En más de una ocasión, por salir de afán del hogar o de un punto en donde se ha estado por un periodo de tiempo, se suele olvidar objetos personales como carteras, llaves, maletas o documentos de identificación como la licencia de conducción y/o la licencia de tránsito.
En Colombia, el conducir un vehículo (sea automóvil o motocicleta) sin tener la licencia de conducción o de tránsito a la mano puede incurrir en una falta B01 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, que se sanciona con una multa de ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, que en 2023 equivale a $309.344.
Según lo señala el Ministerio de Transporte, los conductores pueden acudir a lo expresado en la circular No 20221010000601 del 3 de enero de 2022 para no ser multados, en la que se estableció que:
“Se entenderá cumplida la obligación de portar la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción, cuando la persona presente al agente de tránsito el documento en físico, o presente el mensaje de datos de la consulta en línea y en tiempo real en el Registro Nacional Único de Tránsito – Runt”.
En 2022, la entonces ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que la medida beneficia a todos los conductores del país que se veían expuestos a la inmovilización del vehículo y a una multa si no contaban con el documento en físico de la licencia de conducción o de tránsito.
Qué hacer en el caso de olvidar la licencia de conducción o de tránsito
En este caso el ciudadano podrá hacer la consulta en línea y en tiempo real de la información que reposa en el Registro Nacional Único de Tránsito (Runt), que detallará los datos de la consulta realizada donde se evidencia que el conductor cuenta con los documentos requeridos por el agente de tránsito (licencia de conducción y/o licencia de tránsito).
A partir de esto, los conductores podrán ingresar tanto al sistema aplicativo del Runt como al portal web www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo, indicando el documento de identidad, placas del vehículo, número de VIN o número del Soat,
Una vez allí podrán detallar los datos específicos sobre su licencia de conducción, licencia de tránsito, sus certificaciones y otros documentos relacionados con su información como conductor o propietario del vehículo registrado en el sistema Runt.
“El conductor deberá presentar a las autoridades de control los documentos, ya sea en físico o a través de la consulta que realice en línea y en tiempo real en el Runt”, precisó el Ministerio de Transporte.
Por su parte, el generador de contenidos sobre normatividad de tránsito, Señor Biter, explicó qué deben hacer los conductores para evitar ser multados, en el caso de que olviden llevar consigo la licencia de conducción o de tránsito, recalcando lo señalado en las orientaciones impartidas en la circular 20221010000601 del 3 de enero de 2022.
“Lo que está aclarando esta circular, porque no es que el viceministro de Transporte le haya dado por inventarse esto, es que le está dando un recoderis a: autoridades de Tránsito, organismo de tránsito, agentes de tránsito, dirección de tránsito y transporte de la Policía Nacional, de algo que ya estaba hace años”, precisó Señor Biter.
Según el youtuber, la función de esta circular es la de recordar a las autoridades de tránsito la opción que tiene los conductores para comprobar o verificar la existencia de su información o documentación registrada en el Runt, y así salvarse de una posible multa impuesta por parte de los agentes.
“¿Qué es lo importante? Es saber si está activa (...) con esta información estaríamos evitando que no hagan el comparendo y se nos lleven el vehículo”, agregó el youtuber.
Más Noticias
Denuncian que la Dian busca hacer una reforma tributaria a Ecopetrol con cobros de IVA: alertan por salarios e inversión
La USO pidió a la Dian a reconsiderar esta decisión y le solicitó a la estatal interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tienen los colombianos

Tiendas de barrio están en crisis: cifras de 2025 confirman que cada vez venden menos productos
Mientras los hogares de ingresos bajos todavía compran en estos lugares, los de estratos medios experimentaron una caída más aguda en los patrones de consumo, confirmó un informe

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Abelardo de la Espriella sorprendió a sus seguidores y anunció su regreso a Colombia: ¿Será candidato presidencial en 2026?
El abogado, afín al expresidente Álvaro Uribe Vélez, del que se considera su amigo, hizo un importante aviso en sus redes sociales en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025, en el que reafirmó su decidida oposición al Gobierno de Gustavo Petro y al aspirante que designe de cara a las elecciones del 2026

Programa ‘Jóvenes a la E’ ofrecerá becas para 3.000 jóvenes en Bogotá: así puede participar
El programa de Atenea proporciona cobertura total de matrícula, apoyos económicos y pasantías sociales para jóvenes bachilleres de hasta 28 años.
