
El Baloto número 2275, que jugó en la noche del sábado 11 de marzo, arrojó a un nuevo ganador, que, tras haber jugado con los números 09 13 15 27 31 y la superbalota 15, se llevó el gran acumulado de 20 mil millones de pesos.
En total, fueron 20.097 ganadores, entre los que, Baloto repartió cerca de 20.148.196.950 pesos. Mientras que, para el caso de ‘Revancha’, fueron 19.378 los ganadores, por un total de 65.074.600 pesos.
En la versión de ‘Baloto’, tras escoger 5 números al azar, entre el 1 y el 43, los jugadores apuestan “por un gran acumulado multimillonario inicial de 4.000 millones de pesos, que se irá acumulando en cada sorteo si no se tiene un ganador”, de acuerdo con su sitio web.
Y, para el caso de revancha, “con los mismos números”, más uno adicional, entre el 1 y el 16, es posible participa por un acumulado multimillonario inicial de 1.000 millones”, que al igual que con su versión genérica, irá acumulándose cada semana, en caso de no que las boletas vendidas no coincidan con los números ganadores.
Lo que, con el ganador de Envigado, no sucederá. Con esto en mente, la próxima edición de Baloto se jugará con un acumulado de 4 mil millones, el sábado 18 de marzo. Mientras que, Revancha se irá por 5.100 millones; mismos que, estarán en juego el miércoles, 15 de marzo.
Con los impuestos estipulados por ley, el nuevo millonario se quedaría con una cifra cercana a los 16 mil millones de pesos; es decir, unos 4 mil millones menos del acumulado con el que logró hacerse millonario.
Esto, según la vicepresidente de personas de la Fiduciaria de Occidente (Fiduoccidente), Mónica Peñaranda, ya que “con el pago del premio se genera una retención del 20 por ciento por concepto de loterías, apuestas, rifas y similares (ganancia ocasional), pero, además, se realiza un descuento por GMF (Gravámen a los Movimientos Financieros o 4 X 1.000) sobre el valor bruto obtenido”.
¿Qué aumenta las posibilidades de ganarse la lotería?
De acuerdo con Richard Lusting, ciudadano norteamericano que antes de morir en 2018 logró ganarse el premio mayor de la lotería en siete ocasiones, apuntarle a los números de la lotería no es solo un asunto de suerte.
Para quedarse el premio gordo tantas veces, entre 1993 y 2010, Lusting siguió una serie de estrategias que compiló y compartió en su libro “Aprenda a aumentar sus posibilidades de ganar la lotería”. Varias de las cuales reveló a sus amigos y familiares, tras su quinta victoria, en 2002.
En el trabajo de su vida, señala que, entre más billetes de lotería se compren, más probabilidades habrá de ganar. Un primer consejo que, aunque parezca obvio, ayuda. Pero, para esto, Lusting asegura que hay que hacerse un presupuesto y no dejar de cumplir con otras obligaciones pensando en comprar más billetes de lotería. E, incluso, de no contar con el dinero suficiente, pueden comprarse en compañía de amigos o familiares; puesto que, siempre será mejor ganar y tener que repartir el premio a no ganar nada.
Una vez vayan a elegirse los números por los cuales se va a apostar, el siete veces ganador recomienda que sean mayores a 31, ya que, usualmente, las fechas son las combinaciones que más escogen otros jugadores. Y también, al momento de la elección, deben evitarse los números consecutivos, que empiecen y terminen por el mismo número o que pertenezcan a la misma decena.
Por último, es recomendable jugar chances y loterías de bajo perfil, que no sean tan reconocidas y de los que menos billetes se compren ¿funcionará?
Más Noticias
El detective del bloque de búsqueda contra Pablo Escobar que ahora es una líder de la comunidad Lgtbi
Andrea Montañez pasó de buscar a criminales, a proteger los derechos de las personas trans en Estados Unidos

Defensoría del Pueblo reaccionó al polémico nombramiento de Juan Carlos Florián: “A costa de la representación de las mujeres”
El ministro de Igualdad defiende su designación asegurando que una persona no binaria puede asumir cargos de poder. La defensora, Iris Marín, advirtió que la inclusión no puede afectar los derechos de las mujeres

Hasta tres horas de espera en migración, el grave problema que estalla en el aeropuerto de Medellín
El alto flujo de pasajeros en el José María Córdova ha desatado quejas por las interminables filas en los filtros migratorios. Las autoridades anuncian refuerzos y piden usar Biomig

La selección Colombia es candidata a ganar el mundial de 2026, según un referente de España: “Tienes que estar muy ilusionado”
Tal como pasó durante el campeonato de Estados Unidos 1994, una figura del fútbol coloca a la Tricolor como favorita, aunque en el proceso de Néstor Lorenzo tratan de mantener los pies sobre la tierra
Los antecedentes del hombre asesinado en la terminal de transportes de Florencia, Caquetá: esperaba un bus con destino a Bogotá
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado
