
Una serie de reacciones desató la entrevista de la vicepresidenta Francia Márquez en la revista Semana, donde indicó con un fuerte tono que ella merecía tener medidas para proteger su seguridad debido a que es una obligación del Estado. La vicepresidenta se refería a las criticas desatadas por transportarse en helicóptero hasta su vivienda en Dapa, Yumbo.
“Perdónenme los colombianos por decirlo así, pero de malas. Soy la vicepresidenta de este país y mientras lo sea, el Estado tiene la responsabilidad de brindarme todas las garantías de seguridad necesarias para yo cumplir con mi tarea como vicepresidenta”, comentó firmemente la vicepresidenta Márquez.
Las declaraciones y tono de la funcionaria disgustó a varios sectores, especialmente de la oposición que calificaron como una falta de respeto a los colombianos la actitud de Márquez. Uno de ellos fue el director del Movimiento Nacional de Salvación Enrique Gómez, quién indicó que se gasta el erario público.

Otra de las figuras de oposición que cuestionó lo mencionado por la vicepresidenta fue María Fernanda Cabal, la congresista del Centro Democrático señaló los actuales problemas económicos que afronta el país y en referencia a lo declarado por Márquez dijo ‘de malas’.
El partido Cambio Radical también se refirió a las polémicas declaraciones, haciendo énfasis que al igual que la vicepresidenta les preocupa la situación de seguridad pero creen que no es correcto responderle a los colombianos de la manera que lo hizo en la entrevista brindada a Semana.
“Vicepresidenta Francia Márquez: entendemos las preocupaciones sobre su seguridad. Pero consideramos que ‘de malas’ o ‘pueden llorar’ no es la respuesta adecuada para responder a quienes cuestionan los altos gastos de sus traslados en helicoptero. ¡Los colombianos merecen respeto!”.
La polémica desata por la vicepresidenta: ‘de malas’
Francia Márquez ha dedicado gran parte de su vida al activismo social y ambiental, por lo cual ha recibido varias amenazas, situación que se incrementó desde que llegó al poder junto a Gustavo Petro, por lo cuál decidió tomar medidas para protegerse, especialmente luego de un atentado frustrado que le quisieron hacer con explosivos.
Márquez indicó que su esquema de seguridad es mucho menos costoso al del expresidente Álvaro Uribe Vélez, enfatizando que no señala que se lo cancelen, sino por el contrario que no deben haber exclusiones a la hora de proteger a los funcionarios del país, concluyendo que esto termina siendo una muestra más de la idiosincrasia racista del país que se debe combatir.
Más Noticias
A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
