
La llegada de la excongresista y hasta hace unos días fugitiva de la justicia colombiana, Aida Merlano al país, ha creado expectativas en varios sectores políticos y sociales que se encuentran a la espera de los secretos y las revelaciones que podría traer. Desde que huyó por la ventana de un consultorio hasta la fecha, la mujer ha sostenido en sus diferentes intervenciones que tiene pruebas en contra de sectores políticos importantes de la costa caribe y quienes en su momento le financiaron la compra de votos para que fuera elegida como senadora.
Recordemos que tras dar su versión de los secretos que conoce, además de hacer pública en medio de campañas presidenciales la relación que sostuvo con Alex Char y el dinero que le habría facilitado, en promedio, unos 500 millones de pesos para su campaña, también ha sostenido que dentro de la corrupción del Atlántico se encuentran, presuntamente, además de los Char, los Gerlein, y los senadores José David Name y Laureano Acuña.
Sin embargo, en su momento aseguró que para revelar los secretos de los clanes políticos tradicionales de su región, la justicia colombiana debería brindarle el principio de oportunidad que es, de acuerdo con la ley colombiana:
“La facultad constitucional que le permite a la Fiscalía General de la Nación, no obstante que existe fundamento para adelantar la persecución penal, suspenderla, interrumpirla o renunciar a ella, por razones de política criminal, según las causales taxativamente definidas en la ley, con sujeción a la reglamentación expedida por el Fiscal General de la Nación y sometido a control de legalidad ante el Juez de Garantías”, señala la ley 1312 de 2009.

En ese sentido, hace un año en entrevista para la revista Cambio, Merlano señaló varios asuntos que pueden ser pistas de lo que probablemente revelará, entre lo que mencionó es que la compra de votos que ha sido tradicional en la costa se estaría dando con los dineros de la nación.
Para la misma época que Aida Merlano sacó a la luz la relación amorosa que sostuvo con Alex Char mencionó varias cosas, pues además de confirmar la compra de votos en su región, comentó las estrategias que se mantenían entre los diferentes clanes, las amenazas que supuestamente recibió estando en la cárcel y antes por su relación extramatrimonial con el exalcalde de Barranquilla y demás.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad
