Futuro de la integración de Avianca y Viva Air se conocería el martes, advirtió el ministro de Transporte

El martes 14 de marzo, la Aeronáutica Civil decidirá si las dos aerolíneas se integran o no. Al finalizar el segundo diálogo “Gobierno escucha”, en Soacha, el ministro Guillermo Reyes también hizo dos anuncios importantes en materia de movilidad e infraestructura para el municipio

Guardar
Desde Soacha, el ministro Reyes
Desde Soacha, el ministro Reyes dijo que el país sabrá que pasará con la integración de las dos aerolíneas el martes 14 de marzo. Twitter.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que el martes 14 de marzo se conocerá el futuro de la integración entre Avianca y Viva Air. El anuncio se dio el 11 de marzo, en un encuentro del programa Gobierno escucha en Soacha (Cundinamarca). El ministro Reyes advirtió, también, que la Aeronautica Civil tendría listo un concepto sobre la integración el 14 de marzo.

“A penas el miércoles se venció el término de intervenciones y a partir del jueves arrancaron a estudiar el equipo que tiene el director de la Aeronáutica, esperamos que a más tardar el martes el país conozca sí o no se hace la integración de Viva – Avianca”, anunció el ministro Reyes.

El ministro también envió un mensaje de tranquilidad a los usuarios de Viva que se vieron afectados por la cancelación —sin previo aviso—de sus operaciones el 27 de febrero: “A todos los pasajeros les estamos garantizando que haya otra aerolínea que les garantice el cupo”, dijo Reyes, que aseguró que la otra semana se anunciará que todos los procedimientos y trámites en materia de tránsito y transporte se van a digitalizar para evitar corrupción e irregularidades en estos.

Presidente y ministro de Transporte anunciaron obras de infraestructura para Soacha: mejorar la movilidad, su objetivo

El presidente Gustavo Petro hizo
El presidente Gustavo Petro hizo importantes anuncios en materia de movilidad e infraestructura para el municipio. Twitter.

Al finalizar el segundo diálogo Gobierno escucha, el ministro Reyes también anunció cuáles son los compromisos que asumió el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, con el municipio de Soacha. El jefe de la cartera de Transporte dijo: “Hoy hemos venido, con el presidente, a anunciar estas obras de infraestructura y movilidad. Dentro de muy poco vendremos a anunciar que los compromisos serán realidad”.

En total fueron dos anuncios importantes en materia de movilidad e infraestructura los que hizo el presidente Petro y que el ministro Reyes resumió. El primero tiene que ver con soterrar las entradas a Bogotá, advirtiendo que Soacha no puede seguir siendo un municipio de paso, sino que debe desarrollarse. Para esto es vital, según anunciaron el presidente y el ministro, soterrar el ingreso a la capital colombiana. Esta medida también se buscaría aplicar para el norte de la ciudad.

“En primer lugar, el presidente ha hecho un anuncio fundamental, que tiene que ver con la soterranización, o los deprimidos, para el ingreso a Bogotá, en particular, con el municipio de Soacha. Ha quedado en evidencia que Soacha no puede seguir siendo un municipio paso, Soacha tiene que ser un municipio donde halla desarrollo para la población y, por ende, es necesario, para generar menos siniestros, para proteger la seguridad vial y a nuestros ciudadanos, que soterremos los ingresos a Bogotá, en este caso el ingreso por Soacha”.

Para esto, el ministro advirtió que en su cartera están avanzando en los estudios con la Agencia Nacional de Infraestructura para determinar los costos de estas obras. También anunció que se constituirá “una mesa de trabajo con el concesionario Vía 40, el ministerio y la ANI”.

El segundo anuncio que se hizo en la segunda jornada de Gobierno escucha tiene que ver con el metro de Bogotá. Esto dijo el ministro Reyes:

“El presidente ha invitado a examinar el tema de la línea 1 del trazado del metro (de Bogotá), que permita una estación que llegue hacia la zona de Soacha. Es importante, también, trabajar en el tranvía, que permita articular al municipio de Soacha con el TransMilenio, pero también con los ingresos del transporte público hacia Bogotá. Es importante generarle, a este municipio, nuevas posibilidades de acceso y de vías”.

El ministro Reyes también dijo que el presidente dio la instrucción de “revisar, con el municipio y Bogotá, las tarifas del servicio público de transporte, las tarifas que se cobran, que es independiente el TransMilenio y el transporte de la ciudad, impone hacer toda una revisión de estas”. También se habló del cable de Soacha, sobre lo que el ministro señaló que:

“El cable de Soacha será fundamental y será de las revisiones (sobre la) que el presidente va a estar exigiendo avances. Ya se ha determinado una suma de cerca de 4.000 millones de pesos para actualizar los estudios de lo que se ha llamado como el cable de Kasuká, esto es fundamental para la movilidad, que juntemos la estación de TransMilenio con este cable, que va a unir la parte más poblada y de mayor probeza del municipio”.
Guardar

Más Noticias

Aeronáutica Civil promoverá acciones para que haya tarifas preferencias para colombianos que vuelven de Estados Unidos

Asimismo, se permitirá la ampliación de solicitudes para vuelos que contemplen este propósito, facilitando una autorización rápida y acorde con las políticas definidas para la operación retorno

Aeronáutica Civil promoverá acciones para

Los ministros que han presentado su renuncia a Gustavo Petro: Educación, Justicia y Agricultura presentaron su carta

El ministro de Educación, Daniel Rojas, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, presentaron su renuncia protocolaria

Los ministros que han presentado

Por choque en la entrada de la Universidad de la Sabana hay tremendo trancón en la vía entre Bogotá y Chía: en el accidente estarían involucradas dos camionetas

Hasta el lugar llegaron los organismos de tránsito, además de ambulancias para verificar el estado de los conductores. Según las primeras imágenes, uno de los vehículos terminó volcado y obstaculizó el paso entre Bogotá y Chía

Por choque en la entrada

La sotana del ‘cura guerrillero’ Camilo Torres será patrimonio nacional, aseguró Gustavo Petro

El mandatario colombiano aseguró que esta prenda estará exhibida en la Sala de la Revolución, en la Casa de Nariño

La sotana del ‘cura guerrillero’

Jugadora colombiana fue vulnerada en su intimidad por futbolista del FC Barcelona en pleno partido

Durante el clásico catalán del fútbol femenino, Daniela Caracas fue increpada por Mapi León, tricampeona de la Liga de Campeones Femenina y con más de 10 títulos locales con el cuadro azulgrana

Jugadora colombiana fue vulnerada en
MÁS NOTICIAS