La Asociación de Expendedores de Carne en Barrancabermeja (Asocarba) anunció que, a partir del 14 de marzo y de manera indefinida, no se va a vender carne de res en el municipio por el cese de actividades de este gremio.
De acuerdo con lo expuesto por esta organización, una de las razones que los llevó a tomar esta decisión tiene que ver con los altos impuestos que deben costear y la cuota de sacrificio que cobra la planta de beneficio animal Frigomag (Frigorífico del Magdalena Medio), que es de unos 235.000 pesos.
Adicionalmente, según Asocarba, les han estado cobrando de manera irregular la Cuota de Fomento Ganadero, establecida por la Ley 89 del 10 de diciembre de 1993, la cual es “equivalente al 50 % de un salario diario mínimo legal vigente por cabeza de ganado al momento del sacrificio”.

De ese modo, son más de 210.000 los habitantes de esta población que se verán afectados, teniendo en cuenta que este alimento, aunque bastante costoso en el momento, es esencial en la canasta de los hogares.
Vanguardia buscó a Frigomag y, desde el frigorífico, respondieron que se intentaron llevar a cabo algunos acuerdos. Sin embargo, no ha sido posible llegar a un mutuo acuerdo.
Además, manifestaron que son varias las personas que se quedarán sin trabajar durante estos días de cese de actividades.

Así avanza la compra de tierras del Gobierno a Fedegan: más de 6.700 hectáreas podrían ser adquiridas
El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Gerardo Vega, confirmó que ya hay 6.734 hectáreas de tierra con viabilidad técnica y jurídica para ser adquiridas a través de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan).
Así lo afirmó Vega durante el encuentro que se llevó a cabo en la tarde del jueves 23 de febrero entre 500 ganaderos y la Agencia Nacional de Tierras en Montería, Córdoba.
A renglón seguido, el director de la ANT reconoció la disposición de Fedegan para cumplir el acuerdo pactado en materia de la reforma agraria.
Más Noticias
EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Capturada alias la Tóxica, señalada de asesinar a un líder social en Cesar: la mujer haría parte del ELN
La sospechosa fue detenida por orden judicial y deberá responder por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo con homicidio agravado tentado

EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Así se verá el muelle flotante más importante del país en Buenaventura: la Gobernación del Valle prometió construirlo en 12 meses
Dilian Francisca Toro oficializó el avance del proyecto mediante la firma de un convenio interadministrativo entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía Distrital. La obra representa una inversión de más de $25.000 millones y generará 100 empleos directos e indirectos

Comisión de Acusación tiene más de $1.600 millones para contratar abogados, pero investigación contra Petro estaría quedada
El presidente habría superado los topes en más de $5.000 millones, según el Consejo Nacional Electoral. Las indagaciones al respecto en la corporación empezaron en mayo de 2023
