
Luego de unas desafortunadas declaraciones de la presentadora y modelo Carolina Cruz sobre la explantación de implantes mamarios, muchas veces a causa del Síndrome de Asia (Síndrome Autoinmune - Autoinflamatorio Inducido por Adyuvantes), el tema ha ocupado la atención de la opinión pública y generado debates en redes sociales.
Incluso la primera dama Verónica Alcocer anunció públicamente que entrará al quirófano para removerse sus implantes, con el fin de evitar riesgos futuros de salud. Sumándose así a las miles de mujeres que han decidido explantarse sus implantes mamarios, que en los últimos años han aumentado en un 62,21%.
Estas cifras las da la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (SAPS), que registró que en Colombia, durante el 2021, se realizaron 10.764 explantaciones de implantes mamarios, lo que representa un aumento del 62,21% frente al 2020 cuando se realizaron 6.636 procedimientos de este tipo.
Vale señalar que, en los casos que se han descartado otras patologías, la explantación de los implantes mamarios se realiza como una medida preventiva. También hace parte del tratamiento para aquellas mujeres que han manifestado síntomas relacionados con el Síndrome de Asia.
Y es que el Síndrome de Asia abarca un espectro muy amplio de sínoimas, que varían de mujer a mujer, pero los más comunes son cansancio, dolor en las articulaciones, ansiedad, pérdida del cabello, depresión, entre otros, todos provocados como reacción del cuerpo a una sustancia extraña al organismo, como la silicona, en estos casos. Lo que ha llevado a que miles de colombianas opten por removerse sus implantes para evitar complicaciones futuras.
En Colombia, una de las primeras personas en hablar del tema fue Angelly Moncayo, que después de varios padecimientos en su salud y decidir explantarse, comenzó con el movimiento ASIA Recovery para ayudar a las mujeres a afrontar esta situación.
En cuanto al debate generado en redes sociales sobre el aumento de las explantaciones de prótesis mamarias, Angelly manifestó que “cada uno es libre de expresarse y tomar posturas de acuerdo a sus creencias, sin embargo, las personas con poder de influencia en los medios de comunicación o redes sociales deben tener sensibilidad para manifestarse sobre ciertos temas”.
La actriz añadió que “el síndrome de ASIA es una enfermedad joven, que está en investigación, pero que en los últimos años ha cobrado una gran importancia. Como una mujer que sufrió del síndrome de ASIA y vivió las consecuencias de los implantes mamarios, me atrevo a decir que cada vez son más las personas que recurren a la explantación no por moda, sino por salud”.

Otras famosas, como Marcela Mar, Tuti Vargas y Ana Sofía Henao también han hecho pública su decisión de remover sus implantes mamarios, y en redes sociales, han contado su experiencia a sus miles de seguidores.
La modelo también confesó que durante varios años padeció de migrañas, infecciones urinarias, alergias, intolerancia a alimentos o cremas, dolor de espalda, fatiga, ataques de pánico, visión borrosa, uñas quebradizas, dificultad para respirar, brotes en cuello y rostro e inflamación de pecho. Durante un tiempo de su vida, contó ella, consideró esto como enfermedades comunes de las que sufría; sin embargo, al escuchar del síndrome de Asia, entendió que su situación era diferente.
A inicios de enero de 2023, la influenciadora Tuti Vargas anunció a sus más de 900 mil seguidores en Instagram que había tomado una importante decisión; retirarse las prótesis de sus senos. Según había expresado la influenciadora, la decisión surgió a raíz de los resultados de varios exámenes de rutina en los que por algunos síntomas que presentaba se le recomendó retirar las prótesis con las que llevaba casi diez años.
Para evitar la encapsulación de los implantes y un posible síndrome de Asia, Vargas decidió quitarlos definitivamente:
La actriz Marcela Mar sorprendió también en enero de este año al revelar que tomó la decisión de retirar sus implantes mamarios. Fue la primera vez que la famosa de 43 años habla públicamente sobre las prótesis que se puso a los 19 años y envió un mensaje para motivar a más mujeres a no recurrir a estos para mejorar su autoestima.
A esta lista se unen celebridades como Claudia Bahamón, Norma Nivia, Jennifer Leibovici y otras más que ahora son abanderadas de la belleza natural, sugiriendo a las mujeres no ponerse prótesis.
Más Noticias
Así reaccionó el país político ante la decisión de Petro de no ampliar el cese al fuego con las disidencias de Calarcá: “Cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado”
La medida había expirado el 15 de abril de 2025, y con la nula renovación, también se reactivaron las órdenes de captura contra los integrantes del grupo armado que aún se encuentran en diálogos con el Gobierno Petro

Vehículo blindado modificado como tanqueta revela poder de grupos armados en el Catatumbo: autoridades realizaron incautación
Un operativo en Tibú reveló el uso de vehículos blindados por parte de disidencias de las Farc, mientras Bogotá enfrenta una crisis humanitaria por el aumento de desplazados provenientes del Catatumbo, una región marcada por la violencia y el control de grupos armados ilegales.

Así está el valor del pescado seco y la mojarra en Bogotá, según el más reciente informe de Corabastos
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria durante la Semana Santa

En video, camionero denunció que intentaron robarlo con machete en carretera: espantó al ladrón con arma traumática
Ante los constantes ataques de ladrones y bandas criminales en carretera, los camioneros solicitaron al Gobierno un permiso especial de porte de armas en marzo

Petro respondió a gremios colombianos que pidieron reconsiderar la reunión entre la Celac y China: “Lo privado no debe debilitar lo público”
Varias asociaciones empresariales del país creen que negociar con el país asiático puede enviar un mensaje equivocado a Estados Unidos y perjudicar a la de todo el continente
