junior opte por técnicos paisas, aunque dos de los últimos cinco entrenadores provenientes de esa parte del país sacaron campeón al club pero sin terminar de la mejor manera en la institución.
Los “paisas” campeones en Barranquilla
Junior ha conseguido 13 títulos profesionales, dos de ellos fueron logrados con técnicos antioqueños al mando y uno de ellos es muy recordado porque fue durante una época con una nómina plagada de figuras como Carlos el Pibe Valderrama, Víctor Danilo Pacheco y Oswaldo Nene Mackenzie.
Se trata de la Copa Mustang de 1995, cuando el certamen fue en un solo semestre y lo ganó el cuadro Tiburón en 30 partidos, de la mano del entrenador Carlos Piscis Restrepo.

Esa estrella de 1995 es recordada porque en el último juego del Junior, enfrentando a Santa Fe, perdió 3-1 en el estadio El Campín y el Pibe Valderrama no fue a celebrarlo con sus compañeros en la tribuna, salió del campo de juego enojado por la derrota.
El otro trofeo logrado por el Junior con un técnico paisa ocurrió en la Superliga 2019 con Luis Fernando Suárez, cuyos juegos se disputaron el 24 y 27 de enero frente al Deportes Tolima y salió campeón en la tanda de penales por marcador de 3-0.
Suárez estuvo entre enero y mayo de 2019, dirigió 26 partidos y solo ese trofeo frente a los Pijaos porque le fue muy mal en la Copa Libertadores y el Torneo Apertura, siendo reemplazado por Julio Comesaña, a quien sustituyó ese mismo año.
Cortas campañas
Una de las críticas al Junior de Barranquilla en los últimos años es que no ha contado con un proyecto a largo plazo, defecto que no es solo de esta época sino de años anteriores y así le pasó a entrenadores antioqueños como Juan José Peláez y Santiago Escobar.
Para 2000 arribó Peláez al cuadro Tiburón por sus logros en Atlético Nacional y la selección Colombia, tuvo una buena campaña y fue subcampeón del fútbol colombiano por detrás del América de Cali pero para la dirigencia no fue suficiente y salió del cargo.
Un tiempo después llegó Santiago Escobar para el Torneo Apertura 2008, certamen en el que solo dirigió seis compromisos y logró cuatro victorias, un empate y una derrota, cifras que le costaron su cargo de manera inmediata y se fue sin pena ni gloria.
La última experiencia
Julio Comesaña ha marcado en tres ocasiones la llegada de entrenadores paisas, uno de ellos fue Luis Amaranto Perea, que fue su asistente técnico entre enero y septiembre de 2020 y luego tomó el cargo de técnico, dirigiendo hasta agosto de 2021.

Con un estilo de juego ofensivo y contando en sus filas con hombres de alto nivel como Miguel Ángel Borja y Teófilo Gutiérrez, el entrenador antioqueño no figuró en ninguno de los certámenes que disputó y luego de la eliminación en Copa Sudamericana 2021 a manos de Libertad de Paraguay, fue despedido.
Cabe recordar que Junior era el segundo equipo que dirigía Luis Amaranto Perea en su carrera como entrenador, previamente dirigió a Leones en 2018 y no alcanzó a salvarlo del descenso en el fútbol colombiano y después fue llamado por Comesaña para que se formara en el banquillo.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander viernes 31 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados 31 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 31 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Se registró un sismo de magnitud 3.5 en Casanare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

