
En mayo del año 2021, la vida de Alejandra Azcárate tuvo un fuerte golpe. La actriz vio su nombre comprometido en un escándalo de narcotráfico en el que, supuestamente, estaría involucrado su esposo, Miguel Jaramillo. En aquel momento, en el aeropuerto El Embrujo de la isla de Providencia, del archipiélago de San Andrés, una avioneta, que aparecía a nombre de Jaramillo, fue incautada con 400 kilos de cocaína. En una conversación con el actor Santiago Alarcón, para su podcast ‘Meterse al rancho’, habló de lo ocurrido por aquellos días.
Con pruebas en mano, la también actriz defendió la inocencia de su pareja, y detalló que todo se había tratado de la falta de actualización de unos documentos. La avioneta, explicó ella, era de Fernando Escobar, quien fungía como socio de Jaramillo. Aunque Jaramillo, el 21 de enero del 2021, le vendió sus acciones y le cedió la representación legal de la empresa a Fernando, las actas no se habían actualizado, por lo que Jaramillo seguía apareciendo como representante legal de la compañía.
“Me acuerdo que empecé a temblar, me temblaban las mejillas. Sentí como si mis órganos, en mi estómago empezaran a girar, en mi panza. Me acuerdo que empecé a gritar y a darle puños a la pared curva de mi casa (...) Hubo madrazos, llanto”, destacó acerca de lo que vivió el día en el que Jaramillo le contó lo que estaba ocurriendo con la aeronave.
Azcárate destacó que nunca dudó de Miguel. “Nos fuimos a dormir siendo una artista y un publicista, nos levantamos siendo unos mafiosos”, recordó. Destacó que Jaramillo temía por el destino de ella y el de toda la familia, en su mente, no solo sería el fin de la carrera de ella, sino también el de sus vidas, pues aseguró que tenía miedo de que los mataran. “Miguel no quería que yo saliera de la casa sola”, dijo.

Alejandra destacó que al final, aunque era el nombre de Miguel el que salía a relucir en la documentación, gran parte de los juzgamientos públicos cayeron sobre ella. La identidad de Jaramillo, dice ella, se redujo a ser ‘el esposo de la Azcárate’. “El ataque era contra mí, por razones muy textuales que luego las comprendí”. Según evidenció, la masiva ola de agresiones hacia ella se justificaba bajo tres razones: la primera, porque durante mucho tiempo ella se había burlado de los hombres, por lo que habían muchos de ello, destaca, esperando para atacarla. “Era una venganza a título personal, masculina, era el poder masculino para una mujer”.
En segunda medida, destacó, otra de las razones de los ataques tiene que ver con que ella representa ‘a las élites antipáticas’. “Claro, la gente de bien, ahí están pintados”, enfatizo. A esto se suma, contextualiza Azcárate, con el complejo momento que vivía el país. En aquel momento, habían manifestaciones en el país, por lo que la gente, recuerda ella, estaba polarizada. “Eran petristas contra uribistas, quedamos en la mitad como el jamón de un sándwich”, relató. “Era una muñeca de la mafia más”, dijo Azcárate al hablar de lo que comentaba la gente sobre ella.
Por aquellos días, recuerda, le cancelaron todos sus contratos, por lo que decidió, paralelo a ello, tomar acción legal contra todas aquellas personas o instituciones que se habían dedicado a hablar de ella sin tener certeza de lo que realmente habría ocurrido.
Tal y como concluyó, ya sanó la rabia, aunque, confiesa, “fue un proceso muy duro”. “A mí lo que me curó fue Dios, o como lo quieras llamar. Fue una energía más potente que cualquier cosa que me empezó a invadir. Empecé a poner de pie y a caminar, paso a paso. Es volver aprender a caminar. Todavía no troto ni galopo”, resaltó en su charla con Alarcón.
Más Noticias
Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, exministros del Gobierno Petro, se sumarían a los condenados por caso Ungrd: quiénes son
Exdirectivos, asesores y políticos de alto nivel están involucrados en uno de los escándalos más fuertes del gobierno de Gustavo Petro

Corte Constitucional pide a conjuez Carlos Pablo Márquez confirmar si aceptará estudiar la reforma pensional
La Corte envió la notificación formal al conjuez designado luego del empate 4-4 en la Sala Plena sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024

Monumental trancón en la autopista Norte por protesta de conductores: bloquean conexión con Cundinamarca
La movilidad en el norte de Bogotá enfrenta complicaciones en varias por el bloque de transportadores, que se quejan por el aumento de buses ilegales de pasajeros en esa vía
Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Empresa a la que pertenece la mujer que en video quedó grabada evadiendo el pago en un bus del Sitp se pronunció, afirmaron que sus acciones no los representan
El incidente tuvo lugar cuando la usuaria accedió al bus sin validar el pasaje, pero el conductor detuvo el trayecto para reclamarle el pago del viaje

