Así quedará la doble calzada de la vía Panamericana en Rosas, Cauda, según el presidente Petro

El presidente de la República visitó el municipio de Rosas, Cauca, para entregar la ruta alterna provisional a la vía Panamericana

Guardar
Gobierno impulsará la construcción de
Gobierno impulsará la construcción de doble calzada en vía Panamericana, anunció el Presidente Petro al entregar ruta alterna provisional en el Cauca

Durante la entrega de la ruta alterna provisional a la vía Panamericana, que está taponada desde enero por el derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno impulsará la construcción de la doble calzada de esa importante carretera que comunica a Colombia con el sur del continente para que no vuelvan a ocurrir problemas de este tipo.

“Esta obra, hecha muy rápidamente –45 días son los cálculos–, tiene dos elementos que me parecen centrales. Uno, indudablemente, mejora la calidad de vida a través de la interconexión que se había interrumpido”, manifestó sobre la ruta alterna entregada, y agregó que “es provisional”, ya que en junio próximo entrará en operación una solución vial más definitiva.

El Jefe de Estado indicó que la variante habilitada “permite un flujo muy eficaz” y “junta el sur con el resto de Colombia”. No obstante, subrayó que “esta conexión con el sur tiene que ser más importante” y por eso “el compromiso del Gobierno es diseñar –está en pleno proceso de diseño– la doble calzada (de la vía Panamericana) hasta El Estanquillo”.

Para el mandatario nacional sería ideal que esa doble calzada llegase hasta la frontera con Ecuador, en el departamento de Nariño, pero señaló que “deberíamos intentar que la construcción en nuestro Gobierno llegue hasta El Estanquillo, por lo menos” y explicó que “esto es un compromiso que establecimos a partir de la emergencia. Las emergencias traen sus cosas malas, pero también sus cosas buenas. Siempre de las crisis hay que sacar lo positivo para poder saltar hacia delante”.

Además, hizo una reflexión: “por qué en el mapa de las dobles calzadas que se han hecho en Colombia (…) nunca se tuvo en cuenta el sur”.

“No puede ser que la excusa para que no haya doble calzada en esta región de Colombia es que no hay tráfico del sur de la frontera hacia Colombia. ¿Y por qué? Porque no exportamos, porque no importamos, porque no nos integramos. La integración hacia el sur sería la redención de Nariño y Cauca”, expresó.

Por último, el mandatario subrayó “la importancia que tiene en relación a la conexión con América del Sur” esta carretera. Advirtió también que con el cierre de las fronteras con Venezuela y después el bloqueo del Cauca por los derrumbes de enero y febrero, el país “se había autobloqueado”.

Las afectaciones para las empresas de Nariño se han hecho insostenibles durante los primeros meses del año debido al cierre de la Panamericana. Carolina Saavedra, directora financiera de la empresa EW Elite Construcciones dedicada a la producción de concreto, señaló que a raíz de esa situación tuvieron que despedir al 95% del personal, se redujo la producción y los costos de transporte de las materias primas se han incrementado.

Según la regional de Nariño de Fenalco, el comercio en el departamento se ha reducido a más de un 50% en los dos meses del cierre de la vía Panamericana. En ese tiempo, señaló Jaime Alberto Cabal, se calculan 9.000 empleos perdidos, 600 matriculas mercantiles canceladas y pérdidas superiores a los 50.000 millones de pesos.

“El panorama se agrava por el alza indiscriminada de materias primas que no están llegando fácilmente y de fletes de transporte, que presentan un fuerte incremento; antes de la emergencia costaban $2.200.000 por 10 toneladas, hoy cuestan alrededor de $6.000.000. Sin embargo, las cosechas pierden su valor, por ejemplo, la carga de papa, que costaba $250.000, en este momento cuesta $120.000; de igual manera con la producción de café, cacao, sandía y limón Tahití, que es producto de exportación, entre otros”, señaló la entidad.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”

En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país

Periodista quedó en medio de

Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores

La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región

Condenan en Colombia a Magis

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:

Grabaron a un grupo de guerrilleros caminando tranquilamente por las calles de Potrerillo de Palmira, Valle del Cauca, ciudadanos denunciaron grafitis alusivos al grupo residual Adán Izqueirdo

Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento

Grabaron a un grupo de
MÁS NOTICIAS