Toque de queda en Caucasia por desórdenes durante el paro minero podría prorrogarse: en la región escasean los alimentos, las medicinas y el gas

La situación de orden público en esa zona de Antioquia provocó medidas más fuertes que podrían ser prorrogadas en las próximas horas

Guardar
Imagen de referencia. La situación
Imagen de referencia. La situación de orden público en Caucasia, Antioquia, provocó medidas más fuertes que podrían ser prorrogadas en las próximas horas.

Debido a la situación de orden público en Caucasia, provocada por el paro minero en Antioquia, la Alcaldía decretó toque de queda.

La medida inició a las 5:00 p. m. del jueves 9 de marzo y tiene vigencia hasta las 7:00 a. m. de este viernes 10 de marzo de 2023; sin embargo, la administración municipal aseguró que la restricción podrá prorrogarse teniendo en cuenta cómo se desarrolle la jornada.

A través del Decreto 034, la Alcaldía ordenó establecer la medida en todo el territorio, a excepción de “los habitantes del municipio de Caucasia, que en atención a sus actividades laborales o por razones de emergencia deban desplazarse. Para constatar tal excepción, se deberá presentar prueba sumaria que indique la actividad laboral a desempeñar, o la situación de emergencia a atender”.

Lo anterior quiere decir que en el transcurso del día la Alcaldía podría anunciar la extensión de la medida por más días, teniendo en cuenta la situación de orden público.

Gobierno nacional dice que no negociará si persisten los bloqueos

El ministro del Interior, Alfonso Prada, como vocero del Gobierno nacional, advirtió el jueves 9 de marzo, que el paro minero que se presenta en el Bajo Cauca antioqueño ha afectado a cerca de 300 mil habitantes de esta zona del país.

Es de resaltar que los bloqueos por parte de los manifestantes han provocado desabastecimiento, además, se ha dificultado el paso de misiones médicas, lo cual pone en riesgo a la población.

“Estos bloqueos han traído un desabastecimiento de alimentos y medicamentos, generando hambre en estos sectores”, dijo Prada.

Cabe recordar que el paro minero en Antioquia inició cuando las Fuerza Militares dinamitaron nueve dragas empleadas para la explotación de minería ilegal, particularmente, para la extracción de oro que causaban un desastre medioambiental.

En una rueda de prensa realizada en la Gobernación de Antioquia, sobre la situación por el paro minero, el vocero del Gobierno nacional le mandó un mensaje a quienes llevan días manifestándose. La comunicación fue clara, si los bloqueos persisten no se podrá continuar con la negociación.

“Mientras existan los bloqueos la posibilidad de que nosotros regresemos a la mesa es nula”, enfatizó Prada, que estuvo acompañado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

En esa misma línea, el jefe de la cartera aseguró que este viernes 10 de marzo se continuará buscando solución. Para eso, se reunirá con la Defensoría del Pueblo, líderes y defensores de Derechos Humanos, la Iglesia Católica, y por supuesto con las autoridades locales y departamentales.

Reuniones en Caucasia inician a primera hora

Este viernes 10 de marzo el gobernador de Antioquia anunció desde primera hora que ya se dirigían a Caucasia para iniciar las reuniones con las que se buscará una solución a la problemática.

A través de su cuenta de Twitter, Gaviria informó que ya está en camino a Caucasia. Además enfatizó en que no descansarán hasta encontrar la salida a esta situación.

“Rumbo a Caucasia. No vamos a parar hasta encontrar una solución a la grave situación de orden público que afecta al Bajo Cauca y Nordeste. UNIDOS con el Gobierno Nacional, iglesia, alcaldes y líderes avanzaremos con el firme propósito de encontrar una salida pacífica. NOVIOLENCIA”, dice el trino.

Trino del gobernador de Antioquia
Trino del gobernador de Antioquia

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS